Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

La Asociación Española contra la Meningitis lanza un proyecto de investigación para evaluar los costes de la enfermedad en las familias que la sufren

“Tuvimos la inmensa suerte de hacer una recaudación de fondos y tener éxito, pero es muy injusto que la realidad sea esta. No puede ser que algo tan esencial como caminar, comer y llevar una vida lo más normal posible dependa de tu bolsillo”.

Las políticas de salud pública contra la obesidad de la UE son escasas y poco efectivas

El próximo 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) aprovecha para demandar la puesta en marcha de planes estratégicos efectivos contra esta enfermedad crónica cuya prevalencia se ha triplicado en la mayoría de los países europeos desde la década de los años 80, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En más del 50% de los casos no se llega a identificar el agente causal de las encefalitis

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que produce inflamación en las estructuras que conforman el encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo) y que puede afectar a tejidos circundantes como las meninges (meningoencecefalitis).

¿Por dónde pasa el futuro de nuestra salud?

Nuestro estilo de vida está cambiando y, por ello, también es normal que cambien las enfermedades que más nos afectan. Hoy en día, la sociedad es mucho más sedentaria y paradójicamente tenemos muchos más problemas de alimentación que antaño. Por este motivo, la mayor parte de enfermedades a las que estaremos expuestos en los próximos años están vinculados con estos aspectos.

Aumenta vertiginosamente el número de personas infectadas de coronavirus en Hubei, China

En China, el número de personas infectadas de coronavirus se disparó el jueves, después de que las autoridades cambiaran los criterios de diagnóstico para contabilizar nuevos casos del virus mortífero.

Una adecuada alimentación podría ahorrar más de 14.000 millones de euros al Sistema Nacional de Salud

Si proyectamos al caso español las tendencias observadas en otros estudios de la experiencia comparada, podríamos estimar que una adecuada alimentación supondría un ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) de unos 14.300 millones de euros.

El número de muertos por coronavirus supera los 1.000, con más de 42.000 personas infectadas

El número de muertos por coronavirus ahora ha superado los 1.000, con 42.000 personas infectadas. El lunes fue el día más mortífero hasta el momento, ya que 108 personas fallecieron por causa de la enfermedad en China continental. 

Los farmacéuticos inician una campaña para prevenir y mejorar el tratamiento en las patologías ORL

A lo largo de las próximas semanas las farmacias españolas ofrecerán consejos a los ciudadanos sobre las patologías de oído, nariz y laringe más habituales para prevenir su aparición y fomentar un uso adecuado de los medicamentos asociados.

Los perros pueden detectar el cáncer de próstata con un 93% de eficacia

Los perros pueden detectar la presencia de tumores en la próstata a través de la orina con un 93% de eficacia, según la investigación llevada a cabo por la organización británica Medical Detection Dogs, recogida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional contra el Cáncer.

La prevención podría evitar unas 55.000 muertes al año y reducir en unos 9.000M€ los costes del cáncer

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que cada año tiene lugar el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado la IX edición del Foro Contra el Cáncer centrándose en el impacto económico y social que la enfermedad genera en las personas con cáncer y en sus familias.

El coronavirus cobra su primera víctima fuera de China mientras se superan los 360 muertos

El brote de coronavirus continúa expandiéndose, con más de 360 víctimas fatales en China y más de 17.000 personas infectadas en todo el mundo. El sábado, un hombre de 44 años falleció en Filipinas y se convirtió en la primera víctima mortal de la enfermedad fuera de China.

La fisioterapia es la gran desconocida en el tratamiento contra el cáncer

”La Fisioterapia es una profesión sanitaria relativamente joven, en continua evolución en cuanto a técnicas y campos de actuación y el ámbito oncológico es uno de los más recientes y desconocidos” señala Mª Jesús Martínez, profesora de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”-Comillas (EUEF) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero.

El IBSAL y el Grupo Novartis España inauguran el programa doce meses cuidándote

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha celebrado hoy, 28 de enero de 2020, la Jornada Inaugural Institucional del programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), iniciativa que busca concienciar, divulgar y apoyar el desarrollo de la cultura de la innovación en salud.

​Ola de solidaridad para salvar a Mía, una niña mexicana de dos años con leucemia

La llegada de una enfermedad siempre es un golpe duro de digerir. Pero, cuando se trata de niños, entonces, es caso aparte. Mía tiene tan solo dos años y la vida se ha encargado de darle ya el primer golpe, aunque ella es toda una guerrera.

Siete de cada diez españoles que toman probióticos mejoran su salud intestinal

El 70 por ciento de los españoles con problemas de salud intestinal ha notado una mejoría tras el uso de probióticos, así lo confirma una encuesta realizada a 900 personas por Laboratorios Arkopharma con la supervisión de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), que tenía como objetivo evaluar el estado de la salud intestinal de la población española.

​Tos

Tuve muchísima tos, tosí cuanto quise y mi alma hice pedazos, me rompí toda, tuve tos y mi vida se partió en mil trozos con ello, lamento, tormento y arruga en los bellos ojos, que ya no me podré sacar jamás.

#SaludsinBulos y el Foro Español de Pacientes se unen para mejorar la comunicación clínica

El Instituto #Saludsinbulos y el Foro Español de Pacientes (FEP), que representa a más de 50 organizaciones de pacientes y a su vez miembro del Foro Europeo de Pacientes, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la comunicación clínica entre el paciente y el profesional sanitario y luchar contra los bulos y la desinformación en salud.

Tres de cada cuatro españoles sufren síntomas digestivos durante las fiestas de Navidad

Se acerca la Navidad, una época donde realizamos comidas más copiosas, con alimentos calóricos ricos en grasas, azúcares o alcohol, sometiendo al cuerpo a una situación “estresante” a nivel gastrointestinal. En algunas personas la formación de gases y flatulencias puede convertirse en una verdadera molestia afectando a su actividad diaria que conlleva incluso la visita a la consulta de un especialista.

La esclerosis múltiple afecta ya a más de 50.000 personas en España

El 18 de diciembre se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica, autoinmune, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central. Supone la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, ya que se trata de una enfermedad que provoca discapacidad física y cognitiva, así como un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, cuyos primeros síntomas suele comenzar en personas en torno a los 25-30 años.

El cribado poblacional de cáncer de cérvix supondría un ahorro de 42 millones € para el SNS

El uso de pruebas de diagnóstico molecular basadas en la detección de ARNm del Virus del Papiloma Humano (VPH) supone un ahorro de 42 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer año de implementación de un programa de cribado poblacional de cáncer de cérvix en España, considerando el periodo desde la entrada en el programa hasta la realización de la primera colposcopia.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris