Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Temporal

Un total de 33 provincias estarán hoy en alerta por lluvias, nieve, aludes, viento y olas de hasta 8 metros

En concreto, litoral atlántico y cantábrico en alerta roja
Redacción
martes, 24 de febrero de 2015, 09:25 h (CET)
Un total de 33 provincias estarán este martes en alerta por lluvias, nieve, aludes, viento y olas de hasta 8 metros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, se ha decretado la alerta roja (riesgo extremo) en el litoral atlántico y cantábrico (Cantabria, A Coruña, Lugo, Asturias) por mar combinada del noroeste de 8 metros.

240215foto4

Asimismo, por fenómenos costeros estarán en alerta naranja Pontevedra, Vizcaya, Guipúzcoa y Mallorca, mientras que la alerta amarilla también afecta a Almería, Granada, El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma, Tenerife, Barcelona, Gerona, Tarragona, Melilla, Castellón, Menorca, Ibiza, Formentera.

El viento afectará a Almería, Granada, Málaga, Teruel, Zaragoza, Albacete, Burgos, León, Palencia, Soria, Barcelona, Melilla, Navarra, Alicante, Valencia, Mallorca, Ibiza, Formentera, La Rioja, Asturias y Murcia, donde se ha activado la alerta amarilla. Mientras, en las provincias de Castellón, Tarragona, Gerona, Lérida y Huesca se ha elevado la alerta a naranja por rachas de hasta 100 kilómetros por hora.

Además, estarán en alerta amarilla por nieve Cantabria, Burgos, León, Palencia, Soria, Lérida, Navarra, Lugo, Orense, La Rioja, Álava, Guipúzcoa y Asturias, que se ha elevado a naranja en Huesca y Zaragoza. También se ha decretado la alerta amarilla por aludes en Lérida, Huesca y Navarra, mientras que por el mismo nivel, pero por lluvias se encuentran en alerta Navarra y Guipúzcoa.

Durante este martes, los cielos registrarán nubosidad con precipitaciones en el extremo norte peninsular, que podrían ser localmente fuertes y persistentes, y ocasionalmente acompañadas de tormenta, en el cantábrico oriental y en el Pirineo occidental. Además, estas lluvias podrían extenderse de forma más débil y dispersa a la Meseta norte y al Sistema Central e Ibérico.

En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos aunque con algún intervalo nubosos en zonas de la mitad sur, mientras que en Baleares se registrarán intervalos nubosos con algún chubasco o tormenta en la mitad este, sin descartar que puntualmente alcance intensidad fuerte, tendiendo a poco nuboso a lo largo del día.

En Canarias, los cielos presentarán nubes en el norte de las islas de mayor relieve, con alguna lluvia débil, intervalos nubosos en las islas orientales, y poco nuboso en el resto.

La cota de nieve se situará entre los 500/900 metros en la mitad norte peninsular y entre los 1.000/1.200 metros en Baleares. Además, las temperaturas bajarán en la mayor parte de la Península y Baleares, si bien el descenso puede ser localmente notable en el nordeste peninsular.

El viento soplará del noroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en zonas de costa y de montaña, y con rachas muy fuertes en zonas del tercio este peninsular, área cantábrica y Baleares. Mientras, en Canarias, el viento soplará fuerte del nordeste.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto