Enfermedades
Estimulación transcraneal, un tratamiento prometedor para la fibromialgia
Las técnicas de estimulación cerebral no invasiva están generando gran interés en las últimas décadas. Se trata de herramientas muy útiles para explorar funciones corticales humanas y diversos estudios demuestran su eficacia para el tratamiento de distintas enfermedades, como es el caso de la fibromialgia.
Beneficios de la medicina natural para la salud
Gracias a la medicina natural se pueden prevenir muchas enfermedades y poner remedio a numerosas dolencias comunes, pero cuando se acude a las plantas medicinales hay que tener claro en todo momento que los remedios naturales son complementarios de los tratamientos médicos.
Enfermedad de Lyme, una patología silenciosa e infradiagnosticada
Puede que el término “enfermedad de Lyme” no nos resulte demasiado familiar. Lo cierto es que se trata de una patología un tanto desconocida e infradiagnosticada que se transmite principalmente por la picadura de una garrapata o de un insecto que esté infectado por bacterias del género Borrelia.
Un tercio de los diabéticos tiene más de 75 años
Los pacientes de edad avanzada con diabetes tipo 2 son especialmente vulnerables a las hipoglucemias. En uno de cada cinco casos, estos episodios pasan desapercibidos debido a la ausencia de los síntomas más comunes de alarma: sudores, temblores y mareos.
El día de…
El que se celebra el día 21 de septiembre está perfectamente justificado. Se trata del día internacional del Alzheimer.
El número de pacientes con esclerosis múltiple se ha duplicado en las últimas dos décadas
El último miércoles del mes de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica cuyos síntomas más habituales al inicio de la enfermedad son los hormigueos, el adormecimiento de uno o más miembros y/ o la pérdida de agudeza visual y, cuando la enfermedad está avanzada, en debilidad, sobre todo en las piernas, y/o rigidez muscular.