Religión
Las raíces cristianas de Europa
Hoy día se mantiene una pertinaz, malévola y desleal tendencia, no únicamente en España, sino
también en los países del resto de Europa, no sólo a negar, sino hasta abominar de las raíces cristianas
que, a lo largo de los siglos, han conformado, estructurado y modelado la civilización europea.
¿Quién habla hoy de castidad?
Se habla mucho de sexualidad, se quiere incluso incluirla en la educación infantil a cargo del estado, pero se silencia la palabra castidad como obsoleta y descatalogada.
¡Ya empezamos!
Al inicio del mes de diciembre las ciudades de la mayor parte del mundo se convierten en ascuas de luz para celebrar la Navidad. Este pistoletazo de salida anima a manifestarse a los amargados que viven de proclamar lo que les molesta.
Corrupción amenazadora
Cristina Torrent inicia así su escrito Democracias: “Las democracias, el gobierno del pueblo –o más concretamente de su mayoría- están pariendo monstruos.
El aula Pablo VI
El aula Pablo VI acogió a estos indigentes, que habitualmente circulan por la ciudad de Roma, como colofón a una serie de actos dedicados a los necesitados.
La plaga del divorcio
“Cada cinco minutos se rompe un matrimonio en España, país con la tasa más elevada de Europa en rupturas y la más baja en nupcialidad".
Depredadores sexuales
La reincidencia de Tomás Pardo Caro al secuestrar a una mujer de 52 años, agredirla sexualmente y abandonarla dejándola casi muerta, resucita el papel que debe jugar la justicia en estos casos.
El catolicismo en España
En nuestra Patria hay un dicho que reza: “Los españoles siempre han ido con los curas, unas
veces acompañándolos en las procesiones y en otras ocasiones detras de ellos persiguiéndolos con un
garrote o espada para acabar con ellos”.
Hablar chapucero
El arco parlamentario está saturado de un hablar grosero que daña los oídos sensibles. El Roto, en muchas ocasiones refleja en sus viñetas la actualidad.
Muros de separación
El 9 de noviembre de 1989 cayó el degradante muro de Berlín que dividía Alemania en dos. El acontecimiento despertó muchas esperanzas porque se creía que su derrumbe presagiaba la desaparición de las 11 barreras levantadas en la época.
Materialismo insensato
Una viñeta de El Roto ilustra muy bien la actualidad: Una madre sentada en la mesa con sus dos hijos. Uno de ellos le pregunta: “Mami, ¿qué es el vacío existencial?
Reforma eclesiá
El obispo de Lleida Salvador Giméneziniciaba la glosa dominical del 23/09/2018, así: “El 20 del mes pasado el papa Francisco publicaba una carta dirigida a todo el pueblo de Dios con motivo del escándalo sexual de algunos clérigos sobre fieles a su cargo, de forma especial sobre menores de edad.
Perdón efectivo
La pederastia eclesial se parece a una riada desbordada que destruye todo lo que encuentra a su paso. Lo que hasta ahora se mantenía en un relativo secreto, ha dejado de serlo.
¿Son útiles las religiones?
En el escrito ”Servicio de las religiones en la sociedad, Lluís Martínez Sistach, arzobispo emérito de Barcelona escribe sobre el valor que las religiones aportan a la sociedad, en estos términos: “Las tradiciones religiosas consiguen la articulación de una conciencia de aquello que nos falta.
Y vuelta a las andadas
Dan coces contra el aguijón y son tercos como mulas. Llevan aproximadamente cinco años erre que erre procurando hacerse con la propiedad de la Mezquita-Catedral de Córdoba. ¿Quienes? Los socialistas y sus conmilitones comunistas que gobiernan la Alcaldía de Córdoba.
Ateísmo
Martín Caparrós en su escrito “El ateo específico” ataca a todas las religiones. No es necesario decir que la Iglesia católica no es exenta de su furia y con ella el cristianismo en general.
Curas de oro
Leo en la prensa local la relación de sacerdotes que llevan cincuenta años ejerciendo su ministerio en la Diócesis de Málaga. Entre ellos -muchos conocidos, son de mi quinta- se encuentra mi amigo –que digo, mi hermano- Sergio Ferrero.
Pederastia eclesiástica
Refiriéndose al viaje del papa Francisco a Irlanda envuelto por una espesa nube de acusaciones de pederastia contra la Iglesia, el periodista Rafael Ramos escribe: “El papa Francisco no ha dicho literalmente "I am sorry".