Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Religión

Santidad clerical

Quien fue portavoz de la Sala de Prensa de la Santa Sede Federico Lombardi escribió en La Civittà Cattolica un escrito titulado Hacia el encuentro episcopal sobre la protección de menores, encuentro celebrado en Roma el pasado mes de febrero de 2019, en que pide “sea un auténtico motor de cambio en la lucha contra la pederastia clerical”.

La nueva novela de Miguel Rojo: Resulta fácil hablar del día que vas a morir

El escritor asturiano ficha por el sello madrileño Huso Editorial para ofrecer una de las novelas de la temporada. Un profesor de Historia de la Universidad de Madrid, una alumna y un joven desclasado de origen marroquí en un entorno yihadista. Dos fuerzas arrolladoras, la del amor y la del fanatismo religioso serán los factores que el azar moverá en un vertiginoso ritmo de montaña rusa.

La entrevista

He tenido que volverla a ver y, sobre todo, a escuchar. La primera vez que la disfruté en directo se me acumuló una tormenta de ideas mientras se me llenaba de fuego el corazón. Hacía años que no me emocionaba tanto en el encuentro con el Evangelio vivo. Así que la he vuelto a revisar.

Ceguera espiritual

Dos viñetas que representan España y el estado en que se encuentra. Una es de Kap: el barco España se hunde y Pedro Sánchez se aleja de la nave remando cabalgando sobre una urna. La otra es de El Roto en donde solamente aparece un navío en medio de una fuerte tempestad. Le acompaña esta frase: “Para evitar el naufragio, el capitán hunde el barco…” Ambos mensajes dicen lo mismo: España no va bien.

El huevo o la gallina

A la vuelta de 21 siglos tenemos una cultura cristiana heredada, en la que hemos nacido y en la que vivimos, conscientes o no.El problema es que en muchos aspectos, esa cultura - y esas formas culturales - es una cultura fosilizada, más arqueológía que vida.No vivir de las rentas significa, en primer lugar, darse cuenta de esto, si es que no queremos hacer el ridículo ante una sociedad secularizada y atea en la que las formas culturales cristianas del pasado no tienen el más mínimo recorrido en el mundo actual salvo ser objeto de burla.El problema de muchísimos católicos actuales es que buscan en la cultura cristiana una seguridad que solo deberían buscar, y encontrar en la fe, entregada por Dios y custodiada por la Iglesia.Si la fe no se impone, sino que se propone, con mucho menor motivo se puede imponer la cultura cristiana (las formas de cultura cristiana), cuando desde nuestra fe, los cristianos no nos hemos tomado con responsabilidad lo que decía san Pablo VI, inculturizar la fe, hacer de la fe, cultura, y cultura viva.Quienes le dan a la cultura cristiana el valor que solo deberían dar al evangelio, se equivocan.

​Tiempo de cuaresma

He estado recordando el tiempo de Cuaresma cuando yo era joven e inevitablemente surge la comparación con lo que ocurre ahora. Ya sé que tenemos la tendencia a idealizar el pasado, nuestros tiempos, aunque mientras sigamos vivos estos tiempos tan diferentes también son nuestros.


Peligro: sectas

En algunos países están catalogadas como destructivas o peligrosas y por lo mismo prohibidas, actuando a menudo en la clandestinidad.El uso y abuso de substancias estupefacientes consideradas destructivas para la personalidad del hombre -y de la mujer-, sirven para alejar de la realidad mundana, a los individuos que captan entre sus filas, ya que con este uso, se puede controlar mejor la mente y por extensión el resto de actitudes psicolólgicas de la persona.

El Madrid de Florentino. Monjas feministas manifestándose públicamente el 8-M

Hay dos motivos fundamentales por los que no suelo hablar de deportes: el primero, porque mis conocimientos sobre la materia son más bien escasos, rudimentarios y podríamos decir que, en algunos casos, inexistentes y, en segundo lugar, porque me suelen importar poco aquellas prácticas que, aparte de resultar buenas o beneficiosas para la salud o el bolsillo de aquellos que las suelen realizar, no dejan de tener un punto de ridiculez si uno las analiza desde un punto de vista desapasionado

75 aniversario de la Cruz de San Raimundo de Peñafort

En el año 1944 se crea la condecoración Cruz de San Raimundo de Peñafort para el ámbito de la justicia y como signo de evolución de un país que deja atrás la guerra para dar paso a la construcción de un Estado basado en leyes.

Corrupción vencida

El tema de la corrupción está en boca de todo el mundo. El Roto en una de sus viñetas describe a un hombre que se tapa su boca y nariz con una mascarilla para protegerse de la polución ambiental en la que se encuentra sumergida la persona en cuestión. En este caso a El Roto no le interesa la contaminación ambiental generalizada, le preocupa la que descubre el texto que acompaña la imagen: “¿A ver cuando eliminan el diesel de la política!” ¿Tiene solución el problema de la corrupción?

El cimiento de la Iglesia

El Roto publica una viñeta en la que aparece una iglesia cuyo campanario se desploma. El texto que le acompaña es muy sugerente: “El abuso a un menor hundió el campanario…” Por estas fechas, febrero de 2019, se destapan muchos casos de abusos a menores y algo que nos sorprende por la novedad de la noticia, violaciones de monjas, hecho que por cierto se sospechaba desde hace muchos años.

​El equilibrio

Aceptar las circunstancias de la vida y adaptarse a ellas es una manera de envejecer con talento. Ahí está el equilibrio.

En esta semana he tenido la oportunidad de enfrentarme a la realidad inherente al paso de los años. Lo he podido comprobar en mi visita a dos amigos entrañables. El primero, mayor que yo, ha sufrido la acumulación de diversas enfermedades propias de los que han pasado de los ochenta. 

Cambiar los ojos
Muchos se preguntan: “¿Cómo podremos salir de la grave situación en que nos encontramos. Se planifica y el panorama empeora. Resumiendo se dice: “La suerte no nos acompaña”.
Extremismos políticos
Las declaraciones de políticos emergentes como Albert Rivera, Pablo Casado y Santiago Abascal manifiestan que se consideran estar en posesión de la verdad absoluta y que cuando hablan lo hacen ex cathedra.
Monseñor Sebastián
​Mi experiencia con distintos miembros del Episcopado y el Cardenalato ha tenido diversas vicisitudes. Algunos de ellos se han mostrado cordiales y cercanos; otros distantes y poco receptivos.
Miradas a las estrellas
​“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, y en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” (Génesis 1: 27,28).
Hacia una fraternidad universal sin Dios
​Entiendo que siguiendo el Evangelio, y a través de la virtud de la caridad, pueda llegarse a la fraternidad universal pero cada vez recibo más mensajes que ofrecen llegar a tal fraternidad al margen de Dios.
Santa Bárbara
​Parece ser que este refrán tiene su origen en una Santa del siglo III con una historia de rayos y truenos, muy de la época, que fue adoptada como patrona por los artilleros, hasta el punto de llamar al pañol donde guardan los explosivos: “la santabárbara”.
La muerte metafísica del pueblo judío
​La noticia de la nacida formal del Estado-nación judío, el 19 de julio de 2018, no era imprevisible, dado que la agenda política de Benjamín Netanyahu persigue ese objetivo con determinación, de hecho, todas sus acciones han sido coherentes con la visión de un país blindado y agresivo.
Navidad antigua
En la vigilia de Reyes del pasado 5 de enero de 2019 su majestad el rey Baltasar, en la localidad de Andoáin, Guipúzcoa, cometió el imperdonable error de decir desde el balcón del ayuntamiento, de manera inesperada: “¡Que sepáis que los padres son los reyes! ¿Vale niños?
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris