Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Aeropuerto   Vuelos   Indemnizaciones  

Los derechos de los pasajeros: lo que las aerolíneas no te cuentan

Muchas personas no saben cuándo y cómo reclamar reembolsos e indemnizaciones
Redacción
sábado, 11 de agosto de 2018, 11:24 h (CET)

¿Eres pasajero habitual de aerolíneas? Levanta la mano si algunas vez has sido afectado por cancelaciones o retrasos vuelos, overbooking, extravío o daño de equipaje. ¿Sabes que existen reglamentos que establecen los derechos de los pasajeros en cada uno de estos casos? Te recordamos los puntos más importantes para que la próxima vez que ocurra sepas cómo reivindicar tu derecho a reembolsos e indemnizaciones.

Los principales derechos del pasajero

Los derechos de los pasajeros representan un tema controvertido del que (afortunadamente) se habla cada vez más. Desde hace casi quince años la Unión Europea ha establecido una serie de reglas para defender los usuarios afectados por las incidencias de las aerolíneas.


Sin embargo, todavía son muchas las personas que no saben cuándo y cómo reclamar reembolsos e indemnizaciones.


¿Conoces tus derechos en caso de retrasos y cancelaciones de vuelos?


1. Derechos del viajero en caso de grandes retrasos

Según el reglamento UE (derechos pasajeros CE 261/2004), cuando una aerolínea causa grandes retrasos, como pasajero tienes derecho a:


  • Recibir información
  • Obtener asistencia (dietas, soluciones alternativas)
  • Indemnizaciones de entre 250 y 600€.
  • Un vuelo alternativo y el reembolso del billete cuando el retraso supera las 5 horas.

En este último caso la cuantía de las indemnizaciones se calcula en base a la distancia del trayecto.


Estos derechos se aplican a los vuelos y compañías que operan en el espacio aéreo UE y, además, a Noruega, Suiza, Islandia y la región ultraperiférica. La misma ley protege tus derechos cuando realizas viajes internacionales en vuelos operados por compañías.


Recuerda que según el reglamento, tendrás derecho a las compensaciones e indemnizaciones solo en caso de retrasos superiores a:

  • 2 horas o más para vuelos de 1.500 km.
  • 3 horas o más para vuelos UE de más de 1.500 km en la UE.
  • 3 horas para otros vuelos de entre 1.500 y 3.500 km.
  • 4 horas o más para vuelos internacionales superiores a 3.500 km.

2. Cancelación de vuelos: los derechos pasajero avión

Los derechos a indemnización y reembolso por vuelos cancelados son una exclusiva de los pasajeros que viajan en Europa o efectúan viajes internacionales. EEUU, por ejemplo, no tutela los pasajeros en estas circunstancias.


Las indemnizaciones se aplican al mismo tipo de vuelos contemplados en el caso de grandes retrasos y frente a este tipo de incidencias, si la compañía te avisa con menos de 14 días de antelación sin ofrecerte vuelos alternativos o el reembolso del billete, puedes reclamar por tus derechos:

  • Compensaciones de 250 € y los 600 € según la distancia del trayecto.
  • Rechazar soluciones alternativas si la oferta no cumple con los criterios establecidos por el reglamento ce 261 2004.
  • Reembolso del billete más el vuelo de vuelta hasta el lugar de origen si las alternativas ofrecidas no cumplen con los criterios del reglamento UE.
  • Compensaciones por los gastos por soluciones alternativas que te permitan alcanzar tu destino lo antes posible o un nuevo pasaje en otra fecha que te vaya bien.

Algunas compañías te ofrecerán toda esta información (que está en tu derecho recibir), pero en la mayoría de las ocasiones serás tú a tener que exigir detalles y presentar tus reclamaciones de compensación retraso vuelo o cancelación.


¿Qué hacer cuando se cancela un vuelo por mal tiempo?

Recuerda que no están cubiertas las indemnizaciones si la cancelación es causada por circunstancias extraordinarias (causas meteorológicas que impiden operar seguros, atentados terroristas, huelgas de los controladores aéreos, etc.)


3. Problemas con el equipaje y otros derechos del pasajero de avión

En España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de los reglamentos de protección de los pasajeros de aerolíneas.


Además de ejercer un control sobre los derechos de los pasajeros en caso de retrasos y cancelaciones, puedes consultar otros aspectos contemplados por el reglamento CE 261/2004 para la tutela de los consumidores.

¿Qué debo hacer si cancela o retrasa mi vuelo?

Reclamar un vuelo cancelado es tu derecho si se presentan las condiciones que hemos indicado antes. En este caso, no olvides guardar toda la documentación de viaje, como la tarjeta de embarque o el recibo de la compra del billete, y solicitar un informe sobre la incidencia a la compañía aérea o en el mostrador de atención a los pasajeros de AENA si viajas en aeropuertos españoles.


En la página web AENA reclamaciones o en la web de la aerolínea que ha causado el retraso o la cancelación también encontrarás detalles para la reclamación de vuelos, compensación por retraso vuelo e indemnización cancelación vuelo.


La próxima vez que tu vuelo sea cancelado o alcanza grandes retrasos, recuerda que ante todo tienes derechos a recibir informaciones. Además, en muchos casos, la aerolínea tendrá que ofrecerte asistencia, alternativas, reembolsos o compensaciones.


Noticias relacionadas

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos

​Valladolid acogerá la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial

El encuentro, que contará con la participación de ponentes internacionales, se celebrará los próximos 25 y 26 de mayo

​“Impulsa Empleo Verde” formará desde abril a personas en desempleo para trabajar en el sector verde y sostenible

Los participantes reciben una capacitación para trabajar en empresas y entidades del ámbito de la economía verde
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris