| ||||||||||||||||||||||
España ha superado en tan solo un mes las 50.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania. Desde la activación el pasado 10 de marzo del procedimiento para responder a estas solicitudes y hasta del 10 de abril, la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 51.957documentos de protección, de los que el 57,6 % han sido tramitados y resueltos en comisarías.
El Gobierno ha puesto en marcha el mecanismo a través del cual, a partir de este jueves, los desplazados de Ucrania en nuestro país pueden solicitar y acceder de forma sencilla a la protección temporal, así como el permiso de residencia y de trabajo. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han firmado la orden para el reconocimiento de la protección temporal.
La borrasca Filomena ocurrida el pasado enero dejó en España un reguero de destrozos. La factura de los daños cubiertos por el seguro ya tiene importe: 230 millones de euros. Esa es la cantidad que han desembolsado las aseguradoras por los desperfectos que se han producido en inmuebles y vehículos. El seguro tuvo que realizar cerca de 198.000 actuaciones por la nevada. Estas estimaciones se han elaborado con la información remitida por 29 aseguradoras de multirriesgos (con una cuota conjunta de mercado del 82%) y 15 de automóviles (70% de cuota).
Se ha iniciado el año 2021 y parece que la cosa no pinta mejor. Menudo comienzo de año. La pandemia ha iniciado su tercer rebote con más virulencia si cabe. Los números no engañan. Cada día fallecen en España unos cientos de personas victimas del Covid-19. Es decir, un número similar al de un accidente aéreo de gran magnitud.
|