Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Alimentación | pan | Verano

El efecto del verano en tu alimentación

Se come 2,5% menos de pan respecto al 2016
Redacción
domingo, 19 de agosto de 2018, 10:34 h (CET)

Fotonoticia 20180817105725 640

Durante el verano solemos prescindir de ciertos alimentos que son indispensables en nuestra alimentación y constituyen la base de una dieta saludable y equilibrada. El pan, por ejemplo, tiende a restringirse y muestra de ello son los datos de consumo que presentó ASEMAC y entre los que se desveló que se come 2,5% menos respecto a 2016.

Desmontando mitos
La harina de trigo apenas contiene grasa, por lo que el contenido graso del pan es muy bajo (entre 1 y 3 gramos por 100 gramos, dependiendo del tipo de pan).Las kilocalorías son casi iguales entre el pan blanco y el pan integral. Respecto a la fibra, las guías alimentarias aconsejan que la ingesta diaria esté entre 25 y 30 gramos, ya que 100 gramos de pan blanco e integral aportan 3,5 y 7,5 gramos de fibra respectivamente. Además, si tomamos como referencia la última encuesta elaborada por Pan Cada Día, vemos que casi un 34% de la población aún piensa que el pan engorda y casi un 40% que el pan blanco aporta más calorías que el integral.

Por otro lado, destacar que el pan, además de ser un alimento indispensable se le considera una de las fuentes principales que nos ayudan a alcanzar, según los expertos, entre las 4 y 6 raciones diarias de hidratos de carbono complejos que nuestro cuerpo necesita para su funcionamiento diario.

La importancia de consumir pan en épocas como el verano
Al consumir pan, ingerimos diversos nutrientes que contribuyen a mantener nuestra salud y bienestar, así como a equilibrar nuestra dieta. Concretamente, este producto, constituye una fuente importante de hidratos de carbono, siendo su componente más abundante el almidón, que proporciona al organismo parte de la energía que necesita. También, aporta una cierta cantidad de proteínas de origen vegetal, así como vitaminas hidrosolubles del grupo B y minerales como el fósforo, el magnesio y el potasio, además de hierro, calcio, yodo y zinc. Y todo esto, a partir de una de las formulas alimenticias más sencillas que se conocen: harina de trigo, agua, levadura y sal.

En definitiva, su versatilidad hace que durante el verano se pueda consumir con un plato tan sencillo como el famoso bocadillo, siempre teniendo en cuenta las intolerancias de cada uno y los gustos a la hora de elegir un buen acompañamiento. Este tipo de plato se ha hecho tan popular, durante el verano que puede formar parte de las cinco comidas diarias (desayuno, comida, merienda y cena).

Noticias relacionadas

Caminar es una de las formas más accesibles, naturales y sostenibles de mantenerse activo. No requiere equipamiento especial, puede practicarse a cualquier edad y, lo más importante, puede integrarse fácilmente en la rutina diaria. Pero surge una pregunta clave: ¿es caminar suficiente para perder peso?

El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética minoritaria, con un patrón de herencia autosómico dominante, que se caracteriza por la aparición de ataques impredecibles de hinchazón o edema que pueden llegar a ser graves. Esta hinchazón afecta a áreas como la piel, el tracto gastrointestinal, la cara, las vías respiratorias superiores y la garganta, pudiendo llegar a ser mortal.

Las personas con obesidad reportan tasas más altas de desempleo, deterioro laboral relacionado con la obesidad y una disminución de la calidad de vida, y las enfermedades más graves se relacionan con mayores efectos negativos en todas las mediciones, según conclusiones expuestas en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto