Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Ciudades | Playas

Cuáles son los destinos más visitados de España

Las playas, los destinos preferidos
Redacción
martes, 24 de julio de 2018, 07:00 h (CET)

España es sinónimo de turismo. Y es que es uno de los países en el mundo que mayor número de visitantes recibe año tras año, sobre todo, a lo largo del verano. Esto es debido a su gastronomía, su buen tiempo y también a sus monumentos. Todo ello y más se convierte en un gran atractivo para aquellas personas que deseen conocer nuevos sitios. Para este fin, podemos optar por viajes financiados con Creditea, una línea de crédito online de manera inmediata. De este modo, nos olvidaremos por completo de los precios y solo pensaremos en pasarlo bien y en descansar.


Una vez que tenemos el dineronecesario para poder viajar, el siguiente paso es decidir qué el destino que más nos llame la atención. La oferta de lugares que podemos visitar es muy amplia. Dependiendo de si deseamos disfrutar de la playa, de la montaña o, por ejemplo, si queremos hacer rutas para descubrir monumentos, debemos elegir unas regiones en específico.


En concreto, las ciudades de España que reciben el mayor número de turistas son Barcelona y Madrid. Si hablamos de la ciudad condal, la Sagrada Familia es el templo más visitado. De hecho, la obra de Gaudí es uno de los mayores reclamos turísticos de Barcelona junto con el Parque Güell o las Ramblas, entre otros. En el caso de Madrid, el Palacio Real, la Plaza Mayor o el Parque del Retiro son algunas de las paradas obligadas para los visitantes, tanto de dentro como de fuera de la península.


La playa, una opción muy demandada

No obstante, en España hay muchos más destinos que descubrir. Para los amantes de la playa, Canarias, las Islas Baleares, Benidormo la propia Valencia, son otros lugares que también acogen a una gran cantidad de turistas atraídos por el calor y las agradables condiciones climatológicas con las que contamos durante la época estival.


Pero todavía hay una mayor oferta. Si queremos ir más a la parte sur del país, en concreto, a Andalucía, también la playa está muy presente para los viajeros. Granada, Marbella (Málaga) y Benalmádena (Málaga) son las zonas escogidas para pasar el tiempo libre. Y es que la costa atrae mucho y esto se traduce en un mayor número de visitas.

En nuestra ruta por España, en el norte tenemos también sitios con gran atractivo para los turistas. Entre ellos, Santiago de Compostela, en Galicia, el destino peregrino por excelencia. Allí se encuentra una de las catedrales más bellas del mundo y a esta zona acuden muchos viajeros como meta tras realizar el famoso Camino de Santiago.


Como hemos visto, España presenta una gran cantidad de lugares diferentes para viajar y que reciben a muchas personas durante todo el año. Da igual si buscamos playa o montaña, la variedad con la que contamos es muy amplia y todas las opciones son muy buenas. Por tanto, si estamos pensando en viajar, tanto dentro de la península como en las Islas Canarias y en las Islas Baleares hay mucho por conocer.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto