Social
Listas de espera
En casos de determinados padecimientos o enfermedades la necesidad de aplicar un tratamiento específico requiere de pruebas diagnósticas que deben ser realizadas en unos días y no después de meses de espera.
El arte de la atención
Es bueno prestar atención a la realidad que nos circunda, y aún mejor asimilarla con lo vivido. Hacer memoria siempre es un acto saludable, cuando menos para repensar sobre nuestra historia y tomar impulso.
Dicen que son los causantes
Es la interpretación de determinados gobiernos cuando los ciudadanos pasan a engrosar al apartado (nunca mejor dicho) de ser jubilados y sobre ellos ciernen el estigma de mantenidos al pretender borrar los muchos años de cotización a la INSS.
Razón en los límites
Quizá fue Eugenio Trías el pensador más centrado en la condición fronteriza de los humanos; entre la conciencia de vivir en este mundo y los misterios de diversa enjundia. En una de sus frases dice: “La razón fronteriza es aquella que corresponde a nuestra propia inteligencia”.
El índice del egoísmo
Alguna vez, muy de tarde en tarde —supongo que será para que no nos acostumbremos— hay algún ministro, en este caso ministra, que si le dejan, su jefe o el resto de señorías que componen el Parlamento, intenta poner en marcha alguna medida inteligente.
Tirados en las calles
Que haya dinero para el rescate bancario o que se regalen miles de millones de euros a los bancos que no llevaron bien sus cuentas y que no se atienda a las personas sin hogar que están viviendo en las calles es lamentable e intolerable.
No hay un crecimiento incluyente
Hemos perdido fuelle. La economía mundial permanece atrapada en un prolongado periodo de bajo crecimiento al expandirse solamente un 2,2% en 2016. Acumulamos una serie de conflictos y tensiones que nos debilitan.
Trabajo. Techo. Tierra
Estos fueron los temas que el Papa exigió en el Encuentro de Movimientos Populares en Roma en el que participaron activistas de 65 países.
Conectar para curar adicciones
En Estados Unidos mueren cada año 50.000 personas por sobredosis de heroína y otros opiáceos de prescripción médica cada año, según la BBC.
Víctimas de una pobreza moral sin precedentes
Me pesa este mundo que se mueve a la deriva, que descarta vidas humanas, sobre todo cuando no son productivas, que no ha aprendido a respetar y, aún peor, a reconciliarse con sus análogos. ¡Qué pena!.
Gente canalla
Desconozco las fuentes, sus mecanismos ocultos y su verdadera potencia, pero no me cabe la menor duda, la RUINDAD está instalada entre los humanos como una de sus habilidades constitutivas; como las rosas, sin porqué.
Apuesta por una nueva cultura del valor
Soy de los que piensa que tenemos la obligación de contribuir a dar vida a una cultura más preventiva y compasiva, más de acción con el desarrollo sostenible y los derechos humanos, que de reacción a determinadas crisis, a fin de evitar conflictos inútiles o estúpidas contiendas.
Pacto Global sobre Responsabilidad Social Empresarial
El actual Asesor Especial del Pacto Global de Naciones Unidas, Manuel Escudero, explica en qué consiste este compromiso de las empresas y demás organizaciones colectivas (gobiernos, universidades, etc.) con su responsabilidad social.
Los grandes riesgos
El gran riesgo del momento presente, con su variada y cargante oferta de pérdida de valores humanos, radica en los sembradores del terror, en la enfermiza atmósfera de infidelidades y venganzas.
El mundo mejor en que soñaba
Cuando era joven pensaba que marchábamos hacia un mundo mejor, que progresábamos de forma imparable, que el futuro nos esperaba cargado de hermosas realidades.
Llamados a ser luceros
Cualquier ciudadano de este mundo está llamado a ser humano, a caminar entre luces y sombras, con la magia de la palabra y de la acción.