Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios | Películas | Fantasía

El cine fantástico monopoliza los Premios en la IV Muestra de cine y creatividad del Centro Botín

El premio del público fue para “El escarabajo al final de la calle”
Redacción
lunes, 3 de septiembre de 2018, 14:41 h (CET)

El drama fantástico “Villa Mnemósine” ha sido el cortometraje ganador del primer premio de la IV Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín. La cinta, dirigida por Rubén Salazar y protagonizada por la santanderina Marta Hazas, narra la historia de Auguste, una mujer que vive sola en una casa en la que se suceden una serie de fenómenos paranormales. La productora “Amania Films” está detrás de este film rodado en el Parque Tecnológico de Álava. Begoña San Agustín, Javier Cañón, Susana Soleto y Mikel Martín completan el reparto de este cortometraje de corte psicológico que reflexiona sobre los sueños y las pesadillas así como sobre la dicotomía entre la realidad y la ficción


El segundo premio, concedido por Bridgestone, ha recaído en “El fotoviaje de Carla”, un corto de género fantástico que mezcla imagen real con animación en 2D y que ha sido producido por Estefanía Cortés, ganadora en la edición anterior con la cinta Yerbabuena. Se trata del primer cortometraje de ficción del director Fran Gas. El argumento pivota entorno a Carla, una mujer encarnada por Rebeca Sala, que se queda atrapada en la película de sus vacaciones en el Gran Lago. La cinta se rodó en Madrid y también cuenta con la participación del actor Darío Paso.


n tercer galardón a través de sus votos. En esta edición, el premio ha ido a parar a “El escarabajo al final de la calle”. Se trata de un falso documental con una mezcla de comedia costumbrista y elementos de cine fantástico. Joan Vives, director de la cinta, plasma de forma magistral el aire típico de un pueblo español (está ambientada en Valencia) y con ellos las virtudes y defectos del ser humano.


En la última jornada del certamen, también se exhibió “Marta”, una comedia mezclada con thriller, protagonizada por Thais Blume y Dani Pérez Prada. El jurado de la muestra, compuesto por Luis Manso, ganador de siete Premios Goya, el director creativo, Carlos Luna, y el director de la filmoteca de Cantabria, Enrique Bolado, ha sido el responsable de decidir los cortos ganadores de una edición que ha destacado por la calidad técnica y narrativa de las cuatro cintas finalistas.


La clausura de la IV Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín contó con un coloquio en el que participaron los directores de las cintas premiadas, Joan Vives, Fran Gas y Rubén Salazar, junto a Fany Fernández, montadora de “Marta”. Asimismo, los miembros del jurado, Luis Manso, Carlos Luna y José Manuel Carrasco, también intervinieron en un debate moderado por Nacho Solana.


La IV Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín añade dos títulos de género fantástico a su palmarés. “Yerbabuena” y “17 años juntos” fueron los vencedores en la edición anterior de este certamen, que se ha consolidado como una magnífica oportunidad para acercarse a un formato de difícil acceso como el cortometraje español en pantalla grande y al aire libre.


Esta iniciativa confirma la apuesta decidida del Centro Botín por el cine como una de las artes más indicadas para potenciar la creatividad del público. Gracias a las emociones que provoca, el séptimo arte constituye un aliado inmejorable para conseguir una reflexión y un cambio en la forma de mirar y actuar de los espectadores. Esta sencilla manera de ampliar nuestra perspectiva de observación puede ayudarnos a buscar nuevas formas de abordar situaciones y problemas cotidianos.


Los 19 títulos proyectados en el certamen de este año han sido los siguientes:“Custodia compartida”, “Un cuento familiar”, “Heridas contra el olvido”, “Un día en el parque”, “Una china en el zapato”, “Aazar”, “La violencia normal” y “Centrifugado”, “El niño que quería volar”, “Happy ending”, “Llegar”, “El tesoro”, “Nunca pasa nada”, “Para ayer”, “Ayer o anteayer”, “El escarabajo al final de la calle”, “Marta”, “El fotoviaje de Carla” y “Villa Mnemosine”. Además, en la primera jornada de la Muestra, se estrenó el cortometraje “Déjame entrar”, realizado por el alumnado del taller de Cortometrajes Exprés del Centro Botín, impartido en el mes de mayo por Nacho Solana y Cristina Molino.

Noticias relacionadas

Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14, la película Materialistas, escrita, dirigida y coproducida por Celine Song, sobre la búsqueda del amor. Se trata de la historia de una casamentera y las contradicciones del amor y las citas modernas.

Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.

Muchos dicen que el cine no es un arte, al igual que afirman que el boxeo no es un deporte. Pero, si no es un arte, ¿cómo puede hacerte llorar a moco tendido o reír como si no hubiera un mañana? Hace un mes, cuando comenzaban mis vacaciones, empecé a ver la serie "Éramos mentirosos" porque, en un video de TikTok, me apareció una excelente crítica de ella y sentí curiosidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto