Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Escritora

​La fuerza y la belleza detrás de la promesa de las letras gallegas

Raquel es una joven promesa de las letras gallegas con apenas 27 años. Nacida en La Coruña,  es una destacada excepción al dicho gallego “non hai pouco que non chegue nim moito que no se acabe” ( “no hay poco que no llegue, ni mucho que no se acabe”), pues ella tiene mucho que ofrecer y, lejos de acabarse, promete ser muy abundante. Nos referimos a su talento, que supera su belleza y fuerza.

«Es una novela sobre mujeres porque suelen ser las mujeres las que corren el riesgo de ‘diluirse’»

Los hombres perfectos de Lola González es una novela corta, de unas 181 páginas, en donde su protagonista, Gala, despierta del mal sueño en el que vive tras descubrir una infidelidad por parte de su marido. La autora nos ha confirmado que es una historia sobre mujeres, pero no solo para mujeres, pues la búsqueda de uno mismo nos atañe a todos.

«De no haber escrito esta novela sobre mi padre, creo que no habría podido avanzar en la escritura»

La segunda mascletà de 2023 recién ha finalizado. Se percibe hambre de Fallas. El aire huele a pólvora. A Eider Rodríguez le ha encantado. «Es la primera vez que veo una mascletà. Mañana volvería a por otra», dice. Eider tiene un nuevo título en las librerías, ‘Material de construcción’ (Random House). El protagonista, su padre, es alcohólico. La novela es un jercicio de auto ficción, atrevido, sincero y valiente.

La periodista y escritora María Piña presenta en Sevilla su libro «Con voz de mujer»

La periodista y escritora dominicana-española, María Piña ha presentado esta semana su más reciente libro titulado «Con voz de mujer» en la Institución Cultural sevillana Noches del Baratillo que preside la Sra. Pilar Alcalá García.

“Hacen falta muchos escritores para hacer a un escritor”

La escritora María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral (Argentina). Obtuvo por concurso la Beca Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, la Beca Anual para Proyectos Grupales del citado Fondo y la Beca de la Internationale Jugendbibliothek (Munich). Ha dirigido colecciones informativas y de literatura juvenil y dirige actualmente una colección de rescate de narradoras argentinas.

«Hay una serie de fuerzas, que intervienen en la vida del ser humano, de las que no podemos escapar»

Hace no mucho recibí ‘Lo que arrastra la lluvia’ (Penguin Random House), la nueva novela de Men Marías, que poco tiene que ver con su anterior publicación. La escritora granadina nos cuenta ahora la historia de Marina, una mujer que ha visto destrozada su vida y que habita la mendicidad. Ha perdido a su marido, su hija, su casa, sus ahorros, malvive en un parque público y vaga por las calles de la ciudad.

Márcia Batista Ramos: desde Brasil hasta las profundidades de la ternura

La poesía de la maestra Márcia Batista Ramos, está escrita desde el rigor de la palabra. Ella calcula exactamente el orden de las metáforas, mientras crea y recrea imágenes poderosas, que calan profundamente dentro de la sociedad. Sus poemas, también contienen una dosis muy alta de ternura, que lleva a los lectores a deleitarse con sus versos y, a reflexionar sobre la construcción de un mejor mañana.

«Quiero escribir sobre el milagro de estar vivo»

Sonia Cruz (Gran Canaria, 1991) comenzó muy pequeña a despuntar en esto de la escritura, ganando incluso un concurso de guiones en su tierra. Asegura que su intención es escribir sobre la magia que hay en la cotidianidad, las cosas bonitas de la vida, y además les pone incluso banda sonora. Sin duda, Candela, esta historia de una gata poco común, que se convertirá en una trilogía, promete hacernos pasar muchos buenos momentos.

«La memoria de cada persona tiene un componente de ficción»

Calle de la Paz. Se adivina una jornada agradable en la ciudad de Valencia. Pasan unos minutos de las diez de la mañana del día de Sant Blai, Elvira Navarro acude a nuestra cita en el hall del Hotel Vincci Lys. Pelo largo sobre los hombros, suéter rosa, falda morada, sonrisa amable. La tarde anterior había tenido lugar la presentación de su nueva novela, ‘Las voces de Adriana’ (Random House), en la librería Ramón Llull con buen éxito de público.

Ester Abreu, endulzada de sabiduría

La tarde-noche del 29 de enero tuve la suerte de asistir de manera virtual a un evento muy importante, el cumpleaños 90 de Ester Abreu Vieira de Oliveira, escritora, poetisa, traductora y profesora brasileña. Su cumpleaños fue oficialmente el 31 de enero, pero sus amigos y admiradores, pudimos celebrarlo con ella unos días antes gracias a la organización del escritor nicaragüense Carlos Javier Jarquín.

Jaya Choudhury: desde Calcuta hasta el encuentro con la ternura y la poesía

La maestra Jaya Choudhury nació en Calcuta, India, en el año 1971. Estudió comercio en la universidad. En la actualidad enseña el idioma español en la universidad SNU y The School of languages, RKM. Tradujo del castellano al bengalí y del bengalí al castellano 19 libros de poesía, relatos, dramas y novelas. Ha escrito dos libros de poesía y una novela, siendo merecedora de importantes premios. 

«La misión de un libro es transformarnos, pero si su contenido no nos toca profundamente, no lo consigue»

La escritora francesa Anne Berest presentó en la Librería Bartleby de Valencia su novela ‘La postal’, un libro inolvidable, emotivo y real, que alguien ha bautizado como un réquiem conmovedor, en el que pasado y presente entretejen su historia ancestral.

“Un lugar está significado por los vínculos humanos que generamos en él”

María Rosa Maldonado nació en Barcelona, España, y reside en Buenos Aires. Nacionalidad: argentina-española. Es Profesora de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Desde 1989 coordina talleres de poesía y narrativa. Entre otras distinciones obtuvo el 1º Premio del Concurso de Poesía “La Nación” por su poemario “Hasta que despertar es imposible” y el 2º Premio Género Poesía otorgado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

María Piña, Premio Literatura 2022

El pasado viernes 20 de enero se celebró la segunda edición de los Premios a la Cultura Memorial  «José María Toro Sánchez» Blanco sobre Negro Góngora - TC en la ciudad de Córdoba, donde la periodista y escritora dominicana-española María Piña Calderón recibió el premio de Literatura 2022.

Karly Gaitán Morales, escritora, periodista, historiadora, crítica de cine y productora editorial

Karly Gaitán Morales es experta en la historia del cine de Nicaragua y ha publicado varios libros. Uno de sus últimos trabajos es la participación en la Antología del Bicentenario de Centroamérica (Ayame Editorial, México, 2021), compilada por Carlos Jarquín, que fue un hito en el mundo de la cultura y la literatura.

Silvia Irles, autora de «La tortuga ciega»: «Es mi gran apuesta literaria en ficción para adultos»

Silvia Irles es el seudónimo de una escritora que se considera aficionada, aunque en sus escritos vamos a encontrar mucho valor. Madrugadora y aficionada al café, pasa sus días ideando historias para conquistar corazones. En el último mes de 2022, lanzó su primera novela, La tortuga ciega, que hará latir más de uno.

“Opongo al absurdo mi entusiasmo por la vida”

Norma Etcheverry nació en Argentina. Es graduada en la carrera de Periodismo, por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Publicó diferentes poemarios. Invitada participó en el Primer Festival Internacional de Poesía “San Nicolás de los Arroyos”, en el Quinto Encuentro Poético (ciudad de Buenos Aires), en la Feria del Libro y de las Artes de la ciudad de Berazategui, entre otros.

Nuria Barrios: «Si una traducción es buena, el lector recorre el libro de forma plácida, sin obstáculos ni reparos»

La escritora Nuria Barrios, traductora entre otros de Benjamin Black, Premio Príncipe de Asturias 2014, aprovechó el tiempo de reclusión impuesto por la pandemia para interrogarse acerca de su trabajo como traductora. De esta manera surgió su ensayo ‘La impostora. Cuaderno de traducción de una escritora’, publicado por Páginas de Espuma, donde aborda las cuestiones específicas de este oficio literario.

Lara Moreno: «Las protagonistas de ‘La ciudad’ no son reales, pero sí están llenas de realidad»

Lara Moreno (Sevilla, 1978) pasó por València para presentar ‘La ciudad’, su nueva novela, publicada por Lumen, que retrata la vida de tres mujeres, cuyas existencias confluyen en un edificio de Madrid: Oliva, una española que mantiene una violenta relación de pareja con Max; Damaris, una colombiana que cuida a dos niños y comparte piso con su amiga Romina; y Horía, una marroquí que trabajó como recolectora de fresas en Huelva.

“Transformar las experiencias de lo cotidiano en un relato es genial”

Griselda García es una escritora y poeta argentina que cuenta en su haber con diferentes títulos publicados. Fue secretaria de redacción de la Revista de Poesía “La Guacha” e integró el equipo de la Revista de Poesía “Omero”. Co-dirigió la editorial La Carta de Oliver. En la actualidad cursa estudios de Letras en la Universidad de Buenos Aires. Se dedica al dictado de talleres de escritura creativa (poesía y narrativa). Es practicante de yoga y vegetariana.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris