Religión
El cimiento de la Iglesia
El Roto publica una viñeta en la que aparece una iglesia cuyo campanario se desploma. El texto que le acompaña es muy sugerente: “El abuso a un menor hundió el campanario…” Por estas fechas, febrero de 2019, se destapan muchos casos de abusos a menores y algo que nos sorprende por la novedad de la noticia, violaciones de monjas, hecho que por cierto se sospechaba desde hace muchos años.
El equilibrio
Aceptar las circunstancias de la vida y adaptarse a ellas es una manera de envejecer con talento. Ahí está el equilibrio.
En esta semana he tenido la oportunidad de enfrentarme a la realidad inherente al paso de los años. Lo he podido comprobar en mi visita a dos amigos entrañables. El primero, mayor que yo, ha sufrido la acumulación de diversas enfermedades propias de los que han pasado de los ochenta.
Cambiar los ojos
Muchos se preguntan: “¿Cómo podremos salir de la grave situación en que nos encontramos. Se planifica y el panorama empeora. Resumiendo se dice: “La suerte no nos acompaña”.
Extremismos políticos
Las declaraciones de políticos emergentes como Albert Rivera, Pablo Casado y Santiago Abascal manifiestan que se consideran estar en posesión de la verdad absoluta y que cuando hablan lo hacen ex cathedra.
Monseñor Sebastián
Mi experiencia con distintos miembros del Episcopado y el Cardenalato ha tenido diversas vicisitudes. Algunos de ellos se han mostrado cordiales y cercanos; otros distantes y poco receptivos.
Miradas a las estrellas
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, y en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” (Génesis 1: 27,28).
Hacia una fraternidad universal sin Dios
Entiendo que siguiendo el Evangelio, y a través de la virtud de la caridad, pueda llegarse a la fraternidad universal pero cada vez recibo más mensajes que ofrecen llegar a tal fraternidad al margen de Dios.
Santa Bárbara
Parece ser que este refrán tiene su origen en una Santa del siglo III con una historia de rayos y truenos, muy de la época, que fue adoptada como patrona por los artilleros, hasta el punto de llamar al pañol donde guardan los explosivos: “la santabárbara”.
La muerte metafísica del pueblo judío
La noticia de la nacida formal del Estado-nación judío, el 19 de julio de 2018, no era imprevisible, dado que la agenda política de Benjamín Netanyahu persigue ese objetivo con determinación, de hecho, todas sus acciones han sido coherentes con la visión de un país blindado y agresivo.
Navidad antigua
En la vigilia de Reyes del pasado 5 de enero de 2019 su majestad el rey Baltasar, en la localidad de Andoáin, Guipúzcoa, cometió el imperdonable error de decir desde el balcón del ayuntamiento, de manera inesperada: “¡Que sepáis que los padres son los reyes! ¿Vale niños?
Prisión permanente revisable
El asesinato de Laura Lucimo en manos de Bernardo Montoya, un delincuente que 23 años antes había matado a una anciana que vivía sola, ha resucitado el debate de la necesidad o no de endurecer el castigo a estos delincuentes en el Código Penal” (J. M R.).
Agua viva
“Vivimos bajo el yugo de la aceleración, es el hado de nuestro tiempo y nadie se escapa. Mucha parte de nuestra insatisfacción no es hija de una infancia desdichada, sino de un correr hacia ningún lugar”(Luciano Concheiro, historiador, sociólogo, filósofo).
Ha muerto el Dios del bolero
El Cielo está de fiesta. Ese Cielo donde la felicidad es plena y al que solo tienen acceso las personas que fueron capaces de alegrar la vida de los demás. Acabo de sentir la algarabía que están liando allá arriba una Muchedumbre de gente confusa y desordenada.
¿Ha muerto el sentido común?
Cierto es que en la biblia aparecen textos que dan la impresión que el castigo físico sea la única manera de educar a los hijos.
Feliz Navidad pero ¿qué significa la Navidad?
Nuestra sociedad, cada vez menos religiosa, celebra cada año la Navidad deseándose unos a otros felicidades, pero posiblemente la felicidad consista para la mayoría en pasarlo bien comiendo, bebiendo, cantando y gastando.
El fin del mundo
Los evangelistas Mateo, Marcos y Lucas, recogen en sus escritos las señales que anticipó Jesús
que ocurrirían con la llegada del fin del mundo.
Misa o culto
Pilar Rahola relata la historia de una familia armenia que lleva nueve años residiendo en Holanda a la que el gobierno le niega conceder asilo político. La familia Tamrezyan ha encontrado protección en la iglesia evangélica Bethel.
Políticos sin ética
¿Es posible la buena política sin ética? Rotundamente no. La buena política está cimentada en los valores. Si estos no existen, la política se hunde como lo pone de relieve la situación actual.
Ciudades inteligentes
Encima de las mesas de los despachos de los departamentos técnicos de los ayuntamientos de las grandes ciudades se amontonan proyectos para construir Smart Cities, Ciudades Inteligentes que confiando en las nuevas tecnologías dicen que humanizarán las ciudades.