Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

Trabajo sin explotación
Y sostener que son héroes, según el Estado chino, es la prueba evidente de que no se respetan los más elementales derechos humanos en este país. El respeto a la vida humana y a la calidad de la misma es la base de una actitud civilizada y progresista.
Qué hubiera pasado
Centrados en las decisiones inmediatas, quizá no percibamos la realidad de las REPERCUSIONES interpersonales.
De ningún modo es tarde para rehumanizarse
El mundo se mueve en una encrucijada de caminos en los que únicamente la senda de la integración entre culturas puede ayudarnos a un futuro armónico verdaderamente esperanzador. La humanidad hoy corre serios peligros de extinción.
Desarrollar y ser desarrollado
En un premonitorio trabajo de Ingeniería sin fronteras, de hace años se abordaba este tema que hoy es actualidad y no sólo una amenaza.
Redes intoxicadas
Un grupo de adolescentes golpea a otros jóvenes en lugares públicos de forma aleatoria, por pura diversión.
Pedía comida, no dinero
Y añadía venga usted conmigo y lo ve. Fue en Gijón en la entrada de un centro comercial con salas de cine.
Ante una atmósfera deprimente...
Está visto que cada día somos más pobres y que las inciviles contiendas proliferan por todo el globo, lo que pone de relieve el estrecho vínculo existente entre paz y seguridad alimentaria.
¿Todo el mundo es bueno?
He escuchado varias veces decir que la corrupción política es obra de una minoría pues la mayoría de los políticos son gente honrada, que puede ser verdad.
Ciencia y detección temprana contra el cáncer
“Mal que les pese a los moralistas, la gran mayoría de los cánceres no son culpa de su víctima.
Refugiados y solicitantes de asilo pagan con su salud la gestión migratoria de la UE
En Grecia y los Balcanes, la pésima política migratoria europea se cobra un enorme coste humano: miles de hombres, mujeres, niños y niñas están atrapados en zonas inseguras de las que no pueden huir.
La apuesta por un diálogo sincero
Hoy el mundo necesita resolver el campo de los conflictos por la vía del diálogo y la comprensión, puesto que la violencia jamás resuelve contienda alguna, ni siquiera aminora sus consecuencias catastróficas.
No oís el grito de la naturaleza…
Las fuertes lluvias de Perú son una catástrofe humanitaria, pero si fueran un hecho aislado su repercusión sería mucho menor. Pero se tratan de un eslabón más de una gran cadena.
Soy samaritano
La Europa de los derechos humanos tiene que preservar el “delito de solidaridad”, como lo llama el periodista Rafael Poch cuando redacta su escrito en que trata el tema de la ayuda humanitaria que se ha presentado en pintoresca localidad francesa de Breil-sur-Roya.
La sapiencia como puente entre generaciones
De un tiempo a esta parte el mundo está dividido y enfrentado a más no poder. La violencia engendra más violencia y ha comenzado el afán destructivo. Hay que poner sosiego y recapacitar. Algo puede ser mucho.
África, rica en recursos naturales y con la mayor hambruna del siglo
África es un territorio con una riqueza natural inmensa. Se trata de uno de los continentes más ricos del mundo en recursos naturales y donde habita la población más pobre del planeta. África tiene oro, cobre, uranio, diamantes...
La sesentena del Tratado de Roma
Un buen ejemplo, la invitación oficial a la conmemoración.
Poder adquisitivo
Entiendo que la política concreta, los asuntos concretos que desde la política se abordan, se abordan desde y para la entelequia de la “objetividad”.
Reparto equitativo en sobriedad compartida
No queremos compartir la pobreza, la miseria, la enfermedad, la riqueza ni la injusticia en cualquiera de sus formas.
Mayores y estudiantes en el mismo hogar
Comienza la cuenta atrás para el Congreso Mundial de Homeshare, un evento que reúne el 25 y 26 de mayo a expertos, a organizaciones sociales, a personas mayores, a estudiantes universitarios, a voluntarios, a representantes políticos y a medios de comunicación.
La esperanza le incumbe a toda existencia
Cada día estoy más convencido de que tenemos que recuperar nuevos modos y maneras de vivir, lograr tiempo para la reflexión, ejercer el derecho a ser uno mismo, sacar enseñanzas del pasado para nuestro presente y nuestro futuro, ser perseverantes ante las situaciones adversas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris