Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Temporal

30 provincias en alerta por olas y frío de hasta -10ºC

Ceuta y Melilla también estarán en alerta por olas
Redacción
martes, 10 de febrero de 2015, 07:33 h (CET)
Un total de 30 provincias estarán hoy en alerta por olas y frío de hasta -10ºC, en una jornada en la que se registrarán intervalos de viento fuerte en el área del Estrecho y en litoral de Andalucía oriental y heladas en gran parte de la mitad norte peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el frío ha activado la alerta amarilla en las provincias de Huesca, Teruel, Cantabria, Cuenca, Guadalajara, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Zamora, Gerona, Lérida, Barcelona, Tarragona, Castellón, Madrid, Navarra, Lugo, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias, que se elevará a naranja en Burgos, Soria y La Rioja con temperaturas mínimas que pueden alcanzar los -10ºC.

Por fenómenos costeros estarán en alerta amarilla las costas de Almería, Granada, Málaga, Ceuta, Cádiz y Melilla.

Durante este martes, en el extremo suroeste de Andalucía y en el área del Estrecho, los cielos registrarán nubes acompañadas de chubascos y tormentas ocasionales. Además, se podrían extender, aunque de forma más débil y dispersa, a otras zonas del tercio sur peninsular y, con mayor probabilidad a la zona de levante.

También se prevé un aumento gradual de nubosidad media y alta a lo largo del día desde el sur hacia al norte, quedando poco nuboso o despejado en el extremo norte peninsular y Baleares. En Canarias, los cielos registrarán nubosidad en la mitad occidental del archipiélago, con probabilidad de precipitaciones, e intervalos nubosos en la mitad oriental.

La cota de nieve se situará en torno a los 1.000/1.400 metros en el sur y sureste peninsular. Además, los termómetros subirán durante el día en los extremos norte y noreste de la Península, Baleares y Canarias y, bajarán en el extremo suroeste peninsular. Mientras, en el resto del país no se prevén muchos cambios.

En cuanto a las temperaturas nocturnas se registrarán ascensos en la mitad sur peninsular y Pirineos, y estarán en descenso en el área cantábrica. Asimismo, las heladas serán generalizadas en gran parte de la mitad norte del país.

El viento soplará de componente este en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el área del Estrecho y en litoral de Andalucía oriental. La excepción será Cataluña y Canarias, donde el viento será de dirección variable.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto