Semana Santa
Banderas a media asta
La ministra de defensa María Dolores de Cospedal ha anunciado que en todas las instalaciones militares la bandera ondeará a media asta desde las catorce horas del jueves santo hasta las 00,01horas del domingo de resurrección.
El regalo de Jesús en el Gólgota ha sido la victoria
La presencia sencilla y humilde de este gran hombre impidió, y todavía sucede en la actualidad, valorar qué elevadísimo ser estuvo entre los hombres en la Tierra qué elevada tarea llevó a cabo en beneficio de la creación.
Hay tres jueves
“Hay tres jueves en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”. O al menos así era en mis tiempos.
¡Yo permanecí en Mi Padre, y el Padre permaneció en Mí!
Jesús de Nazaret dijo: “Aún tengo muchas cosas tengo que deciros, pero ahora no podríais entenderlas. Cuando venga aquel, el Espíritu de la Verdad, Él os guiará a toda la verdad”. Esta promesa se está cumpliendo desde hace más de 40 años.
¿Es tan importante representar el dolor y la muerte de Jesús?
Las instituciones que se denominan Iglesias y sus creyentes han conmemorado durante 2000 años la pasión y muerte de Jesús y también celebran la resurrección del Cristo de Dios, pero se han preguntado por qué año tras año simbólicamente vuelven a subir a Jesús a la cruz para crucificarle de nuevo.
En una sociedad sin fe, ¿Qué sentido tiene la Semana Santa?
Llega la Semana Santa y me pregunto sobre el significado que ella pueda tener para los espectadores que ocupan las aceras. La muerte de Cristo en una cruz deviene en mero tipismo, vieja tradición que atrae turismo y llena bares y restaurantes.
A los cuatro vientos
El tiempo atmosférico se ha puesto de acuerdo con el maremágnum político para azotarnos por todos los lados.
¿Cuál fue el sentido de la vida de Jesús de Nazaret?
A través del acto redentor de Jesús de Nazaret en la cruz, se evitó una disolución ulterior de todas las formas. Cristo no murió como un cordero de sacrificio para un Dios iracundo, como lo exponen las Iglesias, sino que Él murió en la fidelidad de Su tarea ante el Padre, porque los hombres no aceptaron Su mensaje.
Alteraciones del orden en la semana Santa malagueña
Las autoridades malagueñas dicen que, en los sucesos ocurridos en la “Madrugá” del Viernes Santo, no aprecian signos de “haber sido organizados” y los consideran como “acciones aisladas de grave vandalismo que han desembocado en lesiones a personas” pero cuesta creer que, en el mismo día, perfectamente espaciadas y con parecidos resultados-
Jesús vuelve a ser crucificado a cada instante
Cada año la cristiandad celebra la Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. El Domingo de Ramos Jesús de Nazaret entró en Jerusalén montado en un asno, siendo aclamado por una multitud llena de júbilo, poco después tuvo lugar un cruel y terrible juicio ante la muchedumbre.
Semana ¿Santa?
Como la imaginación es libre, a lo largo de mucho tiempo me he imaginado la reacción de un japonés, un chino o un canadiense ante el espectáculo de luz y color que se le presenta en nuestras calles a lo largo de la Semana Santa.
Feliz Semana Santa
Hoy, Domingo de Ramos, iniciamos una semana en la que rememoramos desde hace más de dos mil años, que el Dios hecho hombre fue traicionado, ultrajado, insultado, azotado, maltratado y finalmente crucificado hasta morir despojado de toda su dignidad humana.
Tic-tac-tic-tac
Pasada la Semana Santa el tiempo político sigue su inevitable transcurrir hasta formar nuevo gobierno o ir de nuevo a las urnas; las dos posibilidades no son de recibo para una buena parte de la ciudadanía, parte, por cierto, en la que me encuentro.
Se sigue buscando
No sé si fue revolucionario; incómodo, con toda seguridad. E inadaptable al mundo en que vivió: “mi reino no es de este mundo”, de esta sociedad. Nació en Belén, pero creció, trabajó, vivió y predicó en Galilea, región de gentiles, por ello era conocido despectivamente por “el galileo”.
Plegaria de un Viernes Santo desde Málaga
Al paso de su Santo Sepulcro por el Pasillo de Santa Isabel, inmerso en la algarabía de un pueblo que silencia con sus voces los gemidos de la orilla del Perchel, me asomo al sentido y causa de tu muerte.
Una historia muy personal del Jueves Santo
Por pasar un poquitín a la historia les ruego me permitan que les narre la secuencia (1-abril-1982) por el que estas líneas escribe consiguió que el Jueves Santo fuera declarado Fiesta Nacional.
Reflexión en Semana Santa
Contemplo en el televisor las procesiones de Semana Santa, con las calles llenas de gente que mira el desfile de cofrades, de músicos y de imágenes y me pregunto si ese Jesús preso, azotado, coronado de espinas, despojado de sus vestiduras y finalmente crucificado, representa algo en nuestras vidas.
Las lluvias dan un respiro hasta el Viernes Santo
Las precipitaciones y la inestabilidad tenderán a disminuir esta semana, aunque todavía se esperan el martes Santo en la mitad sur peninsular y en Baleares y algunos chubascos en Galicia el resto de la semana en Galicia.