Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

Estimulación transcraneal, un tratamiento prometedor para la fibromialgia
​Las técnicas de estimulación cerebral no invasiva están generando gran interés en las últimas décadas. Se trata de herramientas muy útiles para explorar funciones corticales humanas y diversos estudios demuestran su eficacia para el tratamiento de distintas enfermedades, como es el caso de la fibromialgia.
La migraña es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres
La migraña es un tipo de cefalea o dolor de cabeza con unas características específicas que afecta a un 15% de la población mundial.
Beneficios de la medicina natural para la salud
​Gracias a la medicina natural se pueden prevenir muchas enfermedades y poner remedio a numerosas dolencias comunes, pero cuando se acude a las plantas medicinales hay que tener claro en todo momento que los remedios naturales son complementarios de los tratamientos médicos.
La Fundación Intheos involucra a 45 millones de españoles para poner fin al cáncer
Uno de cada tres españoles sufrirá cáncer en algún momento de su vida. Esto significa que a todos nos tocará vivir de cerca un caso.
El 43% de las bajas médicas de los trabajadores duran menos de cinco días
Durante el segundo trimestre de 2018, el 34.9% de las horas no trabajadas a la semana por los empleados fueron por incapacidad temporal.
Las enfermedades neurológicas son las causantes del 19% de las muertes que se producen cada año en España
Las enfermedades neurológicas son las responsables del 14,6% de las defunciones de hombres, y del 23,6% de las mujeres. Cantabria, País Vasco y Navarra son las Comunidades Autónomas en las que hay un mayor porcentaje de mortalidad por enfermedades neurológicas.
Las cifras de la EPOC siguen creciendo en España
El número de casos estimado de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica aumenta de los 2,1 millones según el estudio EPISCAN a los 2,9 millones, según este nuevo estudio de GBD.
Los bulos en vacunas hacen que se abandone la vacunación en niños mayores
​Los bulos en vacunas hacen que se abandone la vacunación en niños mayores, según advierten desde la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) que celebra estos días las XIX Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria en Valencia.
Expertos debaten sobre las implicaciones de la medicina de precisión en el abordaje de las enfermedades hematológicas
​Los avances en investigación biomédica y el mayor conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de las enfermedades hematológicas a nivel molecular están favoreciendo una transformación en el abordaje de estas patologías.
Enfermedad de Lyme, una patología silenciosa e infradiagnosticada
​Puede que el término “enfermedad de Lyme” no nos resulte demasiado familiar. Lo cierto es que se trata de una patología un tanto desconocida e infradiagnosticada que se transmite principalmente por la picadura de una garrapata o de un insecto que esté infectado por bacterias del género Borrelia.
Un tercio de los diabéticos tiene más de 75 años
​Los pacientes de edad avanzada con diabetes tipo 2 son especialmente vulnerables a las hipoglucemias. En uno de cada cinco casos, estos episodios pasan desapercibidos debido a la ausencia de los síntomas más comunes de alarma: sudores, temblores y mareos.
El día de…
​El que se celebra el día 21 de septiembre está perfectamente justificado. Se trata del día internacional del Alzheimer.
La mortalidad por Alzheimer y otras demencias se ha duplicado en los últimos 15 años
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, la causa de demencia más frecuente -representa el 60-80% de todos los casos de demencia-, seguida de la demencia vascular y de otras como la demencia por cuerpos de Lewy o la demencia frontotemporal.
El 62% de los españoles están familiarizados con la enfermedad de Alzheimer
​Cada tres segundos, una persona desarrolla demencia en alguna parte del mundo. Se estima que hay más de un centenar de formas de demencia y la más conocida es la enfermedad de Alzheimer, que representa entre el 50 y 60% de todos los casos .
Después de un ictus, los tres primeros meses son clave para la rehabilitación y evitar un segundo episodio
​En España, 330.000 personas sufren limitación en su capacidad funcional por haber sufrido un ictus. La detección del ictus de forma precoz, así como un tratamiento temprano, es fundamental para aumentar la probabilidad de recuperación a través de la Rehabilitación.
La depresión es una enfermedad grave que nada tiene que ver con la vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano
Sentimientos de irritabilidad, ansiedad o tristeza que se manifiestan tras la vuelta al trabajo después del periodo estival de descanso corresponden a un estado de ánimo pasajero y breve.
Una App facilita la derivación de pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas
Una nueva plataforma aumentará la calidad de la asistencia a estos pacientes, mejorando las derivaciones y disminuyendo los tiempos de espera en el diagnóstico de estas patologías menos frecuentes.
El 15% de los fumadores que es derivado a las unidades de tabaquismo no quiere dejar de fumar

La última Encuesta Nacional de Salud de España revela que el consumo de tabaco en nuestro país ha descendido notablemente entre 1993 y 2017.

Al menos uno de cada 800 españoles desarrollará ELA a lo largo de su vida
​Este 21 de junio, es el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la enfermedad neuromuscular más frecuente y la tercera enfermedad neurodegenerativa más común –tras la demencia y el Parkinson-.
El número de pacientes con esclerosis múltiple se ha duplicado en las últimas dos décadas
​El último miércoles del mes de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica cuyos síntomas más habituales al inicio de la enfermedad son los hormigueos, el adormecimiento de uno o más miembros y/ o la pérdida de agudeza visual y, cuando la enfermedad está avanzada, en debilidad, sobre todo en las piernas, y/o rigidez muscular.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris