Quantcast
Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
18º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas:   Consumismo   Reflexión   Sociología  

¿Somos esclavos del consumismo?

Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar seudo-necesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad políticaâ€
Germán Gorráiz López
@ggorraiz
jueves, 19 de diciembre de 2019, 08:27 h (CET)

El capitalismo del siglo XXI utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas.

Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar seudo-necesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad políticaâ€.

Por su parte,Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario†(Der Steppenwolf,1.927), critica mordazmente la sociedad burguesa (“la decadencia de la civilizaciónâ€) que estaría integrada por individuos Unidimensionales sedados por el consumismo compulsivo de bienes materiales y que habría implementado una nueva religión en la que el dios sería el dinero y el consumismo compulsivo su profeta, teniendo como paradigmas las bacanales consumistas del Black Friday y de las Navidades.

Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
   (*) Obligatorio
Noticias relacionadas

​No a la beatificación del Padre Andrés Manjón

Afirma que "los gitanos tienen alma como nosotros, pero más animalizada o menos espiritualizada"

Las consecuencias de la caza

Un rastro de muerte y destrucción

​Alegato por la oratoria en edad temprana

Durante años los educadores han detectado deficiencias de comunicación oral en los alumnos

El hijo pródigo, el nuevo orden mundial y el padre

Jaime Fomperosa, Santander

​Cuando el gobierno entra en la ciénaga

Valentín Abelenda, Gerona
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris