Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

Enfermedades raras: uno de cada cinco pacientes prefieren la sanidad privada

Como cada año, este jueves se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras; una denominación que engloba más de 7.000 patologías denominadas como “minoritarias”. Sin embargo, estas afectan a más de tres millones de personas en nuestro país y, en términos globales, a un 8% de la población de todo el planeta.

La salud auditiva de los jóvenes, en peligro

Hace apenas unos días la OMS alertaba de que para el año 2050 una de cada diez personas ufriría problemas de audición. Además, el organismo ponía el foco en los jóvenes, revelando que la mitad de las personas entre 12 y 35 años en todo el mundo, es decir, 1.100 millones de jóvenes, corren el riesgo de ver deteriorada su capacidad auditiva por una exposición a ruidos elevados durante un tiempo prolongado.

El 3% de la mortalidad anual en España es atribuible a la contaminación atmosférica

El 3% de la mortalidad anual en España, en el periodo 2000-2009, es atribuible a la contaminación atmosférica, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Medio Ambiente, a pesar de lo cual grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

​Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis

Hoy, 22 de febrero, es el Día Mundial de la Encefalitis una enfermedad que conlleva una inflamación del sistema nervioso central, fundamentalmente del cerebro (encefalitis) pero también puede afectar por proximidad a las meninges (meningoencefalitis) y a la médula espinal (encefalomielitis). Aunque sus causas son variadas, la más frecuente, continúan siendo los virus. 

​El consumo excesivo de alcohol, una de las principales causas de la osteoporosis en hombres

Aunque existen aspectos diferenciales relacionados con la adquisición del pico de masa ósea y la pérdida ósea que se produce a lo largo de la vida entre hombres y mujeres, la frecuencia de osteoporosis en individuos jóvenes es similar en ambos sexos.

Las personas con espondiloartritis axial temen desarrollar daños estructurales permanentes y dependencia

El ‘Atlas de Espondiloartritis Axial en España 2017: radiografía de la enfermedad’ pone de manifiesto los miedos y esperanzas de las personas con espondiloatritis axial (EspA-ax), una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la columna vertebral y a las articulaciones sacroilíacas, limitando la movilidad.

El riesgo de desempleo es tres veces mayor para los pacientes con espondiloartritis axial
​El ‘Atlas de Espondiloartritis Axial en España 2017: radiografía de la enfermedad’ pone de manifiesto la afectación del ámbito laboral por parte de las personas con espondiloatritis axial (EspA-ax).
El 70% de los afectados por esclerosis múltiple son mujeres
La Sociedad Española de Neurología calcula que actualmente en España existen unos 47.000 afectados por esta enfermedad, de los cuales, el 70% son mujeres.
Vuelta al mundo cuatro veces caminando, motivo para acudir al podólogo
El que más y el que menos sabe que los pies constituyen una parte muy importante del cuerpo, sin embargo, la mayoría no suele prestarles toda la atención que realmente requieren.
El 90% de la población que sufre disfagia no está diagnosticada ni correctamente tratada
La disfagia orofaríngea (DO) es una alteración que se asocia a la dificultad o molestia de tragar correctamente alimentos o líquidos. Es un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud e incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades.
Estimulación transcraneal, un tratamiento prometedor para la fibromialgia
​Las técnicas de estimulación cerebral no invasiva están generando gran interés en las últimas décadas. Se trata de herramientas muy útiles para explorar funciones corticales humanas y diversos estudios demuestran su eficacia para el tratamiento de distintas enfermedades, como es el caso de la fibromialgia.
La migraña es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres
La migraña es un tipo de cefalea o dolor de cabeza con unas características específicas que afecta a un 15% de la población mundial.
Beneficios de la medicina natural para la salud
​Gracias a la medicina natural se pueden prevenir muchas enfermedades y poner remedio a numerosas dolencias comunes, pero cuando se acude a las plantas medicinales hay que tener claro en todo momento que los remedios naturales son complementarios de los tratamientos médicos.
La Fundación Intheos involucra a 45 millones de españoles para poner fin al cáncer
Uno de cada tres españoles sufrirá cáncer en algún momento de su vida. Esto significa que a todos nos tocará vivir de cerca un caso.
El 43% de las bajas médicas de los trabajadores duran menos de cinco días
Durante el segundo trimestre de 2018, el 34.9% de las horas no trabajadas a la semana por los empleados fueron por incapacidad temporal.
Las enfermedades neurológicas son las causantes del 19% de las muertes que se producen cada año en España
Las enfermedades neurológicas son las responsables del 14,6% de las defunciones de hombres, y del 23,6% de las mujeres. Cantabria, País Vasco y Navarra son las Comunidades Autónomas en las que hay un mayor porcentaje de mortalidad por enfermedades neurológicas.
Las cifras de la EPOC siguen creciendo en España
El número de casos estimado de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica aumenta de los 2,1 millones según el estudio EPISCAN a los 2,9 millones, según este nuevo estudio de GBD.
Los bulos en vacunas hacen que se abandone la vacunación en niños mayores
​Los bulos en vacunas hacen que se abandone la vacunación en niños mayores, según advierten desde la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) que celebra estos días las XIX Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria en Valencia.
Expertos debaten sobre las implicaciones de la medicina de precisión en el abordaje de las enfermedades hematológicas
​Los avances en investigación biomédica y el mayor conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de las enfermedades hematológicas a nivel molecular están favoreciendo una transformación en el abordaje de estas patologías.
Enfermedad de Lyme, una patología silenciosa e infradiagnosticada
​Puede que el término “enfermedad de Lyme” no nos resulte demasiado familiar. Lo cierto es que se trata de una patología un tanto desconocida e infradiagnosticada que se transmite principalmente por la picadura de una garrapata o de un insecto que esté infectado por bacterias del género Borrelia.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris