Falta de coherencia entre oferta y contrato, preguntas incómodas o la falta de información son algunas de las señales y situaciones por las que renunciar a un puesto de trabajo no es algo descabellado.
El seguro es la sala de máquinas de la economía. Su presencia hace posible a las empresas realizar inversiones, desarrollar su actividad, acometer proyectos… En suma, asumir riesgos.
En tan solo un año, si quitamos vacaciones, fines de semana y festivos nacionales, trabajamos una media de 227 días lo que se traduce en 1.816 horas; es decir, dos tercios de nuestro tiempo los pasamos trabajando.
Con la aplicación del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, muchas empresas han conseguido adaptarse al cambio en su departamento de Recursos Humanos. Otras muchas, pueden estar cometiendo graves errores.
El 90% de los jóvenes pertenecientes a la Generación X cambiará de puesto de trabajo antes de cinco años. Incluso, 1 de cada 3 asegura que lo hará antes de los dos años, según una encuesta publicada por The Guardian.
Las leyes y la jurisdicción que las regulan forman parte del día a día de una sociedad. Sin que
nos demos cuenta son muchas las cosas relacionadas con el sistema legal que desconocemos,
o que no solemos prestar atención.
El director de Relaciones Laborales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José de la Cavada, pide disculpas por plantear reducir los cuatro días de permiso por fallecimiento de un familiar en otra ciudad.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.