Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Social | Manifestaciones | Feminismo

Manifestaciones y objetivos políticos

Hay especialistas en agitación y propaganda que van consiguiendo que la gente acepte cualquier cosa
Francisco Rodríguez
martes, 15 de mayo de 2018, 07:39 h (CET)

Me intranquiliza la proliferación de manifestaciones que se están produciendo ya sea sobre la independencia catalana, el rechazo de una sentencia o la reclamación del aumento de las pensiones. Ya sé que la Constitución reconoce el derecho de manifestación pacífica y sin arnas, aunque muchas de estas manifestaciones no resultan nada pacíficas si pretenden la ocupación de un palacio de justicia o el congreso de los diputados.


En una democracia consolidada, como presumimos de ser, nuestros representantes, a quienes hemos votado para que administren la cosa pública, serían los obligados a discutir para llegar a acuerdos satisfactorios para los ciudadanos. Pero no es así. Los partidos que recibieron nuestro voto no tienen en cuenta ni sus promesas ni a los españoles, ni colaboran entre ellos, sino que se divierten en sus enfrentamientos personales.


El bien común no está, desgraciadamente, por encima de los intereses partidarios. Más que una democracia esto es una partitocracia, en la que las cúpulas de cada partido deciden al margen o en contra de sus propios votantes, aunque luego estos vuelvan a votarlos por costumbres o como mal menor.


Volviendo al tema de las manifestaciones salta a la vista que están organizadas por verdaderos especialistas de agitación y propaganda, que tienen bastante claro lo que persiguen y que cuentan con los medios de comunicación, las redes sociales, la difusión de noticias falsas o falseadas y subvenciones.


Es sospechosa la unanimidad de los medios en repetir hasta la saciedad cualquier acontecimiento hasta conseguir que los políticos terminen estableciendo las leyes que apoyen determinadas ideas.


Paso a paso toda la población termina aceptando como moderno y necesario el feminismo o la ideología de género. Como la lucha de clases no motiva a nadie hay que abrir el camino a la lucha de sexos y hay que reconocer que van ganando. Una palabra maldita machismo está haciendo que los varones nos sintamos como los judíos en el nazismo, solo falta que nos cosan una estrella amarilla.


La gran victoria del feminismo ha sido que cualquier hombre pueda ser acusado de maltratador por una mujer, sin más pruebas y ser detenido, fichado y encausado y arruinarle la vida. El estado dedica dinero a campañas, teléfonos, asesores y asesoras para proteger a la mujer maltratada. El varón siempre pierde.


Un paso más en esta dirección han sido las movilizaciones, perfectamente sincronizadas, del caso de La manada. Sin haberse leído la sentencia ni haber meditado sobre ella, el feminismo busca que si una mujer señala como violador a cualquier hombre se aplique la doctrina del machismo y la violencia de género sin más trámite y el hombre acusado será condenado.


Es difícil hacerse oír si, en lugar de sumarse a las manifestaciones, con brazo amenazante en alto, recuerdas que la causa profunda de todo ello es la permisividad y el relativismo que todo lo invade, la pornografía al alcance del móvil y el ordenador, la exaltación del placer sin responsabilidad, la ingesta de alcohol y drogas, la falta de una educación en valores que nos haga reflexionar y crecer como personas y no como “manadas”.


Sobre las manifestaciones de pensionistas también habría mucho que hablar y especialmente de los desprestigiados sindicatos. No es solo que suban un determinado porcentaje a los pensionistas sino saber cómo se gasta el dinero que se recauda por cotizaciones.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto