Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Tratamiento

Los tumores hematológicos ocupan la quinta posición de la lista de cánceres más frecuentes en España

Coincidiendo con la celebración del Mes del Cáncer Sanguíneo, que se conmemora a lo largo de septiembre, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) han presentado en rueda de prensa de prensa el informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España: estimaciones de incidencia para 2025 y análisis de supervivencia’.

​Más de la mitad de los fumadores que han intentado dejar este hábito no lo han conseguido

Tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública en la actualidad, pues causa más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo, de las cuales más de 7 millones se deben al consumo directo de tabaco y 1,3 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.

​Síndrome de Turner: el trastorno genético que afecta a mujeres en todo el mundo

El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta aproximadamente a 1 de cada 2.500 niñas nacidas vivas en todo el mundo. Este síndrome, también conocido como monosomía X, es exclusivo de las mujeres y se caracteriza por la ausencia parcial o total de un cromosoma X. Hoy, en el Día Mundial del síndrome de Turner, es importante crear conciencia sobre este trastorno y destacar la importancia del diagnóstico temprano, la intervención médica y el apoyo emocional para las personas afectadas.

​Bellvitge integra una herramienta de IA inédita en España para personalizar el tratamiento en la esclerosis múltiple

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), en colaboración con Novartis e icometrix, ha lanzado el proyecto ImaginEM [‘imaginamos’, en castellano] para mejorar el diagnóstico y seguimiento de la esclerosis múltiple (EM) mediante inteligencia artificial (IA) y análisis de resonancias magnéticas. Esta herramienta basada en IA, denominada icobrain, es una de las soluciones de aprendizaje profundo más adoptadas y validadas clínicamente para el tratamiento de la EM.

Prótesis de cadera: tipos y casos en los que se recomienda

Las enfermedades degenerativas de la cadera afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas provocan dolor e importantes limitaciones en la vida de quienes las padecen. Sin embargo, un posible método de tratamiento es sustituir o reemplazar la cadera por una prótesis, un procedimiento quirúrgico conocido como artroplastia de cadera.

Sanidad financia una inmunoterapia para el cáncer en una inyección que se administra en siete minutos

El Ministerio de Sanidad ha dado  luz verde a la financiación de ‘atezolizumab’ subcutáneo (SC), la primera inmunoterapia para el cáncer que se administra a través de una inyección subcutánea en aproximadamente siete minutos y que ha sido presentado esta semana en Madrid.

Reacciones alérgicas: síntomas, tipos y algunas de sus causas más comunes

Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico ante sustancias que generalmente son inofensivas para la mayoría de las personas. Estas sustancias, conocidas como alérgenos, pueden variar desde alimentos y polen hasta picaduras de insectos y medicamentos. El 8 de julio se conmemora el Día Internacional de la Alergia, una fecha dedicada a sensibilizar y educar sobre una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Plantas medicinales para sanar y recuperar tu cabello

A lo largo de los siglos, las plantas medicinales han demostrado ser una fuente invaluable de nutrientes y propiedades curativas que pueden mejorar significativamente la salud capilar. Muchas firmas cosméticas son conscientes de ello y aprovechan estos beneficios en sus productos, incorporando una variedad de extractos vegetales en sus formulaciones para ofrecer tratamientos naturales y efectivos para el cabello.

Agua saludable en casa: ¿cómo FDC SRL elimina el cloro?

El agua potable es un pilar de nuestras vidas, utilizada no solo para beber sino para cocinar, limpiar y más. Sin embargo, el tratamiento del agua es una preocupación constante para muchas familias conscientes de su salud. Uno de los métodos más comunes para desinfectar el agua y hacerla segura es la cloración, efectiva contra bacterias y virus. 

Principales tratamientos innovadores contra la artrosis en Valencia y cómo recibirlos

Aplicar el vanguardismo a las técnicas médicas de rehabilitación ayuda a los pacientes a que las recuperaciones se efectúen con más solvencia, con más rapidez y con el menor intervencionismo invasivo posible. La resonancia magnética nuclear terapéutica consiste en un método innovador que se emplea para tratar procesos osteoarticulares degenerativos benignos.

​La mitad de las terapias para el cáncer de colon no están financiadas

Menos de la mitad (5 de 11) de las terapias contra el cáncer de colon y recto recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tienen financiación pública completa en España. Estos datos corresponden al informe Oncoindex, cuyos datos han sido actualizados por la Fundación Alivia, coincidiendo con la celebración el próximo 31 de marzo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

El 38,5% de los cánceres causados por alcohol son de colon

El cáncer colorrectal (colon, ano y recto) destaca como uno de los tumores "más sensibles al modo de vida de los españoles", según los especialistas, y la alimentación, y especialmente el alcohol, son factores de riesgo directos para su desarrollo. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), de los 12.000 tumores totales atribuibles al consumo de alcohol en 2020, el 38,5% eran de colon, muy por encima de mama (18,2%) e hígado (13,1%).

Claves para controlar la alergia al polen ante una floración adelantada

Este invierno, España ha registrado temperaturas inusualmente altas y lluvias intensas. Esta climatología ha derivado en unos niveles de polinización elevados y adelantados a su época habitual, que suele ser la entrada la primavera. Este cambio en el proceso de floración de árboles y plantas está afectando especialmente a las personas alérgicas al polen, que sufren sus efectos antes de tiempo. Solo en España, este tipo de alergia afecta a ocho millones de personas.

Adenomiosis, una enfermedad infradiagnosticada que puede afectar hasta al 35% de mujeres en edad fértil

La endometriosis es una enfermedad crónica y hormonodependiente que afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo. Se trata de una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento del tejido endometrial en la parte exterior del útero y cuyo síntoma más habitual es el dolor durante el período.

El glaucoma afecta aproximadamente a un millón de personas en España y sólo la mitad de los pacientes saben que lo padecen

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo. Su prevalencia global mundial en mayores de cincuenta años es del 1,5%, según datos de la Glaucoma Research Foundation. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud estima que 66,8 millones de personas en todo el mundo tienen glaucoma, de los que 6,7 millones presentan ceguera bilateral por esta causa. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma.

Un estudio, en el que participan investigadores gallegos, abre la puerta a nuevos biomarcadores y estrategias para la esquizofrenia resistente al tratamiento

La esquizofrenia es una enfermedad mental compleja que afecta a alrededor del 1% de la población mundial y entre un 20 y un 50% de los pacientes no responden a los antipsicóticos tradicionales, lo que se conoce como esquizofrenia resistente al tratamiento. "Esto supone un gran desafío, ya que conlleva un peor pronóstico y una mayor carga de la enfermedad", explica Roberto Agís, del grupo ITEN del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago.

Se presenta el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en España

La primera edición del ‘Libro Blanco Salud y Género’, que ha contado con la participación de más de 50 médicos y expertos del sector sanitario, aborda con profundidad las distintas patologías y su relación con el género y analiza el impacto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades tan relevantes como el cáncer, la salud mental, las patologías cardiovasculares o la diabetes, entre otros.

El uso de aceite de CBD y cannabidiol para tratar la ansiedad: una solución natural

La ansiedad es una condición de salud mental que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos persistentes de preocupación, miedo y tensión, que afectan significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Afortunadamente, en la búsqueda de tratamientos efectivos para la ansiedad, surge la opción del aceite de CBD y cannabidiol.

​Un 20% de los pacientes en tratamiento hormonal que recaen tienen mutaciones en el receptor estrogénico

El 20% de las pacientes con cáncer de mama metastásico RE+ y HER2− que tienen una recaída (reaparición del tumor), siendo resistentes a la terapia endocrina, presentan mutaciones en el receptor estrogénico al diagnóstico de la enfermedad metastásica, especialmente si han sido tratadas con inhibidores de la aromatasa (un tipo de terapia endocrina).

Hasta un 20% de los pacientes no tratados de latigazo cervical tras un accidente de tráfico sufre secuelas

Las lesiones más frecuentes tras una colisión son las lesiones de columna, sobre todo los latigazos cervicales, una patología que afecta a ocho de cada diez conductores, provocada por un mecanismo de aceleración-desaceleración en accidentes por colisión de vehículos con impacto posterior o lateral, que transmite su energía al cuello.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris