Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Escritora

Recordando a Anahí Lazzaroni (1957 – 2019). Sus respuestas y poemas

La escritora y poeta Anahí Lazzaroni nació en 1957 en La Plata, Argentina. Fundó y co-dirigió la Revista “Aldea”. Poemas suyos han sido traducidos al francés, italiano, inglés, coreano, portugués y catalán. Anahí Lazzaroni falleció el 27 de marzo de 2019 en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.

«Me encanta el pasado. Siempre tengo la sensación de que vive conmigo»

‘Amores que matan’ es la segunda entrega de la tetralogía policiaca que Elia Barceló comenzó a publicar en 2022. Como ella misma dice, su manera de entender el género negro es mediterránea, llena de flores y luz, bien alejada de las tinieblas confusas que envuelven las novelas negras nórdicas. En ‘Amores que matan’, editada por Roca Editorial, la muerte llega en verano, cuando un reputadísimo experto en arte es asesinado en el pasillo de un hotel.

Entre botones mágicos y frambuesas: Paloma Moset

Profesora, Doctora Honoris Causa coach, escritora, conferenciante y formadora. Mujer, emprendedora, y apasionada soñadora. Presidenta de la UHE Mmmx en Túnez y Premio Mundial “Cesar Vallejo “en Humanística y Literatura. Todo esto y mucho más es Paloma Moset. Pero en esta entrevista a Paloma me quiero centrar en algo más allá del aspecto profesional. Quiero conocer cuál es su mayor locura confesable, conocer sus talentos como mujer y persona. ¡No te la pierdas!

“Respiro porque escribo, escribo porque respiro”

La escritora y poeta Marta Ortiz (Rosario -Argentina-) es Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Rosario. Obtuvo primeros premios y otras distinciones en cuento y poesía, géneros en los que ha sido difundida tanto en medios gráficos como en digitales.

¿Vivir para ser visto o ser visto para vivir?

Julia Lescano (La Plata, Buenos Aires) es arquitecta licenciada en la UNLP, donde ha sido profesora e investigadora sobre Historia, Arquitectura, Arte y Diseño. Julia es autora del libro “Vida Escaparate”, una obra magistral con mucho carácter, profunda y reflexiva, publicada por la editorial Almuzara, en la que nos hace una pregunta muy clara y directa: ¿Vivir para ser visto o ser visto para vivir?

Ana Martínez Muñoz: «Si no educamos a nuestros hijos sobre la sexualidad, crecerán de acuerdo con lo que vean en Internet»

Entrevista a la escritora valenciana Ana Martínez Muñoz, que recién ha publicado ‘Valencia Roja’, su ópera prima editada por Alfaguara, un thriller que gira en torno a Miguel Murillo, más conocido en el mundillo del porno como Miky Moore, productor y director de cine, que aparece asesinado de modo grotesco en El Casino del Americano, una antigua mansión abandonada del barrio de Benicalap.

«Desgraciadamente, no podría haber escrito este libro si el dolor que muestra no fuera real»

S. F. González es una escritora que ha iniciado su trayectoria con un libro de poesía y prosa poética titulado Lágrimas en barcos de papel. Es una edición muy cuidada, con una maquetación llena de ilustraciones que se puso a la venta el 23 de febrero de 2023 y que está llegando hasta el corazón de los lectores.

“La sociedad patriarcal está hoy jugándose su posición de predominio”

Susana Romano Sued nació en Córdoba, Argentina. Es Licenciada en Letras Modernas y Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, así como Doktor der Philosophie por la Universidad de Mannheim, República Federal de Alemania. Desde 1990 es profesora titular de Estética y Crítica Literaria Moderna en la Facultad de Artes de la UNC. Pertenece a la carrera de investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

«A través de la lectura he aprendido formas de vivir, he reflexionado sobre otros modos de pensar y he imaginado paisajes»

Mayo, a media tarde de un miércoles. Estaba citado con Julia Navarro para conversar acerca de su reciente publicación, ‘Una historia compartida’, editada por Plaza & Janés, el ensayo donde ha plasmado sus opiniones sobre aquellas mujeres que, de alguna manera, influyeron en su vida, a través de sus conductas y pensamientos. Es evidente que el libro tiene un carácter reivindicativo, pero no es frentista ni revanchista.

Raquel Ortega, autora de «El eco del bosque»: «Elegir la palabra adecuada en cada momento es vital»

Cuando Raquel Ortega (Madrid, 1995) ganó el Premio Amazon Storyteller 2022, ya sabía que su vida iba a cambiar irremediablemente. No por la fama ni el halago, sino porque su obra sería, a partir de entonces, mucho más conocida. Aquella novela galardonada, 'No despiertes al diablo', tiene ahora una precuela más que interesante, y parece que esta 'El eco del bosque' no será el último título de la saga.

Scarleth López: una poeta que mira el dolor desde adentro

Scarleth López, conocida artísticamente como Scarleth Luna, nació en Tegucigalpa, el 21 de septiembre de 1997. Es Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Educación Especial, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Defensora de los derechos humanos, escritora y poetisa, ha participado a nivel nacional e internacional, escribiendo destacadas obras.

Danza de las sombras

Alice Munro, escritora canadiense (Wingham, Canadá, 1931) que recibió el Premio Nobel de Literatura de 2013, es autora de este libro, su primera colección de relatos publicada en 1968, cuyo tema principal gira alrededor de la figura femenina, aunque vista desde diferentes ángulos. Esta obra cuando fue publicada en 1968; obtuvo el Governor’s General Award for Fiction.

“Teresa, la protagonista de mi novela, es una puta que conocí cuando yo tenía diez años”

Anna R. Alós, acaba de publicar su primera novela, “Llámame Teresa”, Roca Editorial. En su libro relata la historia, que la autora ha novelado, de una puta que era vecina y amiga de su abuela y que ella llegó a conocer de niña. Tenía diez años, preguntaba por Teresa, esa amiga familiar, y todo el mundo esquivaba darle respuestas concretas.

«Maddi llevó a cabo cosas excepcionales en un contexto en el que resultaba muy difícil hacerlas»

‘Maddi y las fronteras’ (Galaxia Gutenberg), la nueva novela de Edurne Portela, narra la historia de María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, una mujer que vivió en el linde entre España y Francia, que conoció la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial y traspasó muchas fronteras, morales y físicas, para su tiempo. 

«La idea de familia que tenemos hoy pasa por eliminar esa idea y sustituirla por otra, que encaje con la realidad propia de cada uno»

Estaba escrito que sería una entrevista distinta. Aunque no lo esperaba. Había leído la nueva novela de Laura Ferrero, ‘Los astronautas’, editada por Alfaguara, una novela de autoficcion, introspección y autoexploración. Kuki, la protagonista, a través de una fotografía suya con sus padres, descubrió qué personas formaban parte de su familia real. Hasta ese momento todo eran dudas sobre su entorno. 

«Como cineasta, me gusta encuadrar, marcar los límites de la realidad que quiero introducir en el plano o en la fotografía»

Pilar García Elegido, productora, directora y guionista, sorprende con la publicación de su foto–libro Distancia social. Un documento gráfico sobre los meses de pandemia por las calles de Madrid. Un poema visual de quien sabe ver y mirar más allá de las apariencias. Pilar ganó el Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental en 1999 y ha sido nominada en años posteriores con otros de sus documentales. Se acerca a nosotros, ahora, a través de la literatura.

“Sólo me interesan las propuestas poéticas que nos hacen tambalear los esquemas”

Sonia Rabinovich nació en Córdoba, donde reside —Barrio Villa Belgrano—, capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Profesora y Licenciada en Letras Modernas (1975) por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 1984 coordina talleres de creación literaria. 

“La estética es una disciplina tardía en occidente”

Graciela Maturo nació en Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en Letras por la Universidad del Salvador. Fue Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones (CONICET) entre 1989 y 2003, y durante varios períodos allí, miembro de la Comisión Evaluadora de Filología, Lingüística y Literatura.

«Todo escritor crea vida, al igual que un padre o una madre»

Pocas novelas hay en el panorama actual que nos inviten a sumergirnos tan profundamente en la cultura clásica como lo hace Germinación. Su autora, Inmaculada Nocete Priego (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1990), es, como la protagonista de su libro, una apasionada de la filosofía y de aquel mundo perdido que fue germen del nuestro.

Mirian Luiza Pereira da Silva: «Una buena bruja tiene como objetivo ayudar a los demás»

Su libro nos plantea una interesante disyuntiva: hay dos tipos de bruja, la buena y la mala, ¿cuál eres tú? Así, directo y conciso, tal cual es ella misma, una escritora que cree en el poder de la magia y en su capacidad para transmitirlo a través de las páginas de su libro.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris