Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Siria | Francia | Reino Unido

EEUU, Francia y Reino Unido atacan conjuntamente Siria

Hay al menos tres civiles heridos
Redacción
sábado, 14 de abril de 2018, 11:19 h (CET)

1404182

Al menos tres civiles han resultado heridos en la madrugada de este sábado al oeste de Homs como consecuencia del ataque conjunto lanzado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, según ha informado la agencia de noticias siria SANA.


De acuerdo con la agencia, algunos de los misiles dirigidos contra dos almacenes de armamento químico en la localidad de Homs fueron interceptados y desviados, hiriendo a tres civiles.


Por otro lado, el medio estatal ha asegurado que los ataques aéreos liderados por Estados Unidos sólo han causado daños materiales a un centro de investigación científica en el distrito de Barzeh en Damasco. Los ataques destruyeron un edificio que incluye un centro de aprendizaje y laboratorios.

"Los misiles que apuntaron a una posición militar en Homs fueron frustrados, desviados de su trayectoria e hirieron a tres civiles", ha garantizado SANA.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado un ataque militar contra las "capacidades de armas químicas" del Ejército sirio en colaboración con Francia y Reino Unido. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May, han confirmado su participación en el ataque.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto