Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Analisis | Búsquedas | Google

¡Crucifícale!

La iniciativa del gobierno goza de un gran apoyo
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 7 de marzo de 2018, 07:29 h (CET)

Las “desapariciones de los últimos días han tenido gran impacto en la actualidad. En mi entorno parece parca la Ley de Prisión permanente revisable . La iniciativa del gobierno goza de un gran apoyo.


Mi consulta "Desaparición del niño Gabriel" en google produce 2.900000 resultados: para la del niño Gabriel. En el caso de la de tres mujeres asturianas, muchas menos: 310.000.


¿Qué decir de reivindicaciones ciudadanas que marcan, por tanto, un hito? Manifestaciones que reclaman subidas de las pensiones acordes con el Índice de Precios al Consumo (IPC): 620.000. Huelga que reivindica los Derechos de las mujeres: 500.000.


Cierto es que Google no es un instrumento científico, pero sí es un marcador. La actualidad está mucho más “marcada” por los miedos que quieren protegerse con la práctica de la crucifixión que por la eclosión de defensa de Derechos Ciudadanos.


Pero las pantallas, también las de titularidad pública, están llenas de violencia y se aprovechan de la incidencia de esta última para marcar la actualidad.


Nadie piensa en el Art 25 de la Constitución; cito solamente esto: “Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la educación y la reinserción social”. Eso sí, se proclaman constitucionalistas.


Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto