Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Microcuento

En un hotel culaquiera

Microcuento de ‘Trilogía circuito cerrado de Tiempo’ (I)
Francisco Castro Guerra
domingo, 15 de julio de 2018, 07:23 h (CET)

El recepcionista del hotel mantenía una sonrisa postiza, impuesta por la normativa interna de atención al cliente. El viajero, un hombre todavía joven, se acercó al mostrador y solicitó la habitación que reservó el mes pasado.


–Hay un contratiempo, señor, intentaremos solucionarlo pronto–, el empleado de recepción mostraba perplejidad en su rostro al comprobar la documentación.


–¿Se puede saber qué ocurre?–, inquirió el joven cliente, algo contrariado.


–No me va a creer, pero otra persona con su mismo nombre y documento de identidad ha ocupado la reserva hace una hora–, el atónito recepcionista no sabía cómo actuar.


–Pero eso es imposible, no pueden haber dos DNI iguales–, el desconcertado cliente no daba crédito.


–Intentaremos solucionarlo. Nunca nos había ocurrido algo así–, el recepcionista había perdido hasta la sonrisa impostada.


–Denme una solución lo antes posible–, el joven pensaba ya en demandar al hotel.


Dos horas después, el viajero seguía esperando respuesta por parte del hotel. Su abogado ya estaba redactando la demanda. Mientras tomaba un té en la terraza de una cafetería próxima, observó a un transeúnte con un rostro profundamente familiar para él. No podía ser, eso es imposible, pensó por unos instantes antes de olvidar al curioso peatón. La llamada del hotel le hizo abstraerse de todo.


–Hemos comprobado todos los trámites realizados y son correctos. El fallo no es nuestro–, dijo el director del hotel.

Estaban reunidos en el despacho de dirección. Le proponían darle otra habitación, pero el cliente quería aclarar quién era la persona con su mismo nombre y documentación. O lo aclaraban allí o llamaría a la policía. El otro cliente estaba a punto de llegar. También quería aclararlo todo y había accedido a acudir a la reunión improvisada.


Dos golpes en la puerta avisaron de su llegada. Al entrar, tanto él como el joven quedaron estupefactos. Ambos eran la misma persona con treinta años de edad separándolos.


Nadie supo dar explicación lógica a este extraño suceso. El caso es que, desde ese mismo momento, las dos edades del mismo yo no han vuelto a separarse. Al fin han aprendido a convivir consigo mismo.

Noticias relacionadas

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto