Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Empleo | Padres

El 85% de los padres que trabajan prefieren el trabajo flexible

El 81 % cree que el mayor beneficio laboral es un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Redacción
sábado, 15 de septiembre de 2018, 00:08 h (CET)

Una nueva investigación de Regus sugiere que los padres exigirán cada vez más opciones de trabajo flexible a las empresas para poder pasar más tiempo con la familia. La encuesta ha revelado que el 85 % de los padres que trabajan prefieren la posibilidad de trabajar de forma flexible frente a otros beneficios. Además, el 81 % de los encuestados cree que el mayor beneficio que pueden obtener es un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.


El espacio de trabajo flexible, también conocido como coworking, ofrece a los profesionales un espacio para trabajar sin tener que desplazarse hasta la oficina y sin tener que quedarse en casa, donde podrían estar expuestos a distracciones y es posible que no dispongan del espacio adecuado para trabajar. El aumento de los espacios de trabajo flexible significa que las personas tienen cada vez más acceso a estas ubicaciones, estén donde estén.


Esta accesibilidad es un beneficio clave del uso de los espacios de trabajo flexible, ya que ofrece a los usuarios la posibilidad de no trasladarse hasta la oficina y de trabajar más cerca de casa. De acuerdo con la encuesta de Regus sobre los padres que trabajan, la primera actividad que a los padres les gustaría realizar para aprovechar ese tiempo que pierden con los desplazamientos sería estar con la familia (71 %), seguida de tener tiempo para sí mismos, darse una larga ducha o quedar con los amigos (38 %).


Las empresas también deben tener en cuenta que las opciones de trabajo flexible son de máxima prioridad para los padres trabajadores. El 96 % de los padres que trabajan opina que trabajaría para una empresa que ofrece trabajo flexible como parte de un paquete de beneficios, y el 74 % opina que estaría dispuesto a aceptar un trabajo diferente si éste ofreciera variedad de ubicaciones de trabajo.


Consejos para sacar el máximo provecho a las opciones flexibles

Pasarse al trabajo flexible puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los padres, y Regus tiene consejos importantes para los padres que buscan hacer el cambio:


1.Negociar con la empresa: Convencer a la empresa de que ofrezca trabajo flexible no debe ser un problema, incluso si la compañía todavía no lo ofrece. Analiza la posibilidad de cambiar un beneficio que tal vez no utilices por la opción flexible, o elabora un nuevo horario. Según el estudio de Regus, los padres que trabajan indicaron que están dispuestos a ocupar su hora de comer para trabajar (85 %) o perder otros beneficios como la suscripción al gimnasio de la empresa (85 %) para adoptar el trabajo flexible.


2.Pensar con creatividad sobre la ubicación: El tiempo de desplazamiento al trabajo no se refiere necesariamente al tiempo invertido en viajar de la puerta de casa hasta la oficina. Gracias a la proliferación de los espacios flexibles y de coworking, disponibles en más ubicaciones que nunca, lo mismo preferimos estar más cerca de una escuela o guardería, o cerca de un cliente al que tengamos que desplazarnos con asiduidad. El trabajo flexible puede hacer posible este cambio.


3.Adiós presentismo: El espacio de trabajo flexible está relacionado con una era completamente nueva que, gracias a las nuevas tecnologías, permite a los empleados la flexibilidad. Para muchos padres, un horario de 9 h a 17 h no coincide con el de sus hijos. Para sacar el máximo provecho al trabajo flexible, veamos la posibilidad de adaptar el horario para entrar a trabajar y terminar más tarde, o donde empecemos a trabajar antes y terminemos también más temprano. O bien, si nos es posible, olvidémonos del horario y centrémonos en dar resultados.


4.Trabajo flexible para cuando sea necesario: ¿No es posible el cambio a un trabajo flexible de tiempo completo? Quizá tengamos la posibilidad de tener una opción disponible ante una emergencia, como un problema en la guardería o un horario muy ajustado. No es necesario usar el espacio de trabajo flexible todos los días, pero es bueno saber que cuando sea necesario, lo podrás utilizar.


Philippe Jiménez, Country Manager de Regus en España, afirma: "El ritmo de trabajo moderno dificulta la gestión del equilibrio entre la vida y el trabajo para todos, pero los padres en especial se enfrentan a un problema al garantizar que la familia y el trabajo coexistan en armonía. El espacio de trabajo flexible ofrece a los padres una solución que les permite reducir el tiempo de traslado al trabajo y un horario flexible que se adapta a los compromisos personales. El número de padres que expresan un interés en los beneficios que ofrece el trabajo flexible está aumentando, lo que sugiere que las empresas deben esperar que más padres soliciten esto cuando buscan un nuevo puesto".

Noticias relacionadas

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

La jubilación tradicional, ese momento marcado en rojo en el calendario donde se supone que debemos colgar definitivamente nuestras herramientas de trabajo, está siendo cuestionada por una nueva generación de profesionales y empresarios. Cada vez más personas optan por continuar activas laboralmente más allá de la edad convencional de retiro.

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto