| ||||||||||||||||||||||
Domótica, seguridad y verano | |||
Rejas y cerraduras son el pasado gracias a la tecnología y la inteligencia artificial | |||
| |||
Robos y verano. Un tándem que año tras año van de la mano. La movilidad de las familias y los periodos de vacaciones siguen siendo los momentos perfectos para quienes buscan acceder a viviendas estando vacías. Sin embargo, los propietarios cada vez tratan de blindarse aún más a este tipo de hurtos. Alarmas, detectores de movimiento, Electro BB, puertas acorazadas o la domótica han pasado a ser los grandes aliados. La llegada de la tecnología y de la IA a las viviendas ha hecho que la forma de proteger los domicilios haya ido un paso más allá de las clásicas rejas y cerraduras. La robótica en los domicilios Hoy en día saber quién llama a nuestro telefonillo sin tener que descolgarlos es algo de lo más normal, cuando hace escasa década apenas estaba instaurado. Los vídeo porteros, los Electro BB e incluso el reconocimiento facial han llegado a las nuevas viviendas de forma natural, como si se tratase de algo obvio y necesario. Y es que el primer control de acceso pasa por eso, por identificar quién está al otro lado de la puerta. Ocurre lo mismo con las mirillas inteligentes, capaces, de forma digital, de mostrar en pantallas quién está tocando el timbre directo en el acceso de la vivienda, ni siquiera en el portal o en las zonas comunes. Los sistemas domóticos que, gracias a la conexión a través de los dispositivos móviles pueden interactuar con la vivienda poniendo en marcha el aire acondicionado, la calefacción, encendiendo alguna luz en remoto o incluso subiendo y bajando persianas ha capacitado a los propietarios de un tipo de seguridad adicional que hace complicado que se sepa que la vivienda está vacía, y que adecua a las necesidades y gusto de sus inquilinos el día a día de la familia. Pero además de la seguridad, como la que ofrecen este tipo de dispositivos como el Electro BB o las mirillas digitales, cada vez son más los aparatos robóticos que se han hecho un hueco en casa, comenzando por los robots tipo aspirador. Sin embargo, el robot para la vigilancia está a punto de generalizarse, pudiendo interactuar desde cualquier móvil. Lo único que hay que pedir es que funcione de manera correcta gracias a un mantenimiento de lo más cómodo y económico. |
La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.
En muchas zonas rurales, tener internet sigue siendo una lotería. Si no hay fibra y la señal del móvil entra como el hilo de una aguja, la frustración está garantizada. Y no es solo una cuestión de ver series sin cortes: hablamos de estudiantes que no pueden conectarse a clase, agricultores que no pueden usar sus sensores, o pequeños negocios que no pueden ni enviar una factura.
Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.
|