Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Domótica | hogar

La importancia de elegir a los profesionales adecuados

Las viviendas que apuestan por la tecnología reciben el nombre de casas inteligentes
Redacción
viernes, 27 de julio de 2018, 01:00 h (CET)

2707187

“La domótica, utilizada para mejorar y simplificar el estilo de vida de los usuarios es hoy en día mucho más habitual que hace años, consiguiéndose con ello un incremento en el valor del inmueble, su seguridad, etc.” comenta el responsable de New ALFROVI.


A día de hoy no es raro escuchar hablar de ventanas y persianas eléctricas, reguladores de intensidad de la luz, detectores de incendios o gases que cortan el suministro para evitar accidentes, cronotermostatos digitales, toldos que se recogen automáticamente para evitar roturas por viento y un largo etcétera. Es lo que ha hecho que existan un nuevo tipo de viviendas, las que apuestan por la tecnología y reciben el nombre de casas inteligentes.


Si bien la domótica constituye la parte más novedosa y visible de este tipo de smarthomes, todo comienza con la elaboración de un proyecto inicial adecuado, en el que también se tiene en cuenta el mantenimiento preventivo y correctivo de la instalación. La capacidad de detectar, reducir o suprimir problemas inminentes en los equipos puede reducir la posibilidad de accidentes que podrían tener consecuencias peligrosas para las personas que habitan dentro.


“Cuando se piensa en una reforma eléctrica o en automatizar un inmueble, lo verdaderamente inteligente es contar con un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia que brinden el asesoramiento necesario y que ofrezcan soluciones fiables, económicas y eficientes” explican desde New ALFROVI tras su experiencia contrastada por décadas de trabajo a sus espaldas. “Los profesionales han tenido que adaptarse y reciclarse pues desde que se pusieron los cimientos de esta empresa han sido muchos y muy numerosos los cambios sufridos por el sector”.


La transición del mercado y parque automovilístico hacia los motores alimentados por baterías eléctricas es uno de los grandes proyectos en las nuevas construcciones y reformas. Será necesario instalar cargadores de coches eléctricos en prácticamente todos los garajes privados y comunitarios, pero también en los públicos y gasolineras, tarea ésta en la que son especialistas.


Y esto es solo el principio, la llamada punta del iceberg de un sector que necesita estar en constante actualización para responder a la demanda del mercado y de los avances tecnológicos.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto