Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Películas

Invertir en cine en tiempo de crisis con visión de futuro

El miedo a la pandemia del COVID-19 ha infectado a Hollywood y el mundo del cine. Sus consecuencias se han notado de manera inmediata en la industria del entretenimiento, donde se han paralizado rodajes, se retrasaron estrenos y se cerraron todas las salas de cine.

Filmin y FlixOlé registran un aumento de suscripciones y reproduciones durante el aislamiento

Las plataformas de reproducción de contenido audiovisual Filmin y FlixOlé han registrado un aumento de suscripciones y reproducciones durante el aislamiento por coronavirus en España, con aumentos que van desde el 70 al 200 por ciento.

El coronavirus le costará a Hollywood 18.000 millones de euros

La pandemia de coronavirus supone un gran golpe para la economía mundial y la industria cinematográfica no es una excepción. Hollywood está prácticamente paralizado por el COVID-19: estrenos aplazados, salas de cine cerradas a cal y canto, eventos cancelados e innumerables rodajes suspendidos dentro y fuera de Estados Unidos han generado una situación que acarreará pérdidas millonarias.

3,6 millones de espectadores siguieron los Goya 2020

En los Goya 2020 ganó Dolor y gloria y también La 1 de TVE. La gala fue seguida por 3.598.000 personas, lo que se tradujo en un 26% de cuota de pantalla, la segunda mejor de los últimos diez años. Esta cifra y porcentaje convirtieron a esta emisión en el programa más visto del día.

Spenser: Confidencial se estrena en Netflix a principios de marzo

Spenser (Mark Wahlberg), un ex policía más conocido por crear problemas que por resolverlos, acaba de salir de prisión y planea dejar Boston para siempre.

Tres mejores películas sobre juegos de azar o casinos

La emoción de ser el ganador en una mesa de póquer, la emoción de ganar a lo grande en una máquina de online slots, puede ser tan tentadora que incluso los cineastas encuentran en los casinos un escenario perfecto para sus producciones.

La trinchera infinita se convierte en la mejor película española de los 25º Premios Forqué

La 25ª edición de los Premios Forqué han elegido a La trinchera infinita como Mejor Largometraje de Ficción de la temporada en España. La cinta dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga se ha impuesto a Dolor y Gloria, Mientras dure la guerra y O que arde. El trio de cineastas conquistan el máximo galardón tras haber optado el pasado año con Handia (cinta dirigida por Arregi y Garaño y que contaba con Goenaga como coguionista).

La Academia de Cine apoya los rodajes sostenibles

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó, en su reunión del pasado martes, la adhesión al Estatuto para la Producción Verde, que recoge una serie de pautas para reducir el impacto medioambiental de la producción audiovisual y propone soluciones sostenibles ante las necesidades habituales en un rodaje. Una iniciativa de European Producers Club (EPC), asociación que integran más de 100 productores del Viejo Continente, a la que se suma la institución.

Se lanza el spot de los Premios Goya

Una pareja en un restaurante habla sobre los Goya. Él pregunta si no le hace ilusión repetir, ella contesta que sí, pero que tiene la ilusión "contenida". En medio de la conversación, ella, como es actriz, saca esa ilusión. La escena termina cuando ella vuelve a su comida y una mujer que la observa le dice al camarero: "Tomaré lo mismo que ella".

​Motivos por los que Netflix es la mejor plataforma actual de streaming

Cuando Netflix llegó a España en el año 2015 era prácticamente la única alternativa que existía. Siempre ha habido opciones gratuitas como YouTube, pero en lo referente a suscripciones de pago dicho servicio se podría decir que fue pionero. Sin embargo, no han tardado en surgir duros competidores: Sky, HBO e incluso la propia Disney.

Festival Golem Fest Valencia 2019

Golem Fest Valencia 2019, Festival Multidisciplinar de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, lleva a cabo este año su segunda edición del 21 al 24 de noviembre, con un pre-estreno el martes 19 y algunas actividades extras.  

Netflix presenta el tráiler de Los dos Papas, el nuevo proyecto de Fernando Meirelles

De Fernando Meirelles, el director nominado a un Oscar por Ciudad de Dios, y el guionista tres veces nominado al Oscar, Anthony McCarten, llega la íntima historia de una de las transiciones de poder más dramáticas de los últimos 2.000 años. Frustrado con la dirección de la Iglesia, el Cardenal Bergoglio (Jonathan Pryce) solicita permiso para retirarse al Papa Benedicto (Anthony Hopkins) en 2012.

Especialistas de cine: morir por amor al Séptimo Arte

Resulta indudable que rodar una película no siempre resulta una tarea fácil, pues el guión puede estar repleto de escenas de riesgo que quizá comprometen la seguridad de los intérpretes.

Las candidatas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la Academia

Las quince historias, seleccionadas por sus respectivos países, que optan a ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 34 edición de estos premios se exhibirán en la Academia en noviembre, mes en el que Marco Berger (Taekwondo), Alberto Rodríguez y Rafael Cobos (segunda temporada de La peste), Isabel Coixet (la serie Foodie Love), Daniel Monzón (Celda 211), y Francisco J. Lombardi (Caídos del cielo) visitarán la institución.

Los cortometrajes de la 34 edición de los Premios Goya

35 cortometrajes han sido seleccionados para competir en la 34 edición de los Premios Goya, en las categorías de Mejor Cortometraje de Animación, Documental y Ficción.

Crónica III: Luz cegadora

La violencia extrae la verdad del actor. La violencia obliga a la verdad al espectador. Lux Aeterna. Gaspar Noé. Cine que alcanza su cénit de ataque visual reformulando lo que en su filmografía entendíamos como imagen violenta. Esta vez no son los planos secuencia acrobáticos que hacen bascular a personajes sumidos en lo peor de sus delirios hacia el infierno de sus almas (Clímax).

Su momento ha llegado: Batwoman se estrena el próximo 7 de octubre

Kate Kane nunca planeó ser la nueva vigilante de Gotham. Tres años después de que Batman desapareciera misteriosamente, Gotham es una ciudad desesperada. Sin el Cruzado de la Capa, el Departamento de Policía de Gotham City ha sido invadido y sobrepasado por bandas criminales.

El piloto de Élite que nunca vio la luz

Ayer se cumplieron 22 años del estreno de Al salir de clase, una serie que siguieron millones de españoles y que lanzó a una cantera de jóvenes actores que se convirtieron en estrellas de la noche a la mañana. La serie se emitió desde 1997 hasta 2002 e inauguró una época dorada para la ficción adolescente, en la que también tuvieron su hueco otras producciones como Compañeros, Un paso adelante y Física o Química, entre otros.

"Kuso", probablemente la película más asquerosa jamás filmada

El cine es arte, y el arte a veces se alcanza recorriendo los caminos menos evidentes. Filmin estrena en España "Kuso", ópera prima de Steven Ellison, conocido artísticamente con el nombre de Flying Lotus e importante músico estadounidense. La película es una sucesión de episodios protagonizada por personajes de lo más excéntrico que residen en Los Angeles, ciudad devastada por un terremoto.

La familia De la Mora vuelve... con muchas más espinas

La serie cuenta con las actuaciones de Cecilia Suárez (Paulina de la Mora), Aislinn Derbez (Elena de la Mora), Darío Yazbek (Julián de la Mora), Arturo Ríos (Ernesto de la Mora), Juan Pablo Medina (Diego), Luis de la Rosa (Bruno) Paco León (María José), y uniéndose al reparto en la segunda temporada están Mariana Treviño (Jenny Quetzal), María León (Purificación), Eduardo Rosa (Alejo), Loreto Peralta (Rosita), Flavio Medina (Simón), Anabel Ferreira (Celeste), y la colaboración especial de Eduardo Casanova.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris