| ||||||||||||||||||||||
Llevamos unas jornadas teniendo presente a S.M. Isabel II, reina de Inglaterra, que ha dejado el mundo presente. Pero, ¿conocemos la Historia de la reina consorte Catalina de Aragón? Pongamos en el sitio que corresponde a cada uno de los miembros de las familias reales europeas y conozcamos algo más del devenir histórico de dos grandes países: España y Gran Bretaña.
Por mucho que lo pretendan, por incontables veces que los enemigos de España lo intenten, por mucho que los propaladores de la Leyenda Negra sobre España ansíen minimizarlos o borrarlos. hay dos momentos en la Historia de la Humanidad protagonizados por nuestra Patria, que ninguna otra nación podrá, no solo emularlos, sino ni siquiera aproximarse a ellos.
El aposento del escritor estaba desarreglado, era una vieja costumbre y olía a canela y café recién hecho y encima de su mesa de escribano había todo tipo de fotografías filial, era como ver una obra de teatro de una época de reinado.
La idea de que una madre lo da todo por sus hijos, sin esperar nada a cambio, esta esencia materna conduce a una sacralización de lo materno, que implica un amor puro, no atravesado por aspectos eróticos ni agresivos. De ella no se esperan ni se aceptan ciertas conductas.
Un episodio que pretendió borrarse de la historia paraguaya fue el de las denuncias de Huey Long, recordado gobernador de Luisiana y Senador norteamericano, acusando a empresas petroleras norteamericanas de haberse involucrado en una guerra entre Paraguay y Bolivia por el Chaco Boreal.
la educación debe estar enfocada en una sociedad que estudie la filosofía, desde el punto de vista estrictamente deontológico, puesto que una educación sustentada en la revisión de los valores que llevaron a la barbarie es capaz de sustituir y crear contrapuntos en la práxis política.
En la disputa de la guerra incivil que mantenían los democráticos y los legitimistas, con viles pretensiones de tomarse y dominar Nicaragua a fines de incorporarla a la política e ideología esclavista de los Estados federales del Sur de los Estados Unidos.
Si bien en esta ocasión Tenerife no logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol español, cayendo en los playoffs ante el Girona, irá con todo en la temporada 2022/2023 para volver a La Liga. Repasamos a continuación las anteriores ocasiones en las que el Tete pudo alcanzar el objetivo de llegar a primera.
Este Miércoles 20 de Julio se celebra el día mundial del Ajedrez, un juego que se considera de origen chino o hindú, transmitido por los persas a los otomanos que en el esplendor de su imperio amenazaron a la misma Europa. El juego circuló por el imperio turco y los musulmanes magrebíes lo introdujeron en el califato omeya de Córdoba, fusionando en un sincretismo fabuloso con la cultura ibérica.
Las colonias inglesas norteamericanas firmaron su Acta de Independencia de la Corona Británica el cuatro de julio de 1776, o sea que, como nación, tienen 246 años de historia, pero esta más lúgubre y tenebrosa, por el exterminio sistemático y continuado de los aborígenes de las tribus sojuzgadas por ellos, no puede ser.
Todo iba sobre ruedas, desde aquella transición, que nos “tocó” el corazón con sentimiento filial.
Los años pasan… lo sé también… y a pesar de mi optimismo también veo que no he realizado muchas de mis nobles aspiraciones. No debe importarme me repito una y otra vez. Los días siguen pasando… no debo inquietarme, debo ser feliz con lo que tengo.
El primero de mayo es el día feriado o festivo más celebrado en el mundo. Si bien las navidades movilizan más cambios en las decoraciones domésticas o externas y más movimientos comerciales en Occidente, éste es una celebración centrada en la tercera parte de la humanidad que es influenciada por el cristianismo. El día internacional de los trabajadores es conmemorado de distintas formas en países de las más disímiles culturas, creencias y realidades sociales.
Tras la caída de Acre, el 28 de mayo de 1291, toda la Cristiandad se estremeció, al perderse el último bastión cruzado en Tierra Santa. Entonces se pensó en un lugar portuario capaz de sustituir la hegemonía que, durante tanto tiempo, tuvo Acre, y, por decisión unánime de toda la Orden del Temple, éste fue Peñíscola, en la costa levantina de la península Ibérica.
La historia se repite, con distintas fechas, con distintos nombres, con distintos espacios. Ninguna flor, nacida de la misma planta, es igual, pero todas son parecidas. En tiempo de Jesús, el Nazareno, los fariseos rasgaban sus vestiduras, “hipócritamente escandalizados”. Hoy, pasados más de dos mil años, los “Padrinos” modernos, igual de “respetados” que “Don Vito Corleone”, se dedican a sortear las Leyes, amasando fortunas.
Los aficionados al motor suelen tener un par de competiciones que no se pierden jamás. La F1 está en esta lista, por supuesto, pero en ella tampoco puede faltar jamás el Campeonato del Mundo de Motociclismo, un evento que se conoce como MotoGP desde hace algunos años y que cuenta ya con más de 60 años de historia cargados de leyendas.
El antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que puede ser las masas movilizadas decididas a lograr cambios sociales. Entre el 9 y 11 de Abril de 1952 se inició la revolución boliviana, el único acontecimiento en la historia sudamericana contemporánea en la cual una insurrección popular logró desintegrar a sus respectivas Fuerzas Armadas.
Sí, el día 8 de abril, todos los gitanos del mundo celebramos nuestro Día Mundial. Celebración que tiene por objeto resaltar en primer lugar lo que todos los gitanos y gitanas (rromà) del mundo estimamos como el bien más preciado de nuestra existencia: el amor a la libertad.
A nadie escapa que la ferviente propuesta de dolarizar la economía argentina gana adeptos. Las adhesiones se producen en un contexto de acelerada despolitización delágora de la politica. Emergen nuevamente los amigos de la tecnocracia; misma que décadas anteriores resultó de un clima de guerra fría ante la irrupción de nuevas recetas inspiradas en el consenso de Washington.
Cierto día José organizó un gran banquete en su casa. Las paredes y el cielo, en esa ocasión asomaban brillantes, más que el oro y el cielo. La gran mesa estaba decorada con exóticas plantas y flores; también estaban presentes muchos invitados, hombres sabios, pohetas y músicos.
|