| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
El futuro ya está aquí. La quinta generación de conectividad móvil estará operativa a partir del 2020 y con ella, un gran cambio en la sociedad tal y como la conocemos. Así lo asegura Luis Miguel Garay, director de Digitalización en Telefónica y director del Máster en Artificial Intelligence en la escuela de negocios digital Three Points. Esta nueva tecnología permitirá descargas mucho más rápidas, una amplia cobertura y conexiones más estables.
Hace unos años la idea de controlar nuestra casa con el móvil era algo totalmente futurista. Ahora, el acceso a la domótica está más cerca de lo que creemos. Si bien en primera instancia puede parecer un lujo o capricho, la domótica alberga beneficios, no sólo respecto comodidad y bienestar en el hogar, sino también con el medio ambiente.
El sector de la salud es quizás uno de los sectores que se verá más afectado por la revolución digital que estamos viviendo. El desarrollo del Internet de las cosas y su combinación con la inteligencia artificial para tratar los datos generados por los dispositivos harán posible la creación de tratamientos más eficaces.
Los robots de limpieza son unos dispositivos tecnológicos que nos facilitan enormemente las tareas del hogar, uno de los objetos de deseo de todos aquellos que quieren tener siempre sus hogares en perfectas condiciones para hacerlos más habitables y saludables y que, por lo tanto, su calidad de vida mejore. Y es que está demostrado que un hogar limpio y ordenado hace que sus habitantes sean considerablemente más felices.
Los robots de limpieza son unos dispositivos tecnológicos que nos facilitan enormemente las tareas del hogar, uno de los objetos de deseo de todos aquellos que quieren tener siempre sus hogares en perfectas condiciones para hacerlos más habitables y saludables y que, por lo tanto, su calidad de vida mejore. Y es que está demostrado que un hogar limpio y ordenado hace que sus habitantes sean considerablemente más felices.
La industria digital ha coincidido en señalar el año 2020 como el de la estandarización de las redes 5G, aunque cada país irá a un ritmo y la implantación será gradual. En España seguiremos un tiempo con la incertidumbre, pues el ministro de Agenda Digital, Álvaro Nadal, no supo dar en el Mobile World Congress una fecha concreta para el despliegue de esta tecnología.
|