Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Escribir poesías en los Mallos de Murillo de Gallego

V. Rodríguez, Zaragoza
Lectores
martes, 27 de febrero de 2018, 19:19 h (CET)
El senderismo es a la distancia, lo que la novela es a la extensión. El argumento es a la narración, lo que el paisaje es a la naturaleza. La escalada es a lo minucioso, lo que la poesía es a lo preciso.

El cuento es a la fantasía, lo que trepar es a la imaginación. Desmenuzar es al ensayo, lo que programar es a la excursión. Caminar es al viaje, lo que escribir es a la aventura. El domingo pasado, unos amigos y yo, trazamos una poesía en las paredes de Peña Rueba Murillo de Gállego (Huesca). No compusimos un soneto, no; sino que fue en verso libre. ¡Ay! Cada uno expresó lo que sentía. Los versos caían en cascadas irregulares, aunque con hermosas y profundas vistas. El argumento era potente, vertical, con picos y valles. Las palabras gozaban de un ritmo, en ocasiones armonioso; y en otras cascabelero.

El relieve de las frases disfrutaba de la magia y del ímpetu del ingenio. Aunque ya estaba escrito con líneas eternas en la pared el trazado a seguir, cada uno lo desmenuzó a su manera. Mientras bajábamos de la cúspide del poema, sentíamos el éxtasis de la aventura realizada. Que culminó, rubricando nuestro periplo, con los Mallos de Riglos al fondo, una cerveza bien fresca en una mano y en la otra, ¡ay! El amor de la amistad en un bar de Murillo.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto