Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Macedonia | OTAN | Unión Europea | Macedonia del Norte

Macedonia cambia de nombre tras un acuerdo con el gobierno griego

Desbloqueará el acceso de Macedonia a la UE y la OTAN
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2018, 07:41 h (CET)

1306189

Los primeros ministros de Grecia, Alexis Tsipras, y Macedonia, Zoran Zaev, han anunciado este martes que han llegado a un acuerdo para poner fin a una disputa de décadas sobre el nombre oficial del segundo país, según el cual pasará a llamarse República de Macedonia del Norte.

"Tengo buenas noticias. Hace un rato hemos llegado a un acuerdo con el primer ministro de la Antigua República Yugoslava de Macedonia sobre un tema que ha estado en nuestra mente durante años", ha dicho Tsipras al presidente griego, Prokopis Pavlopoulos, en una reunión televisada.

Tsipras se ha declarado "feliz" porque considera que se trata de "un buen acuerdo". En este sentido, ha valorado que "cubre todas las condiciones impuestas por la parte griega", es decir, un nombre combinado que acaba con el irredentismo y salvaguarda la herencia histórica de ambos países, ha indicado.

El líder izquierdista ha comunicado posteriormente en un discurso televisado que el nombre pactado es Macedonia del Norte y que tendrá consecuencias tanto a nivel interno, ya que Skopje deberá cambiar en su Constitución y sus leyes cualquier referencia a la antigua nomenclatura, como en las relaciones bilaterales.

El acuerdo debe recibir el visto bueno de los parlamentos de Grecia y Macedonia y además el del pueblo macedonio a través de un referéndum, para lo cual han pactado también un "calendario claro". Si no fuera así, ha explicado Tsipras, quedaría anulado.

"No hay vuelta atrás", ha proclamado Zaev en una rueda de prensa desde Skopje, en la que ha conado en que este acuerdo permita a Macedonia avanzar hacia la integración regional, algo que hasta ahora se le ha resistido por la oposición de Grecia.

Los dos jefes de Gobierno hablaron el lunes por teléfono y se citaron para una segunda conversación este martes que ya auguraba buenos resultados. Fuentes de ambos países habían avanzado a Reuters que este 12 de junio podría llegar el esperado acuerdo.

La disputa comenzó en 1991, cuando Macedonia surge como país independiente y adopta el nombre de una provincia griega. Desde entonces, Atenas ha tratado de que Skopje cambie su denominación ocial por considerar que la actual podría interpretarse como una reivindicación territorial.

Las negociaciones se han reactivado en los últimos años y el Gobierno griego ha relajado su postura indicando que aceptaría un nombre compuesto como Macedonia del Norte o Nueva Macedonia

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto