| ||||||||||||||||||||||
|
|
Recibe el mejor asesoramiento en tus consultas legales | |||
Como trabajadores en numerosas ocasiones no sabemos cuáles son nuestros derechos | |||
| |||
Las leyes y la jurisdicción que las regulan forman parte del día a día de una sociedad. Sin que
nos demos cuenta son muchas las cosas relacionadas con el sistema legal que desconocemos,
o que no solemos prestar atención. Además cuando si sabemos que podemos haber incurrido
en algo o necesitamos asesoramiento, no conoces de primera mano la información necesaria
ni como es el funcionamiento del proceso. Por ello lo mejor es tener una
consulta con los abogados que necesitas y sin necesidad de salir de casa.
Por eso el conocimiento es fundamental, y si no se posee lo mejor es acudir a personas especializadas en la materia. Un equipo de abogados profesionales que no tenga duda en todo momento, que asesore de la mejor manera posible según cada caso, siempre buscando el bienestar de los clientes, es decir, nosotros. Que nos hagan sentir en todo momento que no somos un simple ingreso a final de mes, que se preocupen y brinden toda la atención necesaria, preocupándose por la persona y el caso. En estos tiempos también se realizan numerosas compra-ventas de bienes, así como la gestión de herencias. Puede que el caso esté relacionado con un matrimonio o un divorcio, o con querer adoptar a un niño. Se da también la situación de incurrir en multas de tráfico, que no siempre son justas o donde la sanción es excesiva. Lo mismo cuando se acude al banco a contratar una hipoteca, pedir un préstamo o probar un producto financiero. Todo ello requiere de la información legal correspondiente, y para ello es necesario contar un abogado de garantías. Y si los honorarios te echan para atrás, no lo dudes, pues a la larga siempre se acaba gastando más dinero por culpa del desconocimiento. Es una inversión no sólo para hoy sino también para el futuro. |
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.
El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.
La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.
|