Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Víctimas

La batalla final

Rafah es la última ciudad que quiere ser tomada por el ejército israelí ("Tzahal"), el cual controla casi totalmente a la franja de Gaza. Rafah contiene la única salida de toda esta región con Egipto y el mundo exterior. Hace 2 décadas allí vivían 152.950 palestinos, pero hoy ya hay 1.500.000 gazatíes (un 60% de sus 2,300,000 habitantes).

Día de la mujer: la habitualidad de utilizar a los más vulnerables para hacerles daño

Este 8 de marzo se celebra el Día de la mujer y hoy quiero dar voz a cómo los maltratadores utilizan a los más vulnerables para hacerles daño, pues es algo habitual en ellos utilizar a las niñas y niños o a los animales como un arma rojadiza para coaccionar a la víctima.

​Testigos del genocidio: médicos describen el horror que se vive en los hospitales de Gaza

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que “Gaza se ha convertido en una zona de muerte”. La ofensiva israelí contra el territorio palestino ocupado se aproxima a su quinto mes y las estadísticas no logran reflejar por completo el horror infligido a las 2,3 millones de personas allí atrapadas. Los hospitales de Gaza se han convertido en campos de batalla.

Simulacro demasiado real en Magariños

El 10 de febrero de 1934, los paraguayos decidieron simular un ataque al sector de Magariños al sólo efecto de evitar que los bolivianos trasladen tropas para reforzar La China. En una guerra cruel y de bien lograda fealdad, Paraguay y Bolivia dilapidaron capitales que no tenían para una matanza que aún reclama una explicación a la humanidad.

El apoyo de Biden al ataque de Israel contra Gaza puede costarle la reelección

Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza, al tiempo que los palestinos que se encuentran allí atrapados comparten en tiempo real videos de su propio exterminio. El número estimado de muertes que los bombardeos israelíes han provocado en Gaza desde el 7 de octubre ha superado los 28.000, incluidos 11.500 niños y niñas, y se presume que unas 8.000 personas que han sido reportadas como desaparecidas han fallecido y se encuentran enterradas entre los escombros.

El 'deepfake' pone en jaque a famosos y empresas

Todos podemos ser víctimas del 'deepfake' si hemos subido imágenes y/o audios de voz a Internet. Individuos más o menos experimentados en la inteligencia artificial pueden usar ese material para crear falso contenido, es decir, mensajes de voz, fotografías y videos fraudulentos con nuestra imagen. Es lo que le ha ocurrido al doctor Pedro Cavadas y a la presentadora de televisión Sandra Golpe. Ambos han aparecido en la red promocionando supuestas cremas milagrosas.

El reglamento de indemnizaciones para víctimas del amianto se aprobará tras los trabajos técnicos y el informe del Consejo de Estado

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha explicado que los técnicos de la Seguridad Social están realizando “análisis de las observaciones” recibidas al reglamento que desarrolla la ley del fondo de indemnizaciones para víctimas del amianto, a fin de poder solicitar el “oportuno informe” al Consejo de Estado y que el texto se pueda aprobar posteriormente.

Expertos de la ONU denuncian asesinatos de periodistas en Gaza

La operación militar de Israel en Gaza se ha convertido en el conflicto más mortífero y peligroso para los periodistas de la historia reciente, pues al menos 122 trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados, según una denuncia de los expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.

Los derechos humanos están en caída libre en Myanmar

Tres años después del golpe militar, la situación de los derechos humanos en Myanmar “está ahora en caída libre”, según ha afirmado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. Los combates entre el ejército y los grupos armados de oposición han provocado desplazamientos masivos y víctimas civiles.

Protección de los niños palestinos: Tierra de hombres hace un llamamiento a los líderes mundiales

Desde Gaza hasta Cisjordania, los niños palestinos están siendo atacados. Incluso los niños que sobrevivirán para ver el próximo alto el fuego estarán traumatizados y vivirán con recuerdos debilitantes por el resto de sus vidas. La principal organización de derechos de los niños en Suiza, Terre des hommes Lausanne, hace un llamamiento a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas después de más de 100 días de guerra en Gaza.

​Dos años del fallecimiento de Vera y Cayetana en el polémico hinchable de Mislata

Hoy, 4 de enero de 2024, hace dos años que Vera, con tan solo 4 años, y Cayetana, con 8, perdían la vida en el ruinoso castillo hinchable de la feria de Navidad de Mislata, en la que quedaron otros niños heridos por una atracción con falta de anclajes, de supervisión y completamente descontrolada. Mi primer artículo hace cosa de un año en este medio, fue sobre este indignante tema.

El Gobierno refuerza la asistencia y el apoyo a las víctimas de delitos con servicios gratuitos

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha aprobado la orden ministerial por la que se crean las unidades administrativas de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) de la Audiencia Nacional, la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional y diversas oficinas distribuidas por todo el territorio nacional que ofrecerán servicios gratuitos y asistencia psicológica y social.

Los muertos en Palestina volverán y serán millones

En esta mágica temporada navideña, en donde el mundo está inmerso en dos guerras, laten los corazones al compás de la esperanza y la tristeza. La alegría de la Navidad reside en la sonrisa de los niños al abrir sus regalos, en los villancicos, en la llegada del Papá Noel de barba blanca cargando un saco lleno de regalos; y en la calidez que ilumina los hogares y los corazones.

Niños de Israel y Gaza

Con los niños no, por favor, por locos que estemos o seamos los adultos, los locos adultos que matan, los que mueren, los que mueren sentenciando y matando, los que se acobardan, los que sufren, los que cuentan historias a través de los medios de comunicación y no les importa que haya otros niños menos indefensos y personas sensibles alrededor de una mesa comiendo o simplemente reunidos en familia.

​Una simple pregunta, ¿Palestina o Israel?

Miles de veces me he propuesto escribir sobre el conflicto palestino israelí, como consecuencia de la actual masacre realizada por el grupo terrorista Hamás en el desierto de Neguev coincidiendo con la festividad judía del Sukkot. Pero tantas veces como me lo propuse, tantas desistí por tener claro que mis intenciones acabarían embadurnadas de lodo, ira, venganza, y sucios intereses geopolíticos.

La violencia feminicida martiriza a América Latina

Al menos 4050 mujeres murieron víctimas de feminicidio el año pasado en América Latina y el Caribe, según ha informado el Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para esta región del mundo (Cepal). Más de 70 % de las víctimas de feminicidio en 2022 tenían entre 15 y 44 años.

​La verdad —y los periodistas— son las primeras víctimas de la guerra en Gaza

La verdad —y los periodistas— son las primeras víctimas de la guerra en Gaza. Mientras el bombardeo israelí contra la Franja de Gaza, que ya lleva casi siete semanas, se ha cobrado la vida de más de 14.000 palestinos, entre ellos más de 5.000 niños y niñas, los valientes periodistas palestinos que trabajan en Gaza en circunstancias sumamente difíciles y peligrosas están muriendo uno tras otro.

Continúa la guerra entre los ejércitos de Sudán

La guerra entre ejércitos rivales en Sudán, iniciada el 15 de abril y que ha costado 6.000 vidas de civiles y el desplazamiento de siete millones de personas, se intensificó en las últimas semanas con más ataques sobre la población civil, según lamentan responsables del sistema de Naciones Unidas.

Continúa la matanza causada por las minas terrestres antipersonales

El renovado uso de las minas terrestres antipersonales mantiene elevadas las cifras de víctimas de esas armas, con 4.710 personas que resultaron muertas o heridas en 2022, según el informe divulgado esta semana por la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres.

España por la paz, paremos la guerra

La inmensa mayoría de los demócratas de nuestro país exige parar la guerra y el genocidio que Israel perpetra contra la población civil en Gaza. La posición de España tiene una especial relevancia, tanto porque España ocupa en estos momentos la presidencia del Consejo Europeo, como por la presencia militar directa en la zona liderando desde 2022 una misión de la ONU en la frontera entre Líbano e Israel, y por la implicación de las bases estadounidenses en el conflicto.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris