Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

Takeda lanza la plataforma “AEHyTú” para pacientes y profesionales sanitarios

Con motivo del Día Mundial del Angioedema Hereditario, que se celebra el próximo sábado 16 de mayo, Takeda lanza mañana “AEHyTú” http://www.aehytu.com, la primera web sobre el Angioedema Hereditario en España destinada a profesionales sanitarios, pacientes y público en general, que nace con el objetivo también de dar voz a las personas que sufren angioedema hereditario, una patología que afecta a una de cada 50.000 personas en el mundo.

Los pediatras de Atención Primaria reclaman medios para el seguimiento de los casos de infección por SARS-CoV-2

Los pediatras de Atención Primaria han jugado durante todas las semanas de epidemia un papel clave en la atención infantojuvenil, no solo en el seguimiento de los niños y adolescentes con sospecha de infección por COVID-19, sino por cualquier otro tipo de patología que han seguido siendo atendidas por teleconsulta o presencialmente para garantizar la salud de los niños y adolescentes durante toda la crisis.

La terapia génica abre un nuevo horizonte en el abordaje de enfermedades minoritarias

Enfermedades minoritarias como la Atrofia Muscular Espinal (AME), el Síndrome de Rett o la Esclerosis Lateral Amiotrófica Familiar (ELASOD1) han tenido históricamente muy escasas opciones terapéuticas. Esta situación, sin embargo, está cambiando gracias al desarrollo de la terapia génica, uno de los campos de investigación más activos y prometedores de la medicina.

Uno de cada cinco otorrinolaringólogos ha atendido a pacientes con Covid-19, según una encuesta
Uno de cada cinco otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello ha cambiado su área de trabajo habitual para atender a pacientes con Covid-19 en planta, urgencias o UCI, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) a más de 400 otorrinolaringólogos.
Investigadores descubren un segundo tipo de esquizofrenia que puede darse en cuatro de cada diez pacientes
Una nueva investigación internacional con participación del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) ha permitido detectar una segunda forma de esquizofrenia, al comprobar que cuatro de cada diez pacientes no responden al patrón de anomalías cerebrales comunes, es decir, la pérdida o adelgazamiento de los volúmenes de materia gris.
Tras diez años de enfermedad reumática, las alteraciones del pie y tobillo alcanzan casi el 100%

La afectación del pie y tobillo en los pacientes con enfermedades inflamatorias es muy común, y su frecuencia y severidad aumenta con la duración de la enfermedad. En concreto, más del 85% de los pacientes con artritis reumatoide tienen dolor en el pie durante el curso de la enfermedad, y en el primer año del diagnóstico hasta el 57% de los mismos informan de dolor.

De usar y tirar

Hoy día la Humanidad se ve asediada por un afán incontrolable de consumo. El ansia incontenible de nuestro modelo de producción ha hecho posible que se implante la cultura de “usar y tirar”.

La campaña #retolagota quiere concienciar a los españoles sobre la hemofilia

En España cerca de 3.000 personas padecen hemofilia, alrededor de 780 en la Comunidad de Madrid. Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hemofilia, que tiene lugar mañana, 17 de abril, la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid), con el apoyo de Novo Nordisk, quiere sensibilizar a la sociedad.

Expertos avisan de que no atender los problemas psicoemocionales podrá aumentar enfermedades futuras
Expertos de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) han avisado de que no atender los problemas psicoemocionales durante la pandemia por el nuevo coronavirus podrá aumentar el riesgo de padecer enfermedades futuras.
Un 46% de la población española sufre algún tipo de cefalea

Este domingo, 19 de abril, se conmemora el Día Nacional de la Cefalea, un término utilizado para denominar cualquier tipo de dolor localizado en la región craneal, parte alta de la región cervical o nuca y mitad superior de la cara. El dolor de cabeza es la forma más frecuente de expresión del dolor en el ser humano.

​No es estulticia, son privilegios

Los trifachitos están en contra de un nuevo Pacto de la Moncloa al considerar que el de 1977 es suficiente sin la necesidad de uno nuevo, y desde luego, si su portavoz principal y elaborador de la Redacción de dicho Pacto es la defendida por Pablo Iglesias.

El número de ingresos por ictus podría haberse reducido durante la crisis por COVID-19

El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en nuestro país, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen.

El número de afectados por Parkinson se triplicará en España en 2050

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en España. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que actualmente en España existen, al menos, unas 150.000 personas afectadas por Parkinson, una cifra que se triplicará dentro de 30 años por el aumento de la esperanza de vida y por los avances diagnósticos y terapéuticos que ha experimentado esta enfermedad.

Más del 80 % de los españoles ha tenido dolor de espalda en su vida

Según datos que maneja nutritienda, más del 80 % de los españoles ha tenido dolor de espalda en su vida y aunque puede tener diversos orígenes, la gran mayoría de las veces es por malos hábitos posturales.

El actual descenso de casos de tuberculosis no permitirá alcanzar el objetivo de tuberculosis cero en 2030

El 24 de marzo se celebra cada año el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar sobre las importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis y acelerar los esfuerzos por poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad. El lema del Día Mundial de la Tuberculosis 2020 propuesto por la Organización Mundial de la Salud es “Es hora de actuar” con el fin de poner el acento sobre la urgencia de adoptar medidas.

Cara a cara con el coronavirus

Das miedo. Causas terror. Haces que nos sintamos en estado de excepción, con alarma sanitaria y toque de queda 24 horas al día.


Efectos adversos de la terapia con antibióticos en la sinusitis crónica

La sinusitis es una enfermedad frecuente que, salvo raras complicaciones , no es grave pero afecta significativamente la calidad de vida de los que la sufren, especialmente cuando se cronifica.

Horas decisivas

Quizá todas lo son y hasta las horas muertas lo sean; no reconocemos a fondo las amplias repercusiones de cuanto acontezca durante esos tiempos. Los equívocos son habituales, complican las valoraciones. Las propias palabras oscilan, si serán las horas decisivas, si lo serán nuestras decisiones, o cuál sea el sentido de cualquier actividad.

Más de 4 millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave

El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, un día creado para sensibilizar sobre la importancia del sueño y sobre su gran impacto sobre la salud. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de 4 millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave.

Las preocupantes cifras del glaucoma

Con motivo del Día Mundial del Glaucoma que se celebra el próximo 12 de marzo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) quiere recordar las nada halagüeñas cifras que rodean a esta patología ocular que se ha convertido en la segunda causa de ceguera según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris