Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Escritora

Scarleth López: una poeta que mira el dolor desde adentro

Scarleth López, conocida artísticamente como Scarleth Luna, nació en Tegucigalpa, el 21 de septiembre de 1997. Es Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Educación Especial, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Defensora de los derechos humanos, escritora y poetisa, ha participado a nivel nacional e internacional, escribiendo destacadas obras.

Danza de las sombras

Alice Munro, escritora canadiense (Wingham, Canadá, 1931) que recibió el Premio Nobel de Literatura de 2013, es autora de este libro, su primera colección de relatos publicada en 1968, cuyo tema principal gira alrededor de la figura femenina, aunque vista desde diferentes ángulos. Esta obra cuando fue publicada en 1968; obtuvo el Governor’s General Award for Fiction.

“Teresa, la protagonista de mi novela, es una puta que conocí cuando yo tenía diez años”

Anna R. Alós, acaba de publicar su primera novela, “Llámame Teresa”, Roca Editorial. En su libro relata la historia, que la autora ha novelado, de una puta que era vecina y amiga de su abuela y que ella llegó a conocer de niña. Tenía diez años, preguntaba por Teresa, esa amiga familiar, y todo el mundo esquivaba darle respuestas concretas.

«Maddi llevó a cabo cosas excepcionales en un contexto en el que resultaba muy difícil hacerlas»

‘Maddi y las fronteras’ (Galaxia Gutenberg), la nueva novela de Edurne Portela, narra la historia de María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, una mujer que vivió en el linde entre España y Francia, que conoció la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial y traspasó muchas fronteras, morales y físicas, para su tiempo. 

«La idea de familia que tenemos hoy pasa por eliminar esa idea y sustituirla por otra, que encaje con la realidad propia de cada uno»

Estaba escrito que sería una entrevista distinta. Aunque no lo esperaba. Había leído la nueva novela de Laura Ferrero, ‘Los astronautas’, editada por Alfaguara, una novela de autoficcion, introspección y autoexploración. Kuki, la protagonista, a través de una fotografía suya con sus padres, descubrió qué personas formaban parte de su familia real. Hasta ese momento todo eran dudas sobre su entorno. 

«Como cineasta, me gusta encuadrar, marcar los límites de la realidad que quiero introducir en el plano o en la fotografía»

Pilar García Elegido, productora, directora y guionista, sorprende con la publicación de su foto–libro Distancia social. Un documento gráfico sobre los meses de pandemia por las calles de Madrid. Un poema visual de quien sabe ver y mirar más allá de las apariencias. Pilar ganó el Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental en 1999 y ha sido nominada en años posteriores con otros de sus documentales. Se acerca a nosotros, ahora, a través de la literatura.

“Sólo me interesan las propuestas poéticas que nos hacen tambalear los esquemas”

Sonia Rabinovich nació en Córdoba, donde reside —Barrio Villa Belgrano—, capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Profesora y Licenciada en Letras Modernas (1975) por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 1984 coordina talleres de creación literaria. 

“La estética es una disciplina tardía en occidente”

Graciela Maturo nació en Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en Letras por la Universidad del Salvador. Fue Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones (CONICET) entre 1989 y 2003, y durante varios períodos allí, miembro de la Comisión Evaluadora de Filología, Lingüística y Literatura.

«Todo escritor crea vida, al igual que un padre o una madre»

Pocas novelas hay en el panorama actual que nos inviten a sumergirnos tan profundamente en la cultura clásica como lo hace Germinación. Su autora, Inmaculada Nocete Priego (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1990), es, como la protagonista de su libro, una apasionada de la filosofía y de aquel mundo perdido que fue germen del nuestro.

Mirian Luiza Pereira da Silva: «Una buena bruja tiene como objetivo ayudar a los demás»

Su libro nos plantea una interesante disyuntiva: hay dos tipos de bruja, la buena y la mala, ¿cuál eres tú? Así, directo y conciso, tal cual es ella misma, una escritora que cree en el poder de la magia y en su capacidad para transmitirlo a través de las páginas de su libro.

​La fuerza y la belleza detrás de la promesa de las letras gallegas

Raquel es una joven promesa de las letras gallegas con apenas 27 años. Nacida en La Coruña,  es una destacada excepción al dicho gallego “non hai pouco que non chegue nim moito que no se acabe” ( “no hay poco que no llegue, ni mucho que no se acabe”), pues ella tiene mucho que ofrecer y, lejos de acabarse, promete ser muy abundante. Nos referimos a su talento, que supera su belleza y fuerza.

«Es una novela sobre mujeres porque suelen ser las mujeres las que corren el riesgo de ‘diluirse’»

Los hombres perfectos de Lola González es una novela corta, de unas 181 páginas, en donde su protagonista, Gala, despierta del mal sueño en el que vive tras descubrir una infidelidad por parte de su marido. La autora nos ha confirmado que es una historia sobre mujeres, pero no solo para mujeres, pues la búsqueda de uno mismo nos atañe a todos.

«De no haber escrito esta novela sobre mi padre, creo que no habría podido avanzar en la escritura»

La segunda mascletà de 2023 recién ha finalizado. Se percibe hambre de Fallas. El aire huele a pólvora. A Eider Rodríguez le ha encantado. «Es la primera vez que veo una mascletà. Mañana volvería a por otra», dice. Eider tiene un nuevo título en las librerías, ‘Material de construcción’ (Random House). El protagonista, su padre, es alcohólico. La novela es un jercicio de auto ficción, atrevido, sincero y valiente.

La periodista y escritora María Piña presenta en Sevilla su libro «Con voz de mujer»

La periodista y escritora dominicana-española, María Piña ha presentado esta semana su más reciente libro titulado «Con voz de mujer» en la Institución Cultural sevillana Noches del Baratillo que preside la Sra. Pilar Alcalá García.

“Hacen falta muchos escritores para hacer a un escritor”

La escritora María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral (Argentina). Obtuvo por concurso la Beca Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, la Beca Anual para Proyectos Grupales del citado Fondo y la Beca de la Internationale Jugendbibliothek (Munich). Ha dirigido colecciones informativas y de literatura juvenil y dirige actualmente una colección de rescate de narradoras argentinas.

«Hay una serie de fuerzas, que intervienen en la vida del ser humano, de las que no podemos escapar»

Hace no mucho recibí ‘Lo que arrastra la lluvia’ (Penguin Random House), la nueva novela de Men Marías, que poco tiene que ver con su anterior publicación. La escritora granadina nos cuenta ahora la historia de Marina, una mujer que ha visto destrozada su vida y que habita la mendicidad. Ha perdido a su marido, su hija, su casa, sus ahorros, malvive en un parque público y vaga por las calles de la ciudad.

Márcia Batista Ramos: desde Brasil hasta las profundidades de la ternura

La poesía de la maestra Márcia Batista Ramos, está escrita desde el rigor de la palabra. Ella calcula exactamente el orden de las metáforas, mientras crea y recrea imágenes poderosas, que calan profundamente dentro de la sociedad. Sus poemas, también contienen una dosis muy alta de ternura, que lleva a los lectores a deleitarse con sus versos y, a reflexionar sobre la construcción de un mejor mañana.

«Quiero escribir sobre el milagro de estar vivo»

Sonia Cruz (Gran Canaria, 1991) comenzó muy pequeña a despuntar en esto de la escritura, ganando incluso un concurso de guiones en su tierra. Asegura que su intención es escribir sobre la magia que hay en la cotidianidad, las cosas bonitas de la vida, y además les pone incluso banda sonora. Sin duda, Candela, esta historia de una gata poco común, que se convertirá en una trilogía, promete hacernos pasar muchos buenos momentos.

«La memoria de cada persona tiene un componente de ficción»

Calle de la Paz. Se adivina una jornada agradable en la ciudad de Valencia. Pasan unos minutos de las diez de la mañana del día de Sant Blai, Elvira Navarro acude a nuestra cita en el hall del Hotel Vincci Lys. Pelo largo sobre los hombros, suéter rosa, falda morada, sonrisa amable. La tarde anterior había tenido lugar la presentación de su nueva novela, ‘Las voces de Adriana’ (Random House), en la librería Ramón Llull con buen éxito de público.

Ester Abreu, endulzada de sabiduría

La tarde-noche del 29 de enero tuve la suerte de asistir de manera virtual a un evento muy importante, el cumpleaños 90 de Ester Abreu Vieira de Oliveira, escritora, poetisa, traductora y profesora brasileña. Su cumpleaños fue oficialmente el 31 de enero, pero sus amigos y admiradores, pudimos celebrarlo con ella unos días antes gracias a la organización del escritor nicaragüense Carlos Javier Jarquín.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris