| ||||||||||||||||||||||
Muchos padres y profesores afirman sentir que no cuentan con las herramientas necesarias para poder abordarlo adecuadamente, sobre todo en los casos de ciberacoso. Este último, según los expertos, conforma una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual, ya que los jóvenes tienden a abusar de las nuevas tecnologías, por lo que la problemática no cesa en el colegio, sino que continúa sin límite alguno fuera de las aulas.
Hace unos cuantos años que la comunidad internacional se vuelca con el quehacer de los progenitores. Personalmente, lo considero muy justo, para poder cambiar de aires y humanizarnos, comenzando por reconocer la labor de los ascendientes alrededor del mundo. La realidad nos indica que los niños han de crecer en una atmósfera mucho más familiar, comprensiva, generosa y de donación total.
Los padres millennials, aquellos nacidos entre 1980 y 1995 y englobados en la Generación Y, han revolucionado la forma de entender la paternidad. Atrás quedaron los padres que no sabían dar de comer a sus hijos, no bañaban al bebé y mucho menos cambiaban un pañal.
La implicación por parte de los hombres en el cuidado de sus hijos es una realidad de nuestra sociedad actual. Sin embargo, a día de hoy la mayor parte de la carga recae en las mujeres, por lo que todavía se hacen necesarias normas que ayuden al sector masculino a conciliar la vida familiar y laboral.
¿Que significa ser padre? ¿Como es percibido? ¿Qué hace la sociedad para permitir a los padres…ser padres? Se acerca el Día del Padre y más allá de los regalos propios de un día tan señalado, la figura del padre a tenor de los actuales debates en nuestro país se ha convertido en un controvertido tema que concita muy distintos prismas, como el familiar, el íntimo, o el social.
Es fácil reconocer que la comunicación entre padres, alumnos y colegio es el eje fundamental de cualquier gran escuela. Lo que no es fácil es identificar qué canales de comunicación deben utilizarse y cuándo es correcto hacerlo para llegar a sus audiencias.
|