Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

Víctimas de una pobreza moral sin precedentes
Me pesa este mundo que se mueve a la deriva, que descarta vidas humanas, sobre todo cuando no son productivas, que no ha aprendido a respetar y, aún peor, a reconciliarse con sus análogos. ¡Qué pena!.
Perseverancia, inteligencia y éxito
Parece claro que el exceso de protección no es bueno para el desarrollo de las capacidades personales de los niños y adolescentes.
Gente canalla
Desconozco las fuentes, sus mecanismos ocultos y su verdadera potencia, pero no me cabe la menor duda, la RUINDAD está instalada entre los humanos como una de sus habilidades constitutivas; como las rosas, sin porqué.
Apuesta por una nueva cultura del valor
Soy de los que piensa que tenemos la obligación de contribuir a dar vida a una cultura más preventiva y compasiva, más de acción con el desarrollo sostenible y los derechos humanos, que de reacción a determinadas crisis, a fin de evitar conflictos inútiles o estúpidas contiendas.
Islamofobia, ignorancia atávica muy peligrosa
"Hoy hace 525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos. Es un día de gloria para las españolas.
Guerra contra las drogas: perseguir el grito
“‘Consumen heroína como si fueran cervezas’: los nuevos adictos a la mortífera droga en Estados Unidos”.
Pacto Global sobre Responsabilidad Social Empresarial
El actual Asesor Especial del Pacto Global de Naciones Unidas, Manuel Escudero, explica en qué consiste este compromiso de las empresas y demás organizaciones colectivas (gobiernos, universidades, etc.) con su responsabilidad social.
Los grandes riesgos
El gran riesgo del momento presente, con su variada y cargante oferta de pérdida de valores humanos, radica en los sembradores del terror, en la enfermiza atmósfera de infidelidades y venganzas.
El mundo mejor en que soñaba
Cuando era joven pensaba que marchábamos hacia un mundo mejor, que progresábamos de forma imparable, que el futuro nos esperaba cargado de hermosas realidades.
Llamados a ser luceros
Cualquier ciudadano de este mundo está llamado a ser humano, a caminar entre luces y sombras, con la magia de la palabra y de la acción.
Los miserables
Cuando los políticos se llenan la boca y el ego utilizando sin ningún pudor las palabras pobreza, necesidad o justicia, en la mayoría de los casos hablan de una realidad que ni conocen ni tienen interés en conocer.
¿Cómo vivir el presente?
Cada vez que pasamos de un año a otro me pongo a pensar de forma casi obsesiva en el tiempo, algo de lo que todos hablamos pero del que sabemos poco.
Celebraciones tradicionales
Navidad, unas fiestas ancestrales que se montaron sobre otras relacionadas con Mitra o con Saturno o con Osiris o con el solsticio de invierno. ¿Qué más da?
Soledad y aislamiento
“Tenemos que cambiar la forma en que distribuimos la salud. Se la tenemos que llevar a la gente a sus casas.
Una extraña soledad
Al llegar estas fechas, me embarga una cierta tristura, una extraña soledad. De niños, comenzaba un tiempo nuevo, un tiempo de rito y de celebración.
Aires de cambio
En esta época del año recibimos y enviamos más mensajes de los habituales. Algunos se dirigen a familiares y amigos cercanos, pero muchos a personas “olvidadas” durante 365 días.
Críticas… ¿Constructivas?
Tras mi primer articulo en este Diario la semana pasada, pedí a mis amigos que lo leyeran y me lo criticaran.
Merodeadores de la fascinación
La fascinación es el motor que casi siempre impulsa (a/hacia) la creatividad; se ubica entre la alucinación y lo irresistiblemente tangible. Es algo difuso y emocionante, fugaz e intemporal…
Los humanos somos gente apasionada
Por propia razón de ser y de cohabitar, somos gente apasionada. Ahí radica la expectativa de volver a ilusionarnos.
China ha despertado y el mundo se conmoverá
En los anales de la civilización más antigua del mundo se encuentran referencias a “salvajes que merodeaban por el lejano Oeste”, del Reino del Centro. “Vestían pieles y se cobijaban en cavernas. Hablaban a gritos y comían con las manos”.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris