Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Películas

"Lecciones de cine" es el nuevo canal de Filmin sobre la historia y práctica del séptimo arte

Las cuatro películas que integran el proyecto "Quién lo impide", de Jonás Trueba y Los Ilusos Films, y la serie documental "Un viaje personal a través del cine americano con Martin Scorsese", dirigida por el propio Scorsese junto a Michael Henry Wilson, son las dos puntas de lanza del lanzamiento de "Lecciones de cine", el nuevo canal de Filmin dedicado a la historia y práctica del séptimo arte.

Cómo Trolls 2: Gira Mundial ha hecho historia en el mundo del cine

El Efecto Mariposa es una teoría que, en pocas palabras, dice cómo un suceso tan pequeño cómo el aleteo de uno de estos insectos es capaz de desencadenar una cantidad de eventos capaces de cambiar el mundo.

El cambio de paradigma de la industria del cine

El COVID-19 avanzó como una invasión zombi a nivel mundial. Pero esta vez no hubo película que pudiera predecirlo.

Les Arts sigue con su oferta de ópera en línea con 'La vida breve', su única grabación con Lorin Maazel
El Palau de les Arts de València inicia su tercera semana de ópera en línea con 'La vida breve', de Manuel de Falla, la única producción en su catálogo videográfico dirigida por Lorin Maazel, que podrá verse el próximo martes, 14 de abril, a partir de las 20.00 horas.
El Festival de Venecia descarta celebrar "digitalmente" su próxima edición

La 77ª edición del Festival de Venecia, que está prevista que se celebre entre el 2 y el 12 de septiembre, no tendrá lugar de forma digital o telemática. Pese a la situación actual de crisis sanitaria por la pandemia provocada por el coronavirus, la dirección del certamen descarta esta posibilidad y prepara la nueva edición de la Biennale como en años anteriores.

La Academia lanza 'El podcast del cine español'

La Academia de Cine refuerza su apuesta por contenidos exclusivos para su web con el lanzameinto de 'El podcast del cine español’. Este nuevo programa en formato podcast mostrará nuestra cinematografía desde otro punto de vista, y se dirige tanto a los que van al cine de vez en cuando como a los cinéfilos que quieren conocer detalles y anécdotas más ocultas.

Once confinamientos de película que son peores que el nuestro

La declaración del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha recluido a miles de españoles en sus casas. Un necesario confinamiento que, sin embargo y tal y como apuntan los datos del comparador de seguros de salud acierto, puede acabar repercutiendo en nuestro estado de ánimo. La incertidumbre acerca de la enfermedad agrava la situación.


Las principales diferencias entre Disney Plus y Netflix en catálogo y precio

La oferta de servicios de suscripción de vídeo en 'streaming' crecerá a partir del 24 de marzo en España, fecha en la que Disney ha anunciado que lanzará su plataforma Disney Plus, que pasará a competir con otros servicios ya disponibles en este país como HBO, Filmin, Apple TV+ y, en especial, Netflix.


Paco León y Juan Antonio Bayona, los invitados de esta semana en #NuestroCineNosUne

Paco León y Juan Antonio Bayona protagonizarán los encuentros de esta semana, que ha comenzado con Iciar Bollain hablando de Te doy mis ojos, drama sobre violencia machista que dirigió y coescribió, reconocido con 7 Premios Goya.

Paco León y Juan Antonio Bayona, los invitados de esta semana en #NuestroCineNosUne

Paco León y Juan Antonio Bayona protagonizarán los encuentros de esta semana, que ha comenzado con Iciar Bollain hablando de Te doy mis ojos, drama sobre violencia machista que dirigió y coescribió, reconocido con 7 Premios Goya.

Invertir en cine en tiempo de crisis con visión de futuro

El miedo a la pandemia del COVID-19 ha infectado a Hollywood y el mundo del cine. Sus consecuencias se han notado de manera inmediata en la industria del entretenimiento, donde se han paralizado rodajes, se retrasaron estrenos y se cerraron todas las salas de cine.

Filmin y FlixOlé registran un aumento de suscripciones y reproduciones durante el aislamiento

Las plataformas de reproducción de contenido audiovisual Filmin y FlixOlé han registrado un aumento de suscripciones y reproducciones durante el aislamiento por coronavirus en España, con aumentos que van desde el 70 al 200 por ciento.

El coronavirus le costará a Hollywood 18.000 millones de euros

La pandemia de coronavirus supone un gran golpe para la economía mundial y la industria cinematográfica no es una excepción. Hollywood está prácticamente paralizado por el COVID-19: estrenos aplazados, salas de cine cerradas a cal y canto, eventos cancelados e innumerables rodajes suspendidos dentro y fuera de Estados Unidos han generado una situación que acarreará pérdidas millonarias.

3,6 millones de espectadores siguieron los Goya 2020

En los Goya 2020 ganó Dolor y gloria y también La 1 de TVE. La gala fue seguida por 3.598.000 personas, lo que se tradujo en un 26% de cuota de pantalla, la segunda mejor de los últimos diez años. Esta cifra y porcentaje convirtieron a esta emisión en el programa más visto del día.

Spenser: Confidencial se estrena en Netflix a principios de marzo

Spenser (Mark Wahlberg), un ex policía más conocido por crear problemas que por resolverlos, acaba de salir de prisión y planea dejar Boston para siempre.

Tres mejores películas sobre juegos de azar o casinos

La emoción de ser el ganador en una mesa de póquer, la emoción de ganar a lo grande en una máquina de online slots, puede ser tan tentadora que incluso los cineastas encuentran en los casinos un escenario perfecto para sus producciones.

La trinchera infinita se convierte en la mejor película española de los 25º Premios Forqué

La 25ª edición de los Premios Forqué han elegido a La trinchera infinita como Mejor Largometraje de Ficción de la temporada en España. La cinta dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga se ha impuesto a Dolor y Gloria, Mientras dure la guerra y O que arde. El trio de cineastas conquistan el máximo galardón tras haber optado el pasado año con Handia (cinta dirigida por Arregi y Garaño y que contaba con Goenaga como coguionista).

La Academia de Cine apoya los rodajes sostenibles

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó, en su reunión del pasado martes, la adhesión al Estatuto para la Producción Verde, que recoge una serie de pautas para reducir el impacto medioambiental de la producción audiovisual y propone soluciones sostenibles ante las necesidades habituales en un rodaje. Una iniciativa de European Producers Club (EPC), asociación que integran más de 100 productores del Viejo Continente, a la que se suma la institución.

Se lanza el spot de los Premios Goya

Una pareja en un restaurante habla sobre los Goya. Él pregunta si no le hace ilusión repetir, ella contesta que sí, pero que tiene la ilusión "contenida". En medio de la conversación, ella, como es actriz, saca esa ilusión. La escena termina cuando ella vuelve a su comida y una mujer que la observa le dice al camarero: "Tomaré lo mismo que ella".

​Motivos por los que Netflix es la mejor plataforma actual de streaming

Cuando Netflix llegó a España en el año 2015 era prácticamente la única alternativa que existía. Siempre ha habido opciones gratuitas como YouTube, pero en lo referente a suscripciones de pago dicho servicio se podría decir que fue pionero. Sin embargo, no han tardado en surgir duros competidores: Sky, HBO e incluso la propia Disney.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris