Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Religión

Prisión permanente revisable
El asesinato de Laura Lucimo en manos de Bernardo Montoya, un delincuente que 23 años antes había matado a una anciana que vivía sola, ha resucitado el debate de la necesidad o no de endurecer el castigo a estos delincuentes en el Código Penal” (J. M R.).
Agua viva
“Vivimos bajo el yugo de la aceleración, es el hado de nuestro tiempo y nadie se escapa. Mucha parte de nuestra insatisfacción no es hija de una infancia desdichada, sino de un correr hacia ningún lugar”(Luciano Concheiro, historiador, sociólogo, filósofo).
Ha muerto el Dios del bolero
​El Cielo está de fiesta. Ese Cielo donde la felicidad es plena y al que solo tienen acceso las personas que fueron capaces de alegrar la vida de los demás. Acabo de sentir la algarabía que están liando allá arriba una Muchedumbre de gente confusa y desordenada.
¿Ha muerto el sentido común?
Cierto es que en la biblia aparecen textos que dan la impresión que el castigo físico sea la única manera de educar a los hijos.
Feliz Navidad pero ¿qué significa la Navidad?
​Nuestra sociedad, cada vez menos religiosa, celebra cada año la Navidad deseándose unos a otros felicidades, pero posiblemente la felicidad consista para la mayoría en pasarlo bien comiendo, bebiendo, cantando y gastando.
El fin del mundo
Los evangelistas Mateo, Marcos y Lucas, recogen en sus escritos las señales que anticipó Jesús que ocurrirían con la llegada del fin del mundo.
Misa o culto
Pilar Rahola relata la historia de una familia armenia que lleva nueve años residiendo en Holanda a la que el gobierno le niega conceder asilo político. La familia Tamrezyan ha encontrado protección en la iglesia evangélica Bethel.
Políticos sin ética
​¿Es posible la buena política sin ética? Rotundamente no. La buena política está cimentada en los valores. Si estos no existen, la política se hunde como lo pone de relieve la situación actual.
Inmaculada Concepción, Patrona de España y de Infantería
​La festividad de la Inmaculada Concepción en España es un ejemplo de cómo las costumbres y tradiciones de un país preceden a normas y dogmas.
Ciudades inteligentes
Encima de las mesas de los despachos de los departamentos técnicos de los ayuntamientos de las grandes ciudades se amontonan proyectos para construir Smart Cities, Ciudades Inteligentes que confiando en las nuevas tecnologías dicen que humanizarán las ciudades.
Las raíces cristianas de Europa
Hoy día se mantiene una pertinaz, malévola y desleal tendencia, no únicamente en España, sino también en los países del resto de Europa, no sólo a negar, sino hasta abominar de las raíces cristianas que, a lo largo de los siglos, han conformado, estructurado y modelado la civilización europea.
¿Quién habla hoy de castidad?
​Se habla mucho de sexualidad, se quiere incluso incluirla en la educación infantil a cargo del estado, pero se silencia la palabra castidad como obsoleta y descatalogada.
¡Ya empezamos!
​Al inicio del mes de diciembre las ciudades de la mayor parte del mundo se convierten en ascuas de luz para celebrar la Navidad. Este pistoletazo de salida anima a manifestarse a los amargados que viven de proclamar lo que les molesta.
Corrupción amenazadora
Cristina Torrent inicia así su escrito Democracias: “Las democracias, el gobierno del pueblo –o más concretamente de su mayoría- están pariendo monstruos.
El aula Pablo VI
​El aula Pablo VI acogió a estos indigentes, que habitualmente circulan por la ciudad de Roma, como colofón a una serie de actos dedicados a los necesitados.
La plaga del divorcio
“Cada cinco minutos se rompe un matrimonio en España, país con la tasa más elevada de Europa en rupturas y la más baja en nupcialidad".
Depredadores sexuales
La reincidencia de Tomás Pardo Caro al secuestrar a una mujer de 52 años, agredirla sexualmente y abandonarla dejándola casi muerta, resucita el papel que debe jugar la justicia en estos casos.
El catolicismo en España
En nuestra Patria hay un dicho que reza: “Los españoles siempre han ido con los curas, unas veces acompañándolos en las procesiones y en otras ocasiones detras de ellos persiguiéndolos con un garrote o espada para acabar con ellos”.
Hablar chapucero
El arco parlamentario está saturado de un hablar grosero que daña los oídos sensibles. El Roto, en muchas ocasiones refleja en sus viñetas la actualidad.
Muros de separación
El 9 de noviembre de 1989 cayó el degradante muro de Berlín que dividía Alemania en dos. El acontecimiento despertó muchas esperanzas porque se creía que su derrumbe presagiaba la desaparición de las 11 barreras levantadas en la época.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris