Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Películas | Pandemia | Coronavirus

El coronavirus le costará a Hollywood 18.000 millones de euros

La suspensión de rodajes se une al aplazamiento de estrenos programados para estos meses
Redacción
lunes, 16 de marzo de 2020, 11:11 h (CET)

La pandemia de coronavirus supone un gran golpe para la economía mundial y la industria cinematográfica no es una excepción. Hollywood está prácticamente paralizado por el COVID-19: estrenos aplazados, salas de cine cerradas a cal y canto, eventos cancelados e innumerables rodajes suspendidos dentro y fuera de Estados Unidos han generado una situación que acarreará pérdidas millonarias. Una sangría que los expertos cifran, en el caso de la meca del cine, en unos 20.000 millones de de dólares (casi 18.000 millones de euros).

La cifra es mareante, pero no exagerada. Especialmente teniendo en cuenta el día a día de una industria absolutamente congelada pero que sigue generando costes fijos muy importantes. Un artículo publicado por The Hollywood Repoter destaca que, por ejemplo, cada día que el rodaje de la nueva película de Marvel Studios, 'Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos', que se estaba desarrollando en Australia, está suspendido le cuesta a Disney hasta 350.000 dólares. Y no es la única superproducción que ha paralizado su filmación.

La misma suerte han corrido títulos como 'Misión Imposible 7' con Tom Cruise, el remake de 'La Sirenita', 'Nightmare Alley' de Guillermo del Toro, el biopic de Elvis Prestley -suspendido después de que Tom Hanks diera positivo- o la cuarta entrega de 'Jurassic World'.

La suspensión de rodajes se une al aplazamiento de estrenos programados para estos meses. Algunos de ellos, como la última entrega de la saga 'Fast and Furious', la secuela de 'Un lugar tranquilo', la nueva película de 'James Bond' o el remake en acción real de 'Mulán', estaban llamados a convertirse en los taquillazos del año. Retrasos, que también generan pérdidas importantes.

Noticias relacionadas

Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14, la película Materialistas, escrita, dirigida y coproducida por Celine Song, sobre la búsqueda del amor. Se trata de la historia de una casamentera y las contradicciones del amor y las citas modernas.

Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.

Muchos dicen que el cine no es un arte, al igual que afirman que el boxeo no es un deporte. Pero, si no es un arte, ¿cómo puede hacerte llorar a moco tendido o reír como si no hubiera un mañana? Hace un mes, cuando comenzaban mis vacaciones, empecé a ver la serie "Éramos mentirosos" porque, en un video de TikTok, me apareció una excelente crítica de ella y sentí curiosidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto