Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

​No es estulticia, son privilegios

Los trifachitos están en contra de un nuevo Pacto de la Moncloa al considerar que el de 1977 es suficiente sin la necesidad de uno nuevo, y desde luego, si su portavoz principal y elaborador de la Redacción de dicho Pacto es la defendida por Pablo Iglesias.

El número de ingresos por ictus podría haberse reducido durante la crisis por COVID-19

El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en nuestro país, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen.

El número de afectados por Parkinson se triplicará en España en 2050

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en España. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que actualmente en España existen, al menos, unas 150.000 personas afectadas por Parkinson, una cifra que se triplicará dentro de 30 años por el aumento de la esperanza de vida y por los avances diagnósticos y terapéuticos que ha experimentado esta enfermedad.

Más del 80 % de los españoles ha tenido dolor de espalda en su vida

Según datos que maneja nutritienda, más del 80 % de los españoles ha tenido dolor de espalda en su vida y aunque puede tener diversos orígenes, la gran mayoría de las veces es por malos hábitos posturales.

El actual descenso de casos de tuberculosis no permitirá alcanzar el objetivo de tuberculosis cero en 2030

El 24 de marzo se celebra cada año el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar sobre las importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis y acelerar los esfuerzos por poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad. El lema del Día Mundial de la Tuberculosis 2020 propuesto por la Organización Mundial de la Salud es “Es hora de actuar” con el fin de poner el acento sobre la urgencia de adoptar medidas.

Cara a cara con el coronavirus

Das miedo. Causas terror. Haces que nos sintamos en estado de excepción, con alarma sanitaria y toque de queda 24 horas al día.


Efectos adversos de la terapia con antibióticos en la sinusitis crónica

La sinusitis es una enfermedad frecuente que, salvo raras complicaciones , no es grave pero afecta significativamente la calidad de vida de los que la sufren, especialmente cuando se cronifica.

Horas decisivas

Quizá todas lo son y hasta las horas muertas lo sean; no reconocemos a fondo las amplias repercusiones de cuanto acontezca durante esos tiempos. Los equívocos son habituales, complican las valoraciones. Las propias palabras oscilan, si serán las horas decisivas, si lo serán nuestras decisiones, o cuál sea el sentido de cualquier actividad.

Más de 4 millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave

El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, un día creado para sensibilizar sobre la importancia del sueño y sobre su gran impacto sobre la salud. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de 4 millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave.

Las preocupantes cifras del glaucoma

Con motivo del Día Mundial del Glaucoma que se celebra el próximo 12 de marzo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) quiere recordar las nada halagüeñas cifras que rodean a esta patología ocular que se ha convertido en la segunda causa de ceguera según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Asociación Española contra la Meningitis lanza un proyecto de investigación para evaluar los costes de la enfermedad en las familias que la sufren

“Tuvimos la inmensa suerte de hacer una recaudación de fondos y tener éxito, pero es muy injusto que la realidad sea esta. No puede ser que algo tan esencial como caminar, comer y llevar una vida lo más normal posible dependa de tu bolsillo”.

Las políticas de salud pública contra la obesidad de la UE son escasas y poco efectivas

El próximo 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) aprovecha para demandar la puesta en marcha de planes estratégicos efectivos contra esta enfermedad crónica cuya prevalencia se ha triplicado en la mayoría de los países europeos desde la década de los años 80, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En más del 50% de los casos no se llega a identificar el agente causal de las encefalitis

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que produce inflamación en las estructuras que conforman el encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo) y que puede afectar a tejidos circundantes como las meninges (meningoencecefalitis).

¿Por dónde pasa el futuro de nuestra salud?

Nuestro estilo de vida está cambiando y, por ello, también es normal que cambien las enfermedades que más nos afectan. Hoy en día, la sociedad es mucho más sedentaria y paradójicamente tenemos muchos más problemas de alimentación que antaño. Por este motivo, la mayor parte de enfermedades a las que estaremos expuestos en los próximos años están vinculados con estos aspectos.

Aumenta vertiginosamente el número de personas infectadas de coronavirus en Hubei, China

En China, el número de personas infectadas de coronavirus se disparó el jueves, después de que las autoridades cambiaran los criterios de diagnóstico para contabilizar nuevos casos del virus mortífero.

Una adecuada alimentación podría ahorrar más de 14.000 millones de euros al Sistema Nacional de Salud

Si proyectamos al caso español las tendencias observadas en otros estudios de la experiencia comparada, podríamos estimar que una adecuada alimentación supondría un ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) de unos 14.300 millones de euros.

El número de muertos por coronavirus supera los 1.000, con más de 42.000 personas infectadas

El número de muertos por coronavirus ahora ha superado los 1.000, con 42.000 personas infectadas. El lunes fue el día más mortífero hasta el momento, ya que 108 personas fallecieron por causa de la enfermedad en China continental. 

Los farmacéuticos inician una campaña para prevenir y mejorar el tratamiento en las patologías ORL

A lo largo de las próximas semanas las farmacias españolas ofrecerán consejos a los ciudadanos sobre las patologías de oído, nariz y laringe más habituales para prevenir su aparición y fomentar un uso adecuado de los medicamentos asociados.

Los perros pueden detectar el cáncer de próstata con un 93% de eficacia

Los perros pueden detectar la presencia de tumores en la próstata a través de la orina con un 93% de eficacia, según la investigación llevada a cabo por la organización británica Medical Detection Dogs, recogida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional contra el Cáncer.

La prevención podría evitar unas 55.000 muertes al año y reducir en unos 9.000M€ los costes del cáncer

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que cada año tiene lugar el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado la IX edición del Foro Contra el Cáncer centrándose en el impacto económico y social que la enfermedad genera en las personas con cáncer y en sus familias.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris