| ||||||||||||||||||||||
Cada vez más crecen las posibilidades para que en Reino Unido se adelanten los comicios generales. La semana que se está cerrando cerró todas las opciones para el Brexit rechazando por tercera vez el plan de May y también todas las 8 propuestas votadas el miércoles 27 sobre la relación con la Unión Europea.
Mientras hay una petición al parlamento que pide revocar el Brexit, la cual bordea las 6 millones de firmas y ya se ha convertido en la mayor de la historia, la petición inversa que pide que para hoy se de el Brexit apenas tiene la décima parte de esas firmas.En unas nuevas euro-elecciones el UKIP va a quedar muy atrás del 27% que obtuvo en el 2014, porque se encuentra disminuido y dividido, su líder histórico Nigel Farage se ha ido y su nuevo partido no ha de despegar mucho, y porque esta vez no va a darse tanta apatía y van a salir a votar en masas mucha gente, especialmente gran parte de los 3 millones de ciudadanos europeos que no fueron habilitados para sufragar en el referéndum pero que sin ha de poder ir a las urnas en dichos comicios.Para este lunes primero de abril el parlamento debe volver a sesionar.
El acuerdo de la UE por el cual ha ofrecido a Reino Unido una breve prórroga del artículo 50 reduce la probabilidad de que la próxima semana no se llegue a un acuerdo. No obstante, aunque el Reino Unido evite una salida sin acuerdo, las consecuencias de la incertidumbre prolongada pesan sobre la calificación crediticias del Reino Unido.
Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.
El Brexit, que para muchos parece ser sinónimo de caos y confusión, entra en su fase final. A pesar de que la mayoría no lo considere posible, existen ciertas pruebas de que Gran Bretaña comete un suicidio económico de forma colectiva si abandona la UE sin acuerdo.
|