Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | Mensajería | Comunicación

6 tendencias que marcarán la mensajería móvil en una década

La telefonía todavía tiene un largo camino de mejoras
Redacción
viernes, 13 de abril de 2018, 07:08 h (CET)

Tendenciasmovil

La evolución que está experimentando la telefonía móvil no tiene precedentes en la historia. En menos de 10 años las funcionalidades se han multiplicado por 5.000, dejando prácticamente como un servicio secundario a la propia mensajería. Si nos centramos en la función más utilizada desde su primera aparición en 1992, el mensaje ha evolucionado desde el SMS hasta el intercambio de datos basado en la nube.



Muchos son los que aseguran que se ha llegado a un techo de innovación. Al fin y al cabo, ¿qué más se puede innovar en un simple intercambio de mensajes? No obstante, la tecnológica TokApp tiene muy claro que todavía le queda un largo camino de mejoras. Estas son sus propuestas de hacia dónde se va orientar la nueva mensajería:


Traducciones en tiempo real: algunas compañías como Skype ya están ofreciendo una traducción de mensajes, pero en varios años será tan efectiva e instantánea que apenas se verá el cambio en multi idioma, facilitando un intercambio muy veloz entre dos usuarios con diferente lengua.



Realidad aumentada (AR): aunque parezca ciencia ficción, todo lo relacionado con la realidad virtual va a ser tendencia en todos los ambientes tecnológicos. La combinación de imágenes virtuales con el mundo real a través de nuestros dispositivos, ya sean tablets, móviles o gafas preparadas para ello, será una realidad en muy poco tiempo y la mensajería instantánea no quedará atrás. Ver tus mensajes mientras caminas por la calle, conocer el usuario de alguien que acabas de conocer o enviar un mensaje tan solo mirando a una persona son usos que harán que contactar con personas se convierta en una experiencia totalmente diferente.



Emojis animados: comunicarse es el principal objetivo de la mensajería instantánea, y los emojis o emoticonos son una herramienta muy útil a la hora de expresarnos. Con la introducción de la identificación facial en el ambiente doméstico, el mundo de los emojis y emoticonos va a dar un cambio radical, consiguiendo reproducir nuestra expresión facial en un emoticono solamente mirando a la cámara de nuestro teléfono móvil.



Comunicación con empresas friendly: la comunicación entre empresa y cliente es uno de los pilares más importantes en el mundo de los negocios, y el uso de la mensajería instantánea es primordial a la hora de mantener un contacto directo con clientes activos o potenciales que puedan estar interesados en la empresa. A día de hoy, todos huimos de esa comunicación, pero el futuro plantea un cambio en el que seremos nosotros los que la demandemos. La clave, según defienden en TokApp, se basa en eliminar el SPAM y propaganda basura, y recibir solo mensajes temáticos basado en la suscripción de noticias.



Privacidad: el punto de la lista que quizás menos llame la atención, pero de seguro es el más importante y el que más nos afecta a los usuarios al recibir comunicados de todo tipo de entidades. La protección de nuestros datos frente a terceros se endurece cada año que pasa. La nueva normativa europea (GDPR) busca reforzar y unir las diferentes legislaciones de cara a proteger nuestra privacidad, imponiendo sanciones cada vez más duras a empresas que se comuniquen por plataformas que no la cumplan. Añadir usuarios en un simple grupo de WhatsApp sin su consentimiento puede conllevar multas para una entidad de hasta 300.000 euros. Es un hecho que la privacidad marcará el camino de muchos.




Hablar con nuestra nevera: si analizamos las tendencias tecnológicas el camino nos lleva a tener un entorno interconectado entre sí. Ya hay sistemas que nos permiten comunicarnos con nuestra casa de manera muy sencilla y dentro de muy poco será un estándar. Y aquí es donde la mensajería instantánea será clave, ya que será uno de los ejes sobre los que el Internet de las Cosas (como se llama el concepto de vida interconectada) se apoyará, permitiéndonos, por ejemplo, comunicarnos con nuestra nevera y saber qué alimentos nos falta o recibir un mensaje cuando alguien haya entrado en casa.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto