Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Vida | Religión

Una luz que nunca se apaga

La primera vez que me embarqué en serio me sorprendió la imagen de la Virgen del Carmen en un lugar privilegiado del buque
Manuel Montes Cleries
viernes, 20 de julio de 2018, 03:59 h (CET)

En aquellos días inicié una aventura a instancias de un buen amigo. Se trataba de “meter en verea” al hijo del jefe de maquinas de un barco mercante que hacía su singladura entre Sevilla, Barcelona, Islas Canarias y de nuevo a Sevilla. Llevaba coches y traía plátanos.


Al presentarme al capitán, este, muy orgulloso, me enseño la imagen de una Virgen del Carmen que se encontraba al lado del puente. Me dijo “esta luz es la única que no se apaga jamás en mi barco”. Y me acogió con cariño. Aproveché aquellas tres semanas “de luz” para aconsejar a aquel chaval que hoy se ha convertido en un excelente padre de familia.

Esa luz es la que ilumina a toda la gente de la mar de las distintas costas españolas llenas de capillas y templos con su imagen. En cada una de ellas, desde las lejanas Islas Canarias hasta las costas catalanas, pasando por los miles de pueblos marineros que circundan nuestras costas, la pasean por la mar a mediados de Julio. Los pescadores de altura, de copos, de traineras, de bacas, de trasmallos, jabegas, traíñas, etc., se reúnen junto a los viejos marengos alrededor de la Reina de los Mares; esté la mar blanca o brame el temporal. A ellos les da lo mismo. Los pobres curas que se embarcan con amor y temblor pasan un mal rato, pero acaban por disfrutar lo mismo que cuantos seguimos la procesión embarcados, nadando o caminando por la playa.


Esta devoción a la Virgen del Carmen nace del monte Carmelo, allá por Israel, donde la Virgen se le apareció a un inglés en medio de las cruzadas en el siglo XIII. Le entregó el hábito y el escapulario y allí montó el primer convento de la orden. Posteriormente la oración de los marinos ante sus escapularios en momentos difíciles y su posterior salvación del peligro, les hizo hacerse devotos de la Virgen del Carmen hasta el punto de que el Papa Sixto V la incluyó en las letanías.


La Virgen del Carmen tiene sus mediadores en todos los conventos de Carmelitas que dedican sus oraciones y sacrificios a la salvación de un mundo que apenas les comprende. Yo sigo navegando por la vida bajo la especial influencia de las carmelitas descalzas de San Fernando. Se que ellas no se olvidan de mi familia… ni del resto del mundo. Tienen amor para todos.


Seguiré diciendo con mis amigos de la mar: “Salve Reina de los Mares”. Qué no nos falte nunca tu luz.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto