Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Italia

Italianos

Cada año, a principios de verano tengo la oportunidad de compartir el pan y la sal con unos parientes italianos
Manuel Montes Cleries
domingo, 1 de julio de 2018, 11:12 h (CET)

La madre de la familia es española. Las circunstancias de la vida la hicieron emigrar muy joven a Italia. Allí casó con un italiano y vive en Milán con sus hijas y nietos. Pero las raíces mandan. Hace unos años compraron un apartamento vecino al que yo disfruto cada verano y vienen por turnos. Los padres siempre a principios del estío.


Su vida aquí es muy sencilla. Les gustan las patatas fritas, el “pescaíto” y el tinto de verano. Mi mujer, que es prima de la italiana de adopción, los embarca en platos autóctonos tales como el gazpachuelo, la berza, el rabo de toro, las coles, la crema de calabacín o las berenjenas fritas con miel.


Aquí se les quitan los males que acumulan por los años y la “gobernanza” del gobierno italiano. Recuperan el español y yo refresco mi italiano. Finalmente se van morenos y felices.


Yo los he visitado en alguna ocasión en los dominios de los Sforza. Allí me han llevado a los restaurantes de los hinchas del Milán y del Inter. Hemos comido la mejor pasta del mundo regada con birra Peroni y rematada con grappa. Ellos me enseñaron los lagos del norte de Italia, el monasterio de Pavía y una calle de la moda en Milano donde muchos sastres se apellidan Cleries como yo. Cosas de los tercios de Flandes.


Estos italianos son mi Buena Noticia de hoy. Sus hijos, cuando eran adolescentes se negaban a venir por aquí, porque no encontraban su ambiente. Ahora han descubierto los boquerones abiertos, casa El Guardia y la paella bien hecha. Vienen en verano, en Semana Santa y en Navidades. Les cuesta menos el avión y el alquiler de un coche que un fin de semana en Roma. Han descubierto el paraíso.


Por consiguiente, olvidaros de cruceros y de viajes a los fiordos noruegos. Disfrutad de esta bendita Costa del Sol. Los italianos han descubierto que España es una BUENA NOTICIA.


Dedicado a Manuela Marastoni. Una jueza milanesa enamorada de España.

Noticias relacionadas

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

En nuestras relaciones más cercanas, especialmente las familiares, a menudo confundimos el cuidado cotidiano con la precaución excesiva. Existe una línea muy fina entre proteger a alguien que amamos y el hacerle daño, porque sin darnos cuenta, podemos sembrar el miedo en su corazón.

Corrían los años sesenta y España se asomaba tímidamente al mundo tras décadas de aislamiento. El turismo emergía como una tabla de salvación económica y, sin quererlo del todo, como un caballo de Troya cultural. Fue entonces cuando miles de turistas del norte de Europa, especialmente de Suecia, Dinamarca y Alemania, comenzaron a llenar las playas mediterráneas, aportando divisas, costumbres y una estética rubia que descolocó a la moral oficial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto