| ||||||||||||||||||||||
Los Goya avanzan en su compromiso con la sostenibilidad para hacer de la noche más importante del cine español un evento respetuoso con el medio ambiente. La Academia de Cine utilizará este año material reciclado y reciclable en la creación del photocall y alfombra roja. Además, las estatuillas que recibirán los premiados en la noche del 10 de febrero en Valladolid serán de bronce reciclado de máxima calidad.
Un total de 29.670 personas participaron el pasado año en las actividades desarrolladas dentro del programa de educación ambiental, Tu Eres la Llave, que recorrió las cinco provincias de Castilla-La Mancha fomentando la recogida selectiva, reutilización y reciclaje de algunos de los residuos más habituales en los hogares, como envases, vidrio y aparatos eléctricos y electrónicos.
La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular requiere, desde el 1 de enero de 2024, que la cantidad de plástico reciclado en los productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto especial sobre el plástico no reciclado utilizado en envases no reutilizables, sea certificada por entidades acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación o por el organismo nacional de acreditación de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea.
Cada año se generan en el mundo cerca de 2 billones de toneladas de residuos, cifra que podría ascender hasta los 3,4 billones en 2050, según datos del Banco Mundial. Ante esta situación, según el estudio global "El clima cambiante de la Sostenibilidad" realizado por NielsenIQ en 2022, el 65% de los consumidores en España toma medidas concretas para adoptar un estilo de vida más sostenible.
La tasa de reciclaje de teléfonos móviles en Europa no alcanza el 5%, y se estima que en los hogares europeos se acumulan 700 millones de móviles viejos, lo que equivale a dos por persona, según datos de la UE. A principios de octubre, la Comisión Europea adoptó una serie de recomendaciones dirigidas a los estados miembros para incentivar la recogida de teléfonos móviles, tabletas táctiles, ordenadores y cargadores, y así darles una segunda vida.
Ante la presumible aprobación mañana martes en la Comisión ENVI del Parlamento Europeo de las enmiendas a la propuesta de Reglamento de Envases y Residuos de Envase, asociaciones de la cadena agroalimentaria y la hostelería muestran su preocupación por el cambio radical que plantea en los modelos de gestión de los residuos de envases sin una justificación que demuestre que es la opción más beneficiosa desde el punto de vista medioambiental, social, técnico y económico.
El sector textil será una de las piezas clave del cambio económico en la Unión Europea de aquí al 2030 gracias al conocido New Green Deal. Las normativas aprobadas en los últimos años, basadas en la sostenibilidad y la mejora de la vida útil de los productos, irán acompañadas de los avances permitidos por las nuevas tecnologías.
África recicla menos de 11 por ciento de sus residuos, mientras los líderes del continente están tomando medidas ambiciosas para impulsar sistemas integrados de gestión de residuos que incluyan a los trabajadores informales del sector.
La sostenibilidad es una cuestión cada vez más importante para la industria de la moda y los consumidores, que cada vez más exigen opciones más ecológicas y éticas. Los tejidos sobrantes, que pueden ser de cualquier tipo de material, son resultado de las producciones de las colecciones de las marcas y existencias no vendidas. Se tratan de materiales de alta calidad, que de no darles una segunda vida, se desperdiciarían o incinerararían.
La economía circular avanza en la Comunidad Valenciana. El 87% del aceite industrial usado recogido en este territorio durante el pasado año se destinó a regeneración, el tratamiento que permite convertir el residuo en nuevos lubricantes. Gracias al residuo regenerado fue posible producir cerca de 7.000 toneladas de nuevos lubricantes, evitando así el consumo de 3,2 millones de barriles de petróleo y la emisión a la atmósfera de más de 7.300 toneladas de CO2.
Países de América Latina y el Caribe han avanzado en regulaciones parciales para reducir la contaminación por plásticos, pero el problema ya es grave y desde el activismo ambiental se reclaman normas sobre toda la cadena de producción, consumo y disposición de residuos de esos productos.
El servicio circular SoundCircularity apuesta por conseguir que los materiales sobrantes a base de lana mineral, como los absorbentes de pared y los falsos techos, procedente de proyectos de construcción, instalación y demolición, puedan ser reciclados en nuevos edificios, en lugar de terminar en vertederos.
SEAT continúa su colaboración con SEAQUAL INITIATIVE para impulsar la innovación y la economía circular, mientras ayuda a preservar los recursos naturales en el mar Mediterráneo. Al mismo tiempo, inicia una nueva colaboración con Autoneum y se convierte en el primer fabricante de automóviles en utilizar el material reciclado LABEL blue by BORGERS®. Esta iniciativa ayudará a extraer del mar más de dos millones de botellas de plástico cada año.
La contaminación por plásticos puede reducirse en 80 por ciento para 2040 si los países y las empresas realizan cambios en sus políticas y el mercado utilizando las tecnologías existentes, según plantea un informe presentado esta semana por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
Llega a España Procircular, el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor para el reciclaje de todo tipo de envases, conocido como SCRAP. El objetivo es impulsar la economía circular, aportar innovaciones de otros países y recuperar una mayor cantidad de materiales y de mejor calidad.
España necesita acelerar la transformación de su modelo de gestión de residuos para cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea. Esta es la principal conclusión extraída de un informe del 'thinktank' Europa Ciudadana, donde se realiza un exhaustivo análisis de la presente regulación en España abordando los futuros retos a los que se enfrenta como país, como el nuevo Reglamento de Envases de la Unión Europea en el marco de Pacto Verde Europeo.
Los Goya 2023 se entregarán en una ceremonia marcada por su sostenibilidad y respeto al medio ambiente. La Academia de Cine da un paso más en su compromiso por un futuro verde y cumplirá con la regla de las 3R –reducir, reutilizar y reciclar– en la gala que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla, donde los premiados recibirán estatuillas fabricadas con material reciclado y la alfombra roja y el photocall serán recicladas y reciclables.
Paquetes y regalos llenarán las casas en estas fiestas. Se trata de la época del año en la que se genera la mayor cantidad de residuos en los hogares. Dejar de lado las bolsas plásticas y apostar por las cajas de cartón ayuda a proteger al medioambiente.
Como confirma la última encuesta de Cierra el Círculo, el 84% de los usuarios considera que fomentar el consumo de segunda mano es fomentar un consumo más sostenible. Además, el 89% de los consumidores en España afirma su deseo de ser menos contaminantes.
Cada año se generan alrededor de 7,5 millones de toneladas de residuos textiles en Europa. El reciclaje escalado de textiles reduciría las emisiones de CO2 en 4 millones de toneladas, generaría un mercado de entre 6 y 8 mil millones de ventas y crearía alrededor de 15.000 nuevos empleos en 2030 en Europa.
|