Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Alimentación | Empleo | Trabajadores

Más del 25% de los españoles no está satisfecho con su comida durante la jornada laboral

La mayoría de los españoles trabajaría una hora más a cambio del almuerzo gratis
Redacción
miércoles, 5 de septiembre de 2018, 11:00 h (CET)

Fotonoticia 20180904083533 640

¿Cuánto tiempo pierdes en preparar la comida del día siguiente o en hacerte el desayuno en la oficina? Seguro que es algo que ahora te está atormentando con la vuelta a la jornada habitual y el fin de las vacaciones.


De hecho, el 26% de los españoles no está satisfecho con su comida diaria durante la jornada laboral. Cifra que se extrae de un estudio realizado por Deliveroo en colaboración con Webtools. Aunque no es fácil de calcular, el tiempo que los empleados dedican a preparar su comida para llevar al trabajo puede ser extenso. De hecho, la mitad de los españoles estaría dispuesto a trabajar una hora más si con ello la empresa le obsequiara con un almuerzo de calidad y completamente gratuito.


De la mencionada mitad de españoles preguntados, el 46% afirma que prefiere llegar una hora antes al trabajo mientras que el 54% optaría por salir 60 minutos después de su jornada habitual. 


La mayoría de los trabajadores reconocen salir de la oficina para comer en un bar o restaurante cercano (35%) mientras que el 30% afirma comer en la cocina o comedor que la empresa pone a su disposición. Mientras que un importante26% pide comida a domicilio a través de alguna App. De hecho, según la compañía, durante 2017, el número de platos a domicilio entregados en oficinas aumenta un 15% al mes.


El tiempo que los trabajadores dedican a la preparación de su comida diaria suele no ser demasiado gratificante y es algo que la mitad de ellos preferiría dedicarlo incluso a trabajar. Al final, pasar tiempo la tarde de antes preparando algo que luego tendrás que acordarte de llevar en un tupper y recalentar en la oficina, puede no ser la mejor opción para recuperar el ánimo en la depresión post vacacional”, afirma Blanca Rodríguez, Directora de Marketing de Deliveroo España.

Noticias relacionadas

En un mundo donde el cambio es la única constante, las estructuras empresariales tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según estimaciones de expertos, el 75% de las empresas que dominarán los mercados en los próximos 20 años aún no se han creado. Este dato pone de manifiesto que la adaptabilidad y la innovación serán claves para la supervivencia empresarial.

El lavavajillas se ha convertido en un aliado imprescindible en el hogar, agilizando las tareas de limpieza y ahorrando tiempo. No obstante, su eficacia depende de un uso correcto; emplearlo de manera inadecuada puede derivar en platos mal lavados, un consumo excesivo de agua y energía, e incluso averías prematuras.

El vídeo de formato corto sigue en auge: según DataReportal, el usuario móvil promedio reproduce 84 minutos de contenido social al día. Cuando te topas con una receta express o un clip de una ponencia que deseas archivar, un buen descargador ahorra tiempo - y datos - permitiéndote verlo sin conexión más tarde.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto