| ||||||||||||||||||||||
El próximo miércoles, 3 de mayo, la Biblioteca de Buñol (Sala Raga) acogerá la presentación del libro titulado ‘Aunque maravillosa’, el noveno poemario del poeta valenciano José Antonio Olmedo. Este autor firma sus libros de poesía con el seudónimo Heberto de Sysmo. El poemario ha sido editado por el sello Celya y cuenta con un prólogo del —también poeta valenciano— y catedrático de Filología Jaime Siles.
Así decía sus versos el poeta José Corredor-Mateos en “Cántiga, Poetas de la provincia de Ciudad Real. Primer cuarto del siglo XXI”, como el primer poeta que le correspondía abrir el libro, y con toda razón, aunque esta vez fuera también alfabéticamente por ser de Alcázar de San Juan y por tener un primer apellido con la c de Corredor-Matheos.
Con motivo de la Feria del Libro de Sant Jordi 2023 y la reciente publicación de la novela animalista "Mundo al revés: HISTORY" (Ediciones Hades, 2023), de Ángel Padilla, el poeta animalista estará en Barcelona para firmar ejemplares de dicha obra. Será en la caseta de Ediciones Hades, que estará situada en la Avenida Josep Martorell 116 durante todo el domingo 23 de abril.
Juan Garrido Salgado emigró de Chile en 1990, alejándose del régimen que quemó su poesía, lo encarcelo y lo torturó por su activismo político. Fue Australia el país que lo acogió y, desde entonces, ya ha publicado ocho libros. Un trabajo que ha sido ampliamente traducido. Su libro bilingüe When I was clandestine formó parte de una gira poética del Festival Internacional de Poesía de Granada en Nicaragua, México y Cuba.
Marta Miranda nació en Mendoza (Argentina), y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde fines de los 80 hasta 1997 integró la Cooperativa Editorial Nusud y entre 1993 y 1996 fue miembro del consejo de redacción de la Revista “El Desierto”. Participó como invitada en encuentros de escritores, ferias de libros y diversos eventos en su país y en el exterior. Es coordinadora, junto al escritor Ricardo Rojas Ayrala, del Festival Internacional VaPoesía Argentina.
Sonia Rabinovich nació en Córdoba, donde reside —Barrio Villa Belgrano—, capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Profesora y Licenciada en Letras Modernas (1975) por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 1984 coordina talleres de creación literaria.
Nos encontramos una tarde de este extinto mes de marzo con el polifacético José Antonio García Palazón para hablar sobre su trayectoria literaria, instándolo a que nos enterara de cuáles son sus referentes y premisas así como de sus próximos proyectos. Personaje excéntrico y heterodoxo donde los haya nos obsequió un agradable rato de conversación.
Norka Sepúlveda Sepúlveda tiene noventa y tantos años, nació en septiembre de 1930, y hasta hace poco era un pulmón cultural de la Araucanía. Norka, La Norka, como la conocen muy a su estilo chileno, inició a los doce años su andar poético.
Adriana Paz es una ávida devoradora de historias, quien, de vez en cuando disfruta también de escribirlas. Nacida en Caracas, Venezuela, un 26 de junio de 1998, fue adoptada por Honduras en el 2011, a la edad de 12 años y desde entonces ha intentado probar que Honduras tiene nombre de poesía. Estudiante por egresar de la carrera de Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Graciela Maturo nació en Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en Letras por la Universidad del Salvador. Fue Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones (CONICET) entre 1989 y 2003, y durante varios períodos allí, miembro de la Comisión Evaluadora de Filología, Lingüística y Literatura.
César Vallejo está considerado por la crítica más sólida y excitante el poeta más envolvente y humano que ha dado la lengua de Cervantes a la lírica universal. Pablo Neruda lo define de esta forma: «Poesía arrugada, difícil al tacto como piel selvática, pero poesía grandiosa, de dimensiones sobrehumanas».
Gabriel Moreno es un cantautor, intérprete, letrista, poeta gibraltareño afincado en Londres; ha sido aclamado como, “descendiente de Leonard Cohen y Neil Diamond” por la prestigiosa radio de la BBC6 Cerys Matthew. Gabriel posee una trayectoria de más de 20 años actuando por diferentes lugares del mundo, como Perú, Italia, España, y Reino Unido, además de su ciudad natal.
Mariela Cordero. Valencia, Venezuela (1985) es abogada, poeta, escritora, traductora y artista visual. Su poesía ha sido publicada en diversas antologías internacionales. Ha recibido algunas distinciones entre ellas el Tercer Premio de Poesía Alejandra Pizarnik Argentina (2014) y el Primer Premio en el II Concurso Iberoamericano de Poesía Euler Granda, Ecuador (2015).
Alberto Luis Ponzo nació el 12 de junio de 1916 en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina). Dirigió y codirigió, entre otras revistas literarias, plaquetas y colecciones, “Vigilia”, “Encuentro”, “Por la Poesía”, “Empresa Poética”, “Mano de Obra”, “Hojas del Caminador”, “El Poema Ilustrado”, “Otros Cielos” (bilingüe). Su quehacer fui incluido en numerosas antologías, así como en innumerables publicaciones periódicas de América y Europa.
Hoy viajamos hasta la hermosa tierra de Galicia para conversar con Joaquín Lourido, nacido en Cee (La Coruña), conocido en el mundo literario y artístico como Quino. Entre sus obras destacan “Danza poética”, “Compañeira da Alma” y “Un gran amor”; así como más de 700 poemas, prosas y centenares de crónicas escritas en revistas, tanto en periódicos locales como internacionales. En el arte, sus obras llevan el sello del cromatismo desde el punto de vista del observador.
El corazón chirría igual que un pájaro en extravío en los senderos de la memoria. El sabor ácido que dejaron las palabras que se compartieron con la vana esperanza de encontrarse provoca la furia de las olas. En este mar de distancias y promesas no hay más que sed. No puedo construirte si no te nombro.
La periodista y escritora dominicana-española, María Piña ha presentado esta semana su más reciente libro titulado «Con voz de mujer» en la Institución Cultural sevillana Noches del Baratillo que preside la Sra. Pilar Alcalá García.
En Honduras, tenemos la dicha de contar con mujeres artistas brillantes, con una obra introspectiva, visionaria y apegada a una estética artística sin comparación alguna. Entre estas artistas, debemos mencionar a Tatiana Sorto, una talentosa pintora, poeta, y creadora de la marca T.S. Studio. Un lugar en el que tanto jóvenes como adultos pueden llegar a conocer su obra, leer un libro y de paso, recibir clases de pintura.
Busca un trabajo. Cómprate un coche, y a poder ser, una casa. Encuentra pareja. Cásate. Ve de luna de miel y ten hijos.
La poesía de Oscar Cerritos, está llena de batallas, tanto internas, como externas. El autor las asume, anestesia y después hace una disección hermosa en cada línea que escribe. Crea y recrea imágenes impensables, mientras los lectores estamos tratando de digerir desde la lectura; cada figura literaria que el poeta, ha decidido transmutar de manera calculada y minuciosa en lo vasto de su poesía.
|